Diez playas para relajarse en septiembre
fernando cuenca/flickr

Diez playas para relajarse en septiembre

Es una época ideal para disfrutar de la tranqiuilidad de las playas, ya que el verano aun no ha acabado y el tiempo sigue acompañando

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es una época ideal para disfrutar de la tranqiuilidad de las playas, ya que el verano aun no ha acabado y el tiempo sigue acompañando

12345678910
  1. Playa de Laga, Vizcaya

    fernando cuenca/flickr

    Es una playa dunar enclavada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, que pertenece al municipio de Ibarrangelu.

    Se trata de uno de los arenales más bonitos de la costa vizcaína. Tiene 574 metros de longitud de arena fina y dorada.

    La playa se encuentra abierta al mar, por lo que tiene muy buenas olas, algo que atrae a numerosos amantes de los deportes acuáticos, sobre todo los del surf.

    Por otra parte, Laga es una playa bien equipada, con duchas, aseos públicos, vestuarios y socorristas. En sus alrededores, cuenta con un aparcamiento, bares, restaurantes, amplias zonas de paseo y áreas recreativas.

    Los mejores alojamientos en Vizcaya, aquí.

  2. Playa la Vall de Algairens, Menorca

    daniel daranas/flickr

    Está situada en la costa norte de Menorca, cercana a Ciudatella. Se puede llegar fácilmente en coche y también en bici.

    La arena de esta playa es blanca y fina, algo poco común en las playas del norte de Menorca. Está dividida en dos zonas. Para llegar a la más alejada del parking hay que realizar una pequeña excursión a pie de 10 minutos.

    Como en muchas otras playas de Menorca, la puesta de sol en este lugar es muy bonita.

    La playa no ofrece casi servicios, por lo que suele haber poca gente, algo perfecto si lo que buscamos es tranquilidad para relajarnos.

  3. Playa de Valdevaqueros, Tarifa

    indrasensi/flickr

    Situada en el término municipal de Tarifa, tiene una longitud de 4050 metros y una anchura de 120 metros. Se trata de una playa poco urbanizada y alejada de grandes núcleos de población, por lo que su ocupación no suele ser muy alta.

    Está considerada como una de las playas más bonitas de España, debido a sus kilómetros de fina arena blanca, y a su duna. Suele soplar un viento excelente, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.

    Si el día está despejado podremos contemplar África, que se encuentra a unos pocos kilómetros.

    Los mejores alojamientos en Tarifa, aquí.

  4. Playa de Barra, Cangas de Morrazo

    josé antonio gil/flickr

    Esta playa se sitúa al final de la península del Morrazo en la Ría de Vigo. Tiene 750 metros de longitud y 30 de anchura media.

    Es una playa nudista, y según se dice una de las playas más hermosas que dan a la Ría de Vigo.

    Su arena fina y blanca, y sus aguas turquesas y limpias hacen que parezca que nos encontramos en una playa del Caribe en lugar de en Las Rías Bajas.

    Es una playa amplia y acogedora, con buenas vistas a las Islas Cíes y a la Ría de Vigo. Sus alrededores están compuestos por varios metros de pinar, casi exentos de inmuebles, lo que garantiza una intimidad casi inalcanzable en playas urbanas.

    Los mejores alojamientos en Cangas del Morrazo, aquí.

  5. Playa del Espigón, Huelva

    dani fernández/flickr

    Está ubicada en el Dique de Juan Carlos I, y para acceder a ella hay que cruzar el Paraje Natural Marismas del Odiel.

    Situada en la parte derecha del espigón, tiene tres kilómetros de largo y suele ser elegida por los amantes de la pesca deportiva y por los practicantes de kite surf.

    Es una playa ideal para relajarse y disfrutar del entorno. No tiene muchos servicios, lo que hace que sea una playa poco frecuentada perfecta para los que buscan tranquilidad. Se puede disfrutar de largos paseos por ella, acompañados en muchos casos sólo por gaviotas.

    Los mejores alojamientos en Huelva, aquí.

  6. Playa de Aiguablava, Gerona

    oscar pérez/flickr

    Es la última playa que pertenece a Begur, y está situada al sur de Fornells. Su extensión es de 75 metros de largo, y de 25 de ancho.

    La situación geográfica de esta playa es realmente privilegiada. Ofrece una sensación de acogedora calidez gracias a sus aguas cristalinas de poca profundidad y a su arena fina y clara. El estado habitual de sus aguas es tranquilo.

    Su entorno natural es casi virgen, cuenta sólo con los servicios básicos de restauración y alojamiento.

    Alojamiento cinco noches desde 185 euros

  7. Playa de Liencres, Santander

    sbroffian/flickr

    A pocos kilómetros de Santander se encuentra esta playa, un paraíso de Cantabria.

    Es conocida internacionalmente por sus enormes dunas enmarcadas en un espectacular parque natural.

    Tiene 2800 metros de longitud y una anchura que alcanza en algunos puntos los 50 metros.

    Su arena es fina y dorada y está rodeada por impresionantes acantilados de rocas

    El «sandboard» es uno de los grandes atractivos de la playa de Liencres, donde además se cuenta con instructores y alquiler de tablas para comenzar a aprender los movimientos de este deporte extremo.

    Los atardeceres desde las dunas de arena son algo fantástico, hacia un lado se puede disfrutar del mar y hacia el otro el majestuoso Parque natural.

    Las caminatas entre las dunas y las rocas son un clásico en esta playa, donde en general culminan en la desembocadura del río Mogro y el río Pas.

    Los mejores alojamientos en Santander, aquí.

  8. Playa de los Muertos, Almería

    juanmerkader/flickr

    Es una enorme playa de la costa almeriense situada en el municipio de Carboneras. Debe su nombre a la frecuencia con la que históricamente llegaban a sus costas los cadáveres de náufragos o de navegantes, arrastrados por las corrientes marinas que convergen en este emplazamiento

    Su agua es azul cristalina, y su arena está compuesta por piedrecillas que van haciéndose más finas a medida que nos acercamos al agua. La orilla tiene bastante desnivel, por lo que el baño en esta playa es algo peligroso con vientos de levante.

    El acceso a la playa no es fácil. Se puede acceder por dos caminitos con bastante desnivel.

    En la parte derecha de la playa hay un par de enormes rocas en medio de la arena, los 90 metros de playa que quedan entre estas rocas y la punta de los muertos se conocen como Cala del Peñón Cortado y es una playita más abrigada de los vientos que la grande.

    Los mejores alojamientos en Almería, aquí.

  9. Cala Comte, Ibiza

    Se encuentra a unos 24 kilómetros de Ibiza y pertenece al Municipio de Sant Josep. Se trata en realidad de un conjunto de varias playas con arenas muy finas y separadas por pequeñas zonas rocosas unas de otras. La playa garantiza un baño seguro para todos, en especial para los niños.

    Se encuentra en la zona más Oeste de la isla, por lo que sus aguas están especialmente limpias. Existe una zona de plataformas artificiales donde podemos acceder a una piscina natural protegida los días de oleaje fuerte.

    Al llegar a la playa nos acercamos a un pequeño barranco, desde el que tendremos unas vistas espectaculares de todo Cala Comte con el imponente islote de Isla del Bosque enfrente.

    En este lugar podemos disfrutar también de una puesta de sol mágica.

    Avión y alojamiento desde 169 euros tres noches

  10. Playa de San Pedro Pescador, Gerona

    llorenc_roviras/flickr

    Enclavada en una de las bahías más hermosas del mediterráneo se encuentra esta playa rodeada de espacios naturales.

    Una de sus principales atracciones turísticas son sus más de seis kilómetros de playa de dunas. Por otra parte el paso del río Fluviá por el pueblo forma un paraje natural único. Es un lugar ideal para practicar diferentes deportes náuticos, así como senderismo, equitación o largos paseos en bicicleta.

Ver los comentarios