Juan Goytisolo gana el Premio Nacional de las Letras

El escritor Juan Goytisolo ha ganado hoy el Premio Nacional de las Letras Españolas que concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento a la trayectoria literaria de un autor español.
Goytisolo ha cultivado el ensayo, la narrativa, el reportaje, la literatura de viajes o las memorias. Entre sus últimos libros figura «El exiliado de aquí y de allá» . Considerado por Carlos Fuentes como uno de los mejores novelistas contemporáneos en lengua española, el escritor catalán acababa de llegar de México cuando le sorprendió la noticia del premio, pero en lugar de cambiar sus planes, decidió irse a dar un paseo.
Ese detalle revela la tranquilidad con que se suele tomar los premios y reconocimientos Juan Goytisolo, que ha merecido además galardones tan importantes como el Premio Rachid Mimumi 1995 de París a la Tolerancia y la Libertad, el Octavio Paz de Literatura en México (2002), y el Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe (2004).
Una prolífica biografía
Afincado en Marraquech desde hace años y gran conocedor de la cultura árabe, Goytisolo nació el 6 de enero de 1931 en Barcelona y es hermano del poeta José Agustín, fallecido en 1999, y del escritor y académico Luis Goytisolo.
Publicadas sus dos primeras novelas, «Juegos de manos» (1954) y «Duelo en el Paraíso» (1955), vivió exiliado en París (1956-1969) como asesor literario de la prestigiosa editorial Gallimard. Autor de una amplia obra, en la que figuran novelas, ensayos, memorias y libros de viaje, entre sus libro», «Juan sin Tierra», «Makbara», «Paisajes para después de la batalla», «Crónicas sarracinas», «Las virtudes del pájaro solitario», «Carajícomedia» y «Telón de boca».
El Premio Nacional de las Letras Españolas es uno de los galardones más prestigiosos de cuantos se conceden en España. Dotado con 40.000 euros, en su pasada edición recayó en la escritora Ana María Matute. El jurado encargado de fallar este prestigioso galardón está presidido por el director general del Libro, Rogelio Blanco , y formado, entre otros, por Carmen Iglesias, Andrés Sorel, Julia Uceda, Bernardino Martínez Hernando, Juan Antonio Masoliver Ródenas, y los dos últimos autores galardonados, Ana María Matute , en 2007, y Raúl Guerra Garrido , en 2006.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete