El juez de Belfast fija la vista para decidir sobre De Juana el 5 de diciembre
Iñaki de Juana Chaos ha vuelto hoy a comparecer ante tribunal de Laganside de Belfast. Ha sido una comparecencia de caracter puramente formal que se prolongó por espacio de poco más de cinco minutos y en la que el juez Tom Burgess se dedicó únicamente a "ajustar horarios" en el proceso que estudia la extradición a España del ex preso etarra.
El magistrado comunicó a De Juana y sus abogados que la próxima vista, en la que se entrará en el fondo del asunto, quedará fijada para 5 de diciembre y no para este viernes como en principio estaba previsto.
Según explicó el abogado de De Juana, Kevin R. Winters, la breve vista de hoy no estaba prevista y fue el juzgado el que ayer por la tarde les citó para fijar el calendario de las vistas en las que se decidirá sobre la extradición a España del ex jefe del 'comando Madrid'.
Segunda comparecencia
Fue la segunda comparecencia de De Juana después de que el pasado 15 de noviembre se presentara ante el juez de forma voluntaria tras desoír las citaciones del juez de la Audiencia Nacional que dictó una orden de busca y captura contra el etarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.
Pero en la vista de esta mañana, que según el abogado del etarra no duró "más de cinco minutos, no se abordó la euro-orden por la que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reclama el envío de De Juana a España ni ningún otro aspecto sustancial de la causa, sólo se limitó a "ajustar y revisar horarios" retrasando la próxima comparecencia, prevista para el viernes de esta semana, una semana, hasta el 5 de diciembre.
Esta sí será una vista pública y será "la primera en la que se aborde sustancialmente" los argumentos legales a favor y en contra de la extradición de De Juana y hasta entonces, según el abogado del etarra, "no se esperan nuevas llamadas" del juez Burgess. El magistrado que dejó a De Juana en libertad bajo fianza de 5.900 euros tras tomarle declaración y que, tras expresar sus dudas sobre la viabilidad de la extradición automática del etarra, solicitó diversas aclaraciones al juez Velasco.
El magistrado norirlandés señala que la OED especifica que para extraditar automáticamente a acusados por terrorismo se requiere que la pena sea superior a tres años mientras que el enaltecimiento se castiga con entre uno y dos años de prisión. Por tanto, la posible extradición de De Juana solo podría justificarse si en la legislación británica existiera un delito similar al de enaltecimiento del terrorismo.
Algo que, a tenor de las comunicaciones y solicitudes remitidas por el juez y la Fiscalía norirlandesas hasta la Audiencia Nacional, el tribunal de Belfast cree que no se da en este caso. La figura delictiva más cercana al enaltecimiento del terrorismo español es el 'encouragement of terrorism' inglés que, no obstante, las autoridades británicas interpretan como "alentamiento del terrorismo", algo que en España conocemos como inducción no como enaltecimiento del terrorismo.
Todo depende del juez
Pero en el escrito de aclaraciones que le remitió el pasado jueves el juez Velasco le hizo saber al juez de Belfast que la extradición de De Juana depende única y exclusivamente de su voluntad. El juez español recordó a su colega de Belfast que, en aplicación del artículo 5 del Convenio sobre la Prevención del Terrorismo, aprobado por el Consejo de Europa en 2006, "tiene la potestad" de autorizar la entrega si lo considera oportuno.
Y si bien entiende que el juzgado de Irlanda del Norte no puede proceder a una entrega directa del ex preso de ETA debido a que la condena a la que se enfrenta en España no supera los tres años, el juez Velasco también recordó a Burgess que para autorizar la extradición puede escoger si aplica o no la norma de doble incriminación que incluye la ley que regula la Orden Europea de Extradición (OED) y que obligaría a que el delito del que se acusa a De Juana exista en los dos países.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete