Suscríbete a
ABC Premium

EE.UU. presiona para que otros países adopten planes de rescate

El secretario del Tesoro norteamericano, Henry Paulson, afirmó ayer que Estados Unidos «presionará» a otros países para que adopten macroplanes de rescate contra la crisis financiera como el suyo, cifrado en 485.000 millones de euros.

Paulson anunció también que este rescate se hace extensivo a los activos hipotecarios de los bancos extranjeros que operan en Norteamérica.

No era esta la primera intención del Tesoro, pero el mismo Paulson recordó ayer que «nuestro sistema económico es global». «Por supuesto que compraremos los activos «enfermos» de las instituciones financieras que estén empleando gente en nuestro país y formen parte importante de nuestra economía», declaró, «porque si una institución que está haciendo negocio aquí se bloquea y no puede hacer su trabajo para el pueblo americano no supone ninguna diferencia si el banco es nacional o extranjero».

Paulson realizó estas declaraciones en sucesivas entrevistas a las principales cadenas americanas de televisión, por las que se pasó el día peregrinando.

Enmienda la plana a Bush

El secretario del Tesoro no vaciló ni siquiera en enmendarle la plana al mismísimo presidente, George W. Bush, quien el día anterior se había mostrado convencido de que en cuanto la liquidez vuelva a los mercados los contribuyentes recuperarán casi todo el dinero invertido en este doloroso saneamiento.

«Eso es muy improbable», advirtió ayer Paulson, recordando que el Tesoro compra estos activos precisamente porque no los quiere nadie, tan precario es su valor. Sólo en condiciones idílicas dejarían los contribuyentes de perder dinero, una perspectiva que Paulson «odia» y sólo propone porque está convencido de que no hay más remedio.

El «doctor Frankenstein» de esta crisis lanzó ayer un dramático llamamiento a que su plan se apruebe cuanto antes, a ser posible «en cuestión de días», y que no se retrase su aprobación con florituras que le impidan ser lo que tiene que ser: «rápido y limpio».

En un programa de la NBC dijo que «los mercados crediticios aún permanecen muy frágiles y congelados», al tiempo que abogó por una reforma del anticuado sistema regulatorio a largo plazo.

Paulson se mostró optimista respecto a la salida de la crisis. «Yo no apostaría contra los fundamentos a largo plazo de este país», dijo. «Pero esta es una experiencia humillante que nos demuestra la fragilidad de nuestros mercados de capitales y nos hace preguntarnos cómo hemos podido llegar hasta aquí».

Ayudas a las familias

El secretario del Tesoro no quiere ni oír ni hablar de meter en el mismo paquete medidas extraordinarias de ayudas a las familias. Tampoco cree que sea el momento oportuno de detenerse a reformar en profundidad el sistema regulador que él mismo ha declarado «caduco». Lo primero es salir de esta, dice, y después ya se corregirá el tiro del sistema.

Los detractores del plan y del mismo Paulson le acusan de tener tanta prisa porque lo que está pidiendo es que le den plenos poderes económicos. A poco que se apruebe lo que pedía el borrador de sólo tres páginas que hace veinticuatro horas llegó a la mesa de Bush y de los legisladores demócratas y republicanos, el secretario del Tesoro se va a convertir en la persona más determinante de Norteamérica y quién sabe si del mundo.

En cualquier caso, sus mensajes de urgencia parecían calar ayer, cuando empezaron a emerger indicios de que el consenso bipartidista podía ser un hecho en cuestión de horas. La mayoría demócrata aceptó la sugerencia de Paulson de plantear sus demandas de estímulos para la economía familiar por otra vía y empezaron a trabajar en ello mientras intensificaban los contactos para cerrar un acuerdo sobre el macrorescate.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación