Suscríbete a
ABC Cultural

«Me ha dolido mucho no rematar la temporada, pero no podía ni con la muleta»

«Me ha dolido mucho no rematar la temporada, pero no podía ni con la muleta»

-Como la temporada anterior, ésta también tuvo que cortarla por enfermedad. ¿Cómo se encuentra?

-Mucho mejor. Por fortuna, lo relacionado con el dengue está superado. Las pruebas que me han hecho lo confirman así. Es una prostatitis de la que estoy en tratamiento a base de antibióticos.

-El susto del 20 de septiembre en Murcia hizo recordar la tarde del año pasado en Linares, porque los síntomas fueron parecidos.

-En efecto, pero las pruebas han descartado cualquier relación con el dengue.

-¿Lamenta no poder concluir la temporada?

-Me ha dolido mucho. Me hubiera gustado triunfar en Murcia, donde sólo pude matar un toro y muy mareado. No podía con el peso de la muleta. Sentí no torear en Barcelona con Esplá y José Tomás. Y en Sevilla. Luego la lluvia suspendió el festejo de la Maestranza.

-¿Satisfecho con el balance?

-Ha sido mi mejor temporada desde que soy matador de toros. Una de las más importantes junto a Miguel Ángel Perera. Y en cuanto a triunfos rotundos...

-¿Los ha habido?

-Creo que sí. Por ejemplo, Sevilla, Bilbao, donde fallé con la espada, en El Puerto de Santa María, Vitoria, Linares, Ronda y las dos tardes de Alicante, de mucha responsabilidad y donde me sentí muy a gusto.

-¿Soñó con que en Alicante le iban a llevar a hombros hasta el Barrio de Santa Cruz, como hicieron con su padre?

-Ha sido una de las cosas más bonitas de mi vida. Lo vi con mi padre y he podido disfrutarlo en mi tierra.

- Su campaña en América comienza el 9 de noviembre, en Lima. ¿Se encuentra bien para afrontarla con garantías?

-Los médicos dicen que en un mes estaré completamente bien. Ya entreno de salón, me cuido mucho, con largos paseos y también con reposo.

-Perú, Venezuela, México, Colombia... ¿Cuándo piensa regresar a España?

-El 18 de diciembre estaré en Alicante. Y después de las fiestas de Navidad, otra vez al toro. Delante del toro me encuentro bien. Gracias a mi padre, me fijo desde que era un niño en las actitudes del toro, en sus defectos. Estoy muy mentalizado para sacarle el mejor partido.

-En España ha realizado faenas soberbias en un año marcado por los triunfos continuados de Miguel Ángel Perera. ¿Un mano a mano es un cartel ideal?

-Miguel Ángel y yo hemos hecho una temporada redonda. Es un buen cartel para aficionados y no aficionados.

-¿El cartel soñado?

-No. El soñado sería Antonio Ordóñez, mi padre y yo.

-El pasado día 12, Pepín Liria se despidió del toreo en Murcia tras 15 años de alternativa. Usted estuvo allí, junto a Espartaco, Conde, Fandi y Vega. ¿Disfrutó sacándolo a hombros junto a sus compañeros?

-Se lo merecía porque es uno de los toreros que dejan huella por su valor, por su honradez y porque es una gran persona. Un gran amigo al que le deseo lo mejor. Que descanse y disfrute de todo lo que ha conseguido a base de trabajo y pundonor.

-¿Cómo van sus planes de boda con su novia de toda la vida, Rocío Escalona?

-Todo va bien. La boda será a su tiempo, porque los planes no han cambiado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación