Suscríbete a
ABC Premium

La disidencia cubana pide a la UE que la ayuda vaya acompañada de reformas democráticas

La disidencia cubana pide a la UE que la ayuda vaya acompañada de reformas democráticas

El disidente cubano y fundador del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), Oswaldo Payá, presentó ayer en Madrid (en un vídeo enviado vía internet y en una difícil llamada telefónica) sus nuevas iniciativas orientadas a impulsar "una transición pacífica" en la isla tras casi 50 años de férrea dictadura castrista.

"Son días de especulaciones sobre posibles cambios, pero los cubanos no pueden esperar. El Gobierno tiene un mensaje claro, sólo quiere un cambio que ratifique la concentración del poder y perpetue el tolitarismo. Quieren atajar la esperanza", aseguró Payá en una conversación entrecortada. "Los cubanos siguen viviendo en la pobreza despiadada".

Payá anunció el relanzamiento del Proyecto Varela (presentado hace cinco años) para lograr "aperturas democráticas en Cuba". Además resaltó la vigencia de la iniciativa: "Esperamos que el Gobierno cubano atienda la petición ciudadana legitimada en la propia Constitución cubana que establece que todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y cifra en 10.000 el número de firmas necesarias para presentar estas iniciativas".

"No violencia, no revancha, perdón, reconciliación e institucionalización de los derechos", junto a la liberación de prisioneros políticos pacíficos, son algunos de los pilares de una iniciativa auspiciada ahora bajo el programa "Todos cubanos ", que contó con la participación de 17.000 cubanos en 2003.

Según el Premio Sajarov para la Libertad de Conciencia de 2002, "se trata de un instrumento legal, pacífico y democrático para iniciar los cambios, dándoles las llaves de esos cambios a los ciudadano".

Con esta iniciativa, la oposición democrática cubana vuelve a lanzar u desafío al gobierno cubano "después de que en la oleada represiva de marzo de 2003 encarcelaran a un importante número de coordinadores de la iniciativa. Del llamado Grupo de los 75 presos, 42 eran gestores del Proyecto.

En el acto -celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, también intervinieron el representante del MCL en España, Carlos Payá; Matías Jove, director ejecutivo de la Asocación Española Cuba en Transición; Alberto Junco de Referéndum en Cuba; y Pedro Pablo Álvarez, encarcelado por el régimen castrista por apoyar el Proyecto, quienes pidieron a la "UE que cualquier intercambio o negociación vaya acompañado de un auténtico diálogo en la isla encaminado a apoyar la democracia en Cuba. Tiene que haber una reacción mundial porque el Gobierno cubano sólo atiende a las presiones". Jove hizo un llamamiento al Gobierno español para que apoye la vía democrática en Cuba.

Estas nuevas iniciativas de la disidencia cubana se producen tan sólo un día después de que la Unión Europea y el régimen que ahora preside Raúl Castro reanudaran la cooperación al desarrollo con una oferta del bloque europeo de dos millones de euros "como ayuda de emergencia inmediata" para paliar los destrozos causados por el paso de dos huracanes y de otros 25 ó 30 millones en 2009.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación