Los tres implicados en la muerte de Álvaro Ussía cambian de estrategia
Las diferencias entre los tres porteros acusados del homicidio del joven Álvaro Ussía, de 18 años, tras una brutal paliza en la puerta de la discoteca el Balcón de Rosales, ha hecho que cada uno de ellos tenga una defensa distinta. Un aspecto que puede considerarse normal, según las fuentes consultadas por este periódico, dado que cada uno de los letrados se centra en ejercer una estrategia distinta de cara a su cliente con el fin de que éste salga lo mejor parado posible.
El último cambio se produjo ayer cuando José Carlos Paños, que representaba al presunto autor material del crimen, Antonio S., de 32 años, cedió la venia de su patrocinado a Míriam Vergara, por expreso deseo de la familia del acusado. La letrada se encargó de la defensa del único acusado del asesinato de un joven estudiante de Arquitectura que tuvo lugar en 1998 en plena calle de Génova. A partir de esta muerte, 200 agentes se dedicaron a vigilar las zonas de ocio y evitar la violencia los fines de semana.
Las coincidencias en las versiones mantenidas entre los tres porteros, supuestamente implicados en la muerte de Ussía, duraron poco: apenas tres días desde los dramáticos hechos ocurridos en la madrugada del 15 de noviembre. Entonces se encargó de ejercer la defensa de los tres imputados Juan Carlos Paños.
Contradicciones
Fue, poco después de que la juez de guardia decretara el lunes la orden de prisión provisional y sin fianza para los tres porteros: David A., de 25 años; David S., de 32, y Antonio S., cuando la aparente unidad del trío se rompió. El primero que anunció que iba a recurrir a otro abogado fue David A., también a instancias de su familia. La elegida, fue una experimentada letrada: Ana Ruiz Velilla quien defendió a otro ex portero, José David Fuertes, acusado del crimen de «Costa Polvoranca». Fuertes fue juzgado dos veces por la muerte del menor angoleño Ndombele Augusto Domingos, en la puerta de la discoteca «Inn». Ocurrió el 20 de julio de 2002. Las similitudes con el caso de Ussía son obvias, salvo una: las dos puñaladas en el corazón que asestó Fuertes al menor, de 16 años, y por las que fue condenado a 17 años de prisión en diciembre de 2007.
Por su parte, al tercer implicado en la muerte de Ussía, David S., le representa el letrado Raúl Velázquez. Su defendido pasó de mantener que Antonio S., cayó accidentalmente sobre la víctima a incriminarle de forma directa, al decir «que se tiró a plomo con la rodilla sobre su pecho». Fue en declaraciones a la Policía aunque no se ratificó en sede judicial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete