CARTAS AL DIRECTOR
La pintura de Barceló
No me importa que Barceló sea un artista de reconocida valía y prestigio internacional; no me importa que la cúpula que ha pintando en las Naciones Unidas sea para honrar los derechos humanos y la Alianza de Civilizaciones; no me importe que ello contribuya a prestigiar a nuestro país y a su gobierno, e incluso no me importa lo que haya costado y de qué partida haya salido el dinero. Lo que sí me importa, y me parece un sarcasmo, es que se hayan destinado 20 millones de euros a esta pintura cuando no hay suficientes recursos para aplicar la Ley de Dependencia. Y más, en plena crisis económica en la que todos nos tendremos que apretar el cinturón. Ya se ve que nuestro gobierno, o no sabe lo que son prioridades, o no tiene criterio.
Juan Ángel Flores Sandoval
Albacete
Diabetes infantil
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha en la que se hablará de cifras de personas afectadas por la enfermedad, de hábitos de alimentación para prevenirla... Más allá de estadísticas y consejos, quisiera explicarles mi experiencia como padre de un niño de 12 años al que hace cuatro le diagnosticaron la Diabetes Mellitus tipo 1, más conocida como Diabetes Infantil. Se trata de una enfermedad crónica y sin curación, que nada tiene que ver con factores externos como la alimentación y que supone depender de por vida de un tratamiento a base de inyecciones de insulina y de pinchazos para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Es una enfermedad que cae como una bomba en las familias: cambia la vida de nuestros hijos, que deben asumir, muy pequeños, una gran responsabilidad sobre su salud y dejar de hacer cosas propias de la edad y en la de los padres, que nos sentimos impotentes ante la situación, sin poder evitar el sufrimiento de nuestros pequeños. Se sabe poco de la enfermedad: aún queda mucha investigación por delante para conocer las causas que provocan la reacción del sistema inmunológico y que permitan avanzar en los tratamientos y en el largo camino hacia la curación. Yo he puesto mi grano de arena impulsando el Centro de Innovación para la Diabetes Infantil- CIDI-del Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona. Ahora sólo pido la aportación de la sociedad para que algún 14 de noviembre podamos celebrar una buena noticia.
Antonio Pérez Navarro
Barcelona
Rectificación de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo
La Comunidad Cristiana del Espíritu Santo se ha dirigido al Diario ABC solicitando el ejercicio del derecho de rectificación con relación al artículo titulado «La crisis, negocio para sectas», publicado el día 3 de noviembre de 2008, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, instando la publicación de lo siguiente:
«Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, también conocida por el slogan «Familia Unida», no es una secta, sino una entidad religiosa constituida e inscrita al amparo de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa. Inscrita en el Registro Público de confesiones religiosas con el número 238 de la sección general desde el día 3 de febrero de 1993».
«La fe que predica esta agrupación religiosa es la evangélica pentecostal».
«La Comunidad Cristiana del Espíritu Santo nunca ha sido denunciada por malversación de fondos, explotación o manipulación psicológica ni por ninguna otra acción delictiva. Asimismo, es falso que dicha entidad realice distribución gratuita de alimentos con el propósito de captación de nuevos miembros».
Antonio de Francisco Cantúa
Madrid
Sueldos de los políticos catalanes
Recientemente estuve en casa de unos amigos holandeses y acabamos hablando sobre los políticos catalanes, sus privilegios y sus salarios. Les sorprendió el despilfarro de recursos públicos que se realiza en Cataluña: reformas millonarias de despachos, lujosos coches oficiales, etcétera. Pero lo que más llamó su atención fueron los sueldos. Por ejemplo, me enteré que Carod-Rovira y Ernest Benach cobran un sueldo más elevado incluso que el primer ministro de Holanda. ¿Es lógico que un consejero de una autonomía cobre más que el primer ministro de un Estado europeo? Me pregunto si no hay manera de limitar los sueldos estratosféricos que cobran los políticos catalanes, especialmente en estos tiempos de crisis.
Andrés Oviedo
Barcelona
A un paso del
aborto libre
Expertos de la ministra Aído están proponiendo la posibilidad de abortar libremente hasta las veinticuatro semanas de embarazo, en contra de la opinión de ginecólogos, pediatras y demás profesionales médicos que aseguran que el nonato tiene posibilidad de sobrevivir a las veintidós semanas.
Desconozco qué nivel de conocimientos médicos o científicos que poseen los expertos de la comisión nombrada por la ministra de Igualdad, sin embargo, cabría concluir que ni unos ni otros merecen una total credibilidad frente a la verdad objetivamente científica de lo que es un feto, nonato o nasciturus, porque hacer depender la vida o la desaparición de un ser humano, aunque sea en su más incipiente fase de desarrollo, sobre la base de la temporalidad, me parece, cuanto menos, una osadía, un atrevimiento demasiado impreciso como para ser verosímil.
El ser humano no puede ser una cosa un día, y al día siguiente, un ser humano con todas sus atribuciones legales y la gama completa de los derechos que nos asisten al común de los mortales, cuando ya se han cumplido los 22 ó 24 días, o cualquier otro plazo que establezcan los más encumbrados sabios del planeta.
Resulta harto temerario hacer valer las verdades científicas sobre la base de un factor como el tiempo, que como cualquiera puede saber y siguiendo las teorías de Albert Einstein, el tiempo es un valor relativo.
Irache Mendiluce
Euskadi
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete