Suscribete a
ABC Premium

Detectives españoles de los McCann estudian demandar a la prensa británica

Los McCann contrataron la agencia de detectives Método 3, que desde principios de este año lideró la investigación

Detectives españoles de los McCann estudian demandar a la prensa británica

La agencia de detectives española de los McCann, Método 3, estudia demandar a varios medios de comunicación en el Reino Unido para defender su "reputación y buen nombre" ante la publicación de lo que cree informaciones difamatorias, según ha anunciado en un comunicado.

En la nota, remitida a la Agencia Efe, la firma con sede en Barcelona adelanta que, de proceder por la vía legal, destinaría "todas las indemnizaciones que pueda reclamar tanto judicial como extrajudicialmente a los medios británicos en un futuro próximo" a una fundación de protección a la infancia.

Método 3 señala que ha guardado silencio frente a "los ataques" de la prensa hasta que la Policía portuguesa cerró el caso -el pasado 22 de julio- y levantó el estatus de sospechosos a Kate y Gerry McCann.

Los McCann contrataron a Método 3, dirigida por Francisco Marco, después de que su hija de tres años, Madeleine, desapareciera en mayo de 2007 del apartamento donde dormía con sus hermanos en la localidad portuguesa de Praia de Luz.

El portavoz de la familia, Clarence Mitchell, ha confirmado a Efe que la agencia española sigue trabajando para la pareja, pero su actividad se ha visto "muy reducida" al "internacionalizarse la búsqueda y contratarse a expertos en otros países".

Método 3 aclara en su nota que nunca cobró a los McCann "las cifras desorbitadas" de honorarios que publicó la prensa en este país, y asegura que fueron 60.000 euros por seis meses de búsqueda mundial de Madeleine, más gastos, por un total de 108.306 euros.

La agencia española critica también que los medios británicos afirmaran que uno de sus fundadores "tenía mirada mafiosa", y señala que esa persona sufre "una enfermedad cerebral degenerativa que, obviamente, genera miradas y actitudes ausentes".

Método 3 asegura que, en contra de lo que publicó la prensa anglosajona, nadie dijo nunca que Maddie estaría de vuelta por Navidad, sino que sólo se expresó "un mero deseo cristiano" al afirmar: "Ojalá volviese en Navidad".

Desde principios de este año, Método 3, que lideró la búsqueda de Madeleine desde agosto de 2007 al pasado mes de enero, tiene un papel más reducido en la investigación sobre la desaparición de la pequeña.

La divulgación el pasado martes del sumario del caso en Portugal confirmó que no hay ninguna prueba concluyente en torno a las circunstancias de la desaparición de la niña, a la que se considera "probablemente" muerta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación