Suscríbete a
ABC Premium

España ha perdido un cuarto de su masa forestal

Siempre se ha dicho que en la Edad Media una ardilla podía cruzar España de norte a sur sin tener que bajar ni una sola vez de las copas de los árboles. Todo esto ha cambiado, aunque no fueron los incendios sino sobre todo la tala indiscriminada para la construcción de barcos con los que levantar el Imperio. En nuestro país, los incendios sí han dejado una huella indeleble en la segunda mitad del siglo XX.

Desde principios de los años 60 al año 2000, ardieron en España más de seis millones de hectáreas de superficie forestal, lo que representa un 24 por ciento de la masa forestal total de nuestro país. Lo cierto es que la mitad de los incendios forestales de la Unión Europea se registran en España, que supera en superficie afectada a países del entorno mediterráneo como Portugal, Italia, Grecia o Francia.

Aunque estas cifras han encontrado su excepción este año. Según los últimos datos, entre el 1 de enero y el 14 de septiembre de este año ardieron en España unas 36.500 hectáreas, la mitad que el año pasado y una cuarta parte de la mayoría de los años del último decenio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación