Suscríbete a
ABC Premium

Aguirre abre la puerta a María San Gil para que ocupe un cargo en Madrid

Esperanza Aguirre ha confirmado hoy la noticia adelantada por ABC en la que se relataba su ofrecimiento a María San Gil para que ésta se incorpore a su equipo en Madrid. Aguirre ha especificado que esta incorporación podría hacerse en un cargo orgánico del PP de Madrid.

Asimismo, se mostró convencida de que San Gil no va a abandonar su militancia en el País Vasco, salvo que decida "venir a Madrid".

Crónica publicada por ABC La presidenta de la Comunidad de Madrid no se resigna (y nunca mejor dicho) a que la ex líder del PP vasco María San Gil abandone la política activa y, con ello, deje de ser un referente para los populares. Con la decisión el pasado lunes de renunciar a su acta de diputada en el Parlamento de Vitoria, San Gil ponía fin a más de veinte años de actividad política, los últimos trece en primera línea desde el asesinato de Gregorio Ordóñez, en 1995, del que era asesora.

Esperanza Aguirre tiene «la puerta abierta» para que San Gil ocupe un cargo en la Comunidad de Madrid y así se lo ha hecho saber a su compañera de partido, según pudo saber ABC de fuentes del entorno de la presidenta del Ejecutivo madrileño. «La decisión está en su mano», indicaron los mismos medios consultados, en referencia a la ex líder de los populares vascos.

Volcada en la familia

San Gil trasladó, por su parte, que es firme su decisión de dejar la política y tampoco parece muy proclive a abandonar el País Vasco para trasladarse a vivir a Madrid, a lo que le obligaría la oferta de Aguirre, aún por concretar a la espera de la disponibilidad de la guipuzcoana. En todo caso, en la Comunidad madrileña confían en que la resistencia de San Gil deje de ser tal en unos meses, aunque todo depende de cómo organice su vida, ahora mismo muy volcada en la familia, según fuentes del PP vasco.

En el entorno de Aguirre señalan que la presidenta regional «sólo puede ofrecer cargos políticos» y descartan la creación «ad hoc» de un puesto para ella que esté vinculado, por ejemplo, con las víctimas del terrorismo.

Aguirre, que mantiene contactos habituales con San Gil, no ocultó el pasado lunes su disgusto tras conocer su decisión. No por anunciada, la noticia de que dejaba el escaño constituyó para la presidenta de la Comunidad de Madrid una pérdida significativa, aunque dijo respetar su opción. En cuanto a su futuro laboral, comentó que «estoy absolutamente convencida de que encontrará pronto un trabajo, aunque no es fácil cuando uno ha sido representante del PP en el País Vasco y quiere seguir en San Sebastián», indicó, para después añadir: «No será fácil para ella, pero creo que lo hará enseguida».

Abandono por fases

Por su parte, en el PP del País Vasco agradecen la discreción de la ex presidenta regional a la hora de renunciar a su escaño en la Cámara de Vitoria y dejar la política activa, tal y como anunció que pensaba hacer una vez que, por fases, abandonó la ponencia política del XVI congreso nacional del PP y forzó la convocatoria extraordinaria de un congreso para delegar el liderazgo de los populares vascos. María San Gil motivó todas sus decisiones en falta de confianza hacia Mariano Rajoy, al tiempo que denunció una deriva del partido en el País Vasco que no compartía, basada en la disponibilidad del PP a hablar con todos, incluidos los nacionalistas y regionalistas.

La deserción de San Gil constituyó para el líder del PP uno de los momentos más delicados por los que pasó en el complicadísimo periodo precongresual y el que más daño interno le hizo.

El nuevo presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, comentó ayer durante un desayuno informativo que su antecesora en el cargo tiene las puertas del PP vasco abiertas y aseguró que confía «que el día que ella quiera pueda volver a esta su casa. Siempre ha sido y será un referente en el PP», informa María Luisa G. Franco.

Con ella se va una dirigente que alcanzó la categoría de símbolo en la lucha por las libertades y en contra de ETA, aguantando, con el resto de los compañeros del PP vasco, el acoso diario, constante, de los terroristas y su entorno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación