Suscríbete a
ABC Premium

«Somos como un colibrí alrededor de un águila imperial»

«Somos como un colibrí alrededor de un águila imperial»

Teldat es una empresa cien por cien española que compite en Europa «de tú a tú» con las grandes del sector de las telecomunicaciones: Cisco y Nortel. De hecho, es una de las pocas supervivientes de la crisis tecnológica que dejó a este sector como un solar en España. Junto a Amper, Teldat se ha convertido en la única empresa española que tiene una posición destacada en su negocio: la transmisión de datos, voz e imagen. Su presidente, Antonio García Marcos, explica la buena trayectoria de esta compañía que él mismo fundó hace 23 años, los últimos movimientos y sus previsiones de futuro.

-A Teldat parece que las crisis no le asustan. Salió ilesa del ocaso de las puntocom en 2000 y ahora, con la que está cayendo para todos, sigue con buenos resultados y creando nuevas compañías para abarcar nuevos negocios...

-Cerramos 2007 con una facturación de 40 millones de euros y una cartera de clientes muy sólida. Ahora, encaramos el futuro con optimismo. Vamos a crecer un 20% para facturar 50 millones de euros a través del negocio de la integración de sistemas y al lanzamiento de nuevos productos, sobre todo en el área de redes celulares.

-Teldat ha sido tradicionalmente, desde su creación en 1985, una compañía de producto. Pero la evolución la ha llevado ahora al mundo de los servicios. Para ello adquirieron Pahldata en Portugal y fundaron este año IntegraT, que se encargará del mercado ibérico en este mercado. ¿Han dado un giro en el futuro de su estrategia de negocio?

-No, no es exactamente así. En Teldat queremos ser fieles a aquello que fue la apuesta fundacional y fundamental de intentar poner en el mercado soluciones en base a productos o sistemas con el control de la tecnología de los mismos y generados en nuestra casa, y es lo que vamos a seguir haciendo. Ahora bien, la nueva compañía -IntegraT- nace con la voluntad de ofrecer más y mejores soluciones a nuestros clientes, tanto integrando soluciones con equipos de las empresas del Grupo Teldat -Teldat, Fibernet, Prodys, Phaldata- como de otras compañías. Tras el éxito de la experiencia que supuso hace casi dos años la compra de la integradora portuguesa Phaldata, decidimos dar también una dimensión ibérica al proyecto creando IntegraT. Esta nueva filial se centrará en tres áreas de especialización: integración e implementación de comunicaciones unificadas, marketing dinámico y eficiencia energética, así como en la optimización de los servicios asociados a los productos de Internetworking y Telefonía sobre IP.

-Dos divisiones claras de negocio que aportan...

-En la actualidad, en lo que se refiere a producto, facturamos alrededor de un 85%, el resto es integración. En 2011, nuestra división de producto supondrá dos tercios de la facturación, e integración, un tercio.

- Igualmente, ahora exportan tan sólo un 25% de lo que producen, ¿cambiará esto en el futuro? ¿Intentarán también plantar cara a Cisco y Nortel fuera del mercado ibérico?

-Estamos poniendo mucho empeño desde hace años en cambiar esa imagen de empresa doméstica. En dos años hemos comprado una compañía portuguesa y otra estadounidense. Pero competir con Cisco fuera de nuestras fronteras es complicado. En comparación, somos como un pequeño colibrí revoloteando alrededor de toda un águila imperial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación