El mejor amigo de Putin
Que no haya lugar a equívoco. Quien esto firma cree que la política exterior rusa pasa por sus momentos de mayor agresividad desde la caída del Muro de Berlín. Mas sentado eso, reconozcamos que su diplomacia tuvo días de mucha más influencia. Dos meses después de que Rusia invadiera Georgia el pasado verano y proclamase -por delegación- la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, el respaldo internacional a la independencia de los nuevos Estados ha sido de un entusiasmo contenido. Ni siquiera los títeres de Rusia en el Tratado de Tashkent -Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguizistán, Tadyikistán y Uzbekistán- se han molestado en seguir la voz de su amo. Ni tampoco otros aliados en ascenso, como Venezuela o Irán, ni otros en descenso pero deseando hacer méritos como Cuba. El único Estado del mundo que ha reconocido la independencia de Osetia del Sur y Abjasia es Nicaragua.
ABC ha consultado a Vilma Aburto, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, sobre la designación de embajadores en los nuevos Estados y la apertura de embajadas. La señora Aburto ha manifestado que «aún no se han designado embajadores porque actualmente se trabaja en todo el procedimiento legal para proceder después a los nombramientos» y añadió que «la Embajada de Nicaragua en Rusia atenderá, por el momento, los pedidos que se reciban de las dos nuevas repúblicas.» Prudentísima decisión. Eso es adelantarse a los acontecimientos. Porque con toda probabilidad, antes de que el diligente Ministerio de Exteriores nicaragüense se entere de cómo se llaman las capitales de los dos nuevos Estados que ha reconocido -Tsjinval y Sujumi; de nada- Rusia ya se habrá anexionado ambos territorios. Y entonces podrá salir Daniel Ortega, el mejor amigo de Vladimir Putin, a cobrarse la pieza: sin necesidad siquiera de invertir en un pisito en el muy castigado mercado inmobiliario de Tsjinval, logró hacer a Moscú un gran favor.
La duda es si Putin también pagará el favor de haber reconocido esa independencia a organizaciones que lo han hecho. Como Hizbolá o Hamas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete