Hazte premium Hazte premium

La nueva ruta del tren más famoso del mundo que cuesta 9.300 euros

El 20 de junio, el Venice Simplon-Orient-Express saldrá de París y llegará por primera vez en sus cuarenta años de historia hasta Portofino, en la costa de Liguria, Riviera italiana

El viaje en tren de 30 horas que es un espectáculo en invierno y que suele ir completo

Una de las suites del Venice Simplon-Orient-Express Belmond

J. F. Alonso

Del 20 al 23 de junio, la ruta de tren de lujo más romántica y lujosa del mundo, el Venice Simplon-Orient-Express, llegará por primera vez hasta la costa de Liguria, en la Riviera italiana. Saldrá de París y terminará la ruta en la estación de Santa Margherita, en Portofino, a mil kilómetros de distancia. A lo largo de este nuevo trayecto, que en principio tendrá una periodicidad anual, el tren recorrerá la campiña francesa y la costa mediterránea, para finalizar en el hotel Splendido, en Portofino, donde los huéspedes pasarán dos noches.

El tren, que ha incorporado recientemente ocho nuevas suites, ofrece ahora tres categorías de compartimentos: los históricos, donde unas cómodas literas ocupan el lugar que durante el día es el salón; las lujosas suites nuevas, que cuentan con camas individuales o camas dobles y baño de mármol en suite; y las Grand Suites, seis estancias que evocan la época dorada de los grandes viajes de los años 20. Cada suite está inspirada en el encanto clásico de una gran ciudad europea: París, Venecia, Estambul, Viena, Praga y Budapest.

Después de acomodarse y disfrutar de una merienda de estilo francés en sus respectivos compartimentos, los huéspedes podrán reunirse en el coche bar '3674' para degustar cócteles de autor y escuchar la música en directo del pianista residente del Venice Simplon-Orient-Express. Mientras el tren deja atrás las localidades de Dijon, Lyon y Avignon, en los coches restaurante Côte d'Azur, L'Oriental y Étoile du Nord se servirá un nuevo menú veraniego obra del chef francés Jean Imbert, que tiene una estrella Michelin en su restaurante de París. También será suyo el menú que se sirva en en el restaurante La Terrazza del hotel Splendido.

Imagen principal - La ruta París-Portofino se realizará en principio una vez al año, en esta ocasión en junio. Se trata de una propuesta especialmente lujosa, con dos noches de alojamiento en el hotel Splendido (sobre estas líneas) y la participación del chef Jean Imbert.
Imagen secundaria 1 - La ruta París-Portofino se realizará en principio una vez al año, en esta ocasión en junio. Se trata de una propuesta especialmente lujosa, con dos noches de alojamiento en el hotel Splendido (sobre estas líneas) y la participación del chef Jean Imbert.
Imagen secundaria 2 - La ruta París-Portofino se realizará en principio una vez al año, en esta ocasión en junio. Se trata de una propuesta especialmente lujosa, con dos noches de alojamiento en el hotel Splendido (sobre estas líneas) y la participación del chef Jean Imbert.
Una ocasión especial La ruta París-Portofino se realizará en principio una vez al año, en esta ocasión en junio. Se trata de una propuesta especialmente lujosa, con dos noches de alojamiento en el hotel Splendido (sobre estas líneas) y la participación del chef Jean Imbert. BELMOND

El precio del viaje es de 9.300 euros por persona, en un compartimento para dos. Incluye la estancia de una noche en el Venice Simplon-Orient-Express (servicio de asistencia las 24 horas; todas las comidas con vinos elegidos por el sumiller y refrescos ilimitados), dos noches en el hotel Splendido en régimen de alojamiento y desayuno, la citada cena en La Terrazza, con vistas al atardecer y al mar, y traslados en París y en Portofino. El Splendido, por cierto, con sus vistas al Mar de Liguria, siempre ha sido un hotel frecuentado por los famosos, como Richard Burton y Elizabeth Taylor.

Portofino, una pequeña localidad costera de la Riviera italiana, a unos 35 kilómetros al sur de Génova, es uno de esos deliciosos pueblos que han ido ganando fama y turistas a medida que sus coloridas casas han ido 'circulando' por las redes sociales. Tiene poco más de cuatrocientos habitantes, pero atrae a muchos turistas, que a veces superan los diez mil. El Splendido está cerca del puerto, y a unos diez kilómetros de la estación de Santa Margherita.

Desde el siglo XIX a las nuevas rutas

El Orient-Express original se remonta al siglo XIX. En 1865, un ingeniero y hombre de negocios belga llamado Georges Nagelmackers pensó en un tren que se extendiera por todo el continente. En viaje a América vio los avances del ferrocarril, y volvió decidido a realizar su sueño. El 4 de octubre de 1883 se inauguró el entonces bautizado Express d'Orient. En aquella época pasaba por Estrasburgo, Múnich, Viena, Budapest, Bucarest, y Giurgiu, donde los pasajeros eran transportados hasta Ruse y después, en otro tren, hasta Varna, Bulgaria. Desde allí podían coger un transbordador hasta Estambul / Constantinopla. Se le conoció como 'el tren de Europa'. Entre sus pasajeros había millonarios, políticos, aristócratas... y escritores. Agatha Christie publicó en 1934 'Asesinato en el Orient Express', una novela protagonizada por Hércules Poirot que popularizó aún más el viaje. Los interesados también deberían leer 'El tren de Estambul' (1932), de Graham Greene (en EE.UU. se llamó Orient Express), o el reciente (2020) «Orient-Express: El tren de Europa», de Mauricio Wiesenthal, un viaje literario por países y estaciones que nos transporta a otra Europa.

La historia reciente del tren nos lleva a 1977, cuando James Sherwood, un hombre de negocios estadounidense fundador de la compañía Belmond y, con el tiempo, uno de los grandes magnates de los hoteles de lujo, compró dos vagones originales en una subasta tras la retirada del servicio Orient Express de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Durante los años siguientes, Sherwood invirtió dieciséis millones de dólares en 35 vagones cama, restaurantes y Pullman. El 25 de mayo de 1982 se realizó el primer recorrido Londres-Venecia.

Ahora, Belmond es un imperio del lujo, con barcos, trenes y hoteles. En abril de 2019 se unió a LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton. Y el Venice Simplon-Orient-Express, con esos vagones de los años 20, 30 y 50 restaurados, vuelve a ser una silueta reconocible en Europa. A la ruta clásica Londres-París-Venecia (desde 4.500 euros), se suman viajes ocasionales a Cracovia, Viena, Budapest, Praga, Roma, Estocolmo o Estambul. Y en junio llegará esta nueva propuesta, aún más lujosa, con destino Portofino.

La marca original Orient Express está en manos de los ferrocarriles frances (SNCF, Société nationale des chemins de fer français), que llegó a un acuerdo con el grupo Accor para explotarla. De hecho, ya se prepara un nuevo tren de lujo bautizado como Orient Express La Dolce Vita, que previsiblemente empezará a funcionar en Italia en 2025.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación