Suscribete a
ABC Premium

El juez Tirado no paró

El juez Tirado no paró

MERCEDES BENÍTEZ

SEVILLA. No hubo juicios penales. Ni contenciosos, ni laborales. Ni en los juzgados. Ni en las audiencias, ni en el TSJA. Sólo los de faltas. De hecho, los datos de los propios secretarios hablaban de que sólo en la provincia de Sevilla se suspendieron 265 vistas (entre juicios y otros señalamientos). Claro que esas cifras eran las recopiladas hasta las tres de la tarde. Y podían aumentar.

Sólo en Sevilla, el seguimiento del paro superó el 98 por ciento. De los 145 secretarios de la provincia trabajaron ayer seis que no secundaron la huelga, más 17 de guardia: tres en la capital y 14 en los partidos judiciales de la provincia. Además, había cuatro secretarios de permiso o baja. El seguimiento de la huelga fue en Málaga del 96 por ciento, en Córdoba del 95, en Almería del 85...

Pero en cualquier caso, el de ayer fue un paro que, al celebrarse precisamente en un día cargado de señalamientos como suelen ser los martes, se dejó sentir en la Justicia. Los principales protagonistas fueron los secretarios que se concentraron ante la Audiencia y que arroparon en todo momento a la expedientada Juana Gálvez. Quizá por eso, Gálvez no sólo se dejó fotografiar, sino que también apareció sonriente. «Hoy no es mi día, es el día de mis compañeros», dijo posponiendo su comparecencia ante los medios para hoy y rodeada siempre de sus colegas. Esta mañana tiene previsto hacer público un comunicado. Pero a los secretarios, que planean seguir con los paros, se sumaron otros ámbitos judiciales. Los jueces celebraron sus juntas (los de la Audiencia y del juzgado). Y casi ninguno pisó su despacho. Se paseaban por los aledaños del juzgado y nadie quería reconocer el paro, aunque luego no descartaron la huelga. «No estamos en paro, estamos fumando», decía uno. «Hemos salido a tomar café», decían otros. Pero de 10 a 13 horas la Justicia se paralizó.

También funcionarios, incluidos los del juzgado de Tirado, se plantaron en la puerta de los juzgados. «Hemos venido a fumar». Y muchos abogados y procuradores (aunque no hubo representación oficial de los colegios) se dejaron ver. Como también algún fiscal.

Continuó su jornada habitual

El que no dejó en ningún momento su despacho fue el propio juez Tirado. Fue de los pocos magistrados que ayer celebró juicio. El magistrado, sobre el que pende el expediente del CGPJ, no acudió a la junta de jueces, sino que continuó con su trabajo en la Sala de lo Penal número 1. Y aunque tuvo que aplazar durante más de una hora y media el juicio previsto, al final lo celebró una vez que terminó el paro.

Se trataba de una reanudación de una vista que no podía aplazarse porque tenía fecha de vencimiento sobre un accidente de tráfico en el que murió una mujer en Sevilla. Además, era uno de los juicios de otro juzgado (penal 12) del que tuvo que hacerse cargo hace unas semanas ante la falta de jueces sustitutos (otra prueba de la falta de medios). Tirado, que el pasado viernes presentó su recurso a la sanción del CGPJ, siguió con su jornada.

La expectación fue tremenda. Decenas de periodistas, ruedas de prensa y anécdotas. Una periodista pidió al presidente de la Audiencia que se identificara: «Diga nombre y cargo», espetó a un sorprendido Damián Álvarez. Y también protestas: un ciudadano aprovechó las cámaras para hacer su reivindicación mientras la portavoz de los secretarios leía su comunicado: «Llevo quince años esperando un juicio», gritó recalcando que la Justicia no funciona. Lo mismo que dice el mundo judicial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación