fiestas
Diez de las cabalgatas de Reyes mágicas que hay que ver en España
Alcoy, Logroño, Gijón, Santillana del Mar… estos son algunos de los desfiles más curiosos y llamativos que podrán verse el día 5 de enero
![Imagen de la cabalgata de Reyes Magos de Madrid 2021](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-madrid-2021-isabel-permuy-RuvbapOsoWZnKOjaENNtGKM-1200x840@abc.jpg)
Como cada año, millones de niños esperan con ilusión la llegada de sus Majestades de Oriente la noche del 5 de enero, pero, antes de esto salen a las calles a recibirlos en los tradicionales desfiles que se celebran por toda España. Tras dos años de pandemia en los que muchas de ellas han tenido que suspenderse, este 2023 se retoma este mágico evento que lleva esperanza, magia y alegría a los más pequeños de la casa. Estas son algunas de las cabalgatas más llamativas del país que no hay que perderse.
Alcoy
El municipio de Alcoy, Alicante, lleva desde 1885 celebrando este evento, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Tan importante es que en noviembre de 2001 esta celebración fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Este año el desfile comenzará a las 18.00 horas en el inicio de la calle el Camí para luego recorrer Sant Nicolau y la Plaça d'Espanya donde tendrá lugar la Adoración de los Reyes Magos ante la Sagrada Familia viviente y gran castillo de fuegos artificiales. Tras esto, la comitiva con los tres reyes seguirá su trayecto a través de Sant Llorenç para finalizar en la avenida de País Valencià. El desfile incorpora músicos, antorcheros, pastorcillos y unos pajes que suben por largas escaleras para acceder a los balcones de las casas y entregar los regalos a los niños. El orden de la cabalgata también es singular en Alcoy ya que el rey Baltasar, conocido como 'el Rei Negre' desfila en el centro de la comitiva.
![Cabalgata de Reyes de Alcoy](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-alcoy-U42704258323qox-624x350@abc.jpg)
Desde sus comienzos, la cabalgata alcoyana se ha suspendido solo en siete ocasiones, además de los año del covid. En 1914 y 1926 fueron las nevadas las que impidieron que sus majestades desfilarán por las calles mientras que, en 1936, 1937 y 1938 fue la Guerra Civil lo que llevó a cancelarla. Por último, en 1913 se suspendió por el asesinato de José Canalejas, presidente del Consejo de ministros y Diputado por Alcoy.
Gijón
En Gijón los Reyes llegarán por barco al Puerto deportivo, a las 11.00 de la mañana, para después trasladarse al Teatro Jovellanos donde se celebrarán las audiencias reales con los niños de la ciudad en cuatro pases de 12.30 a 14.45 horas. Posteriormente pasearán en sus coches descapotables por el barrio de Cimavilla llegando al ayuntamiento para la tradicional recepción. El desfile atravesará diferentes barrios de la ciudad con salida desde Viesques recorriendo, además, otros barrios como La Arena y la zona centro para finalizar en los Jardines de la Reina. Una vez termine, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los ciudadanos congregados en la plaza Mayor desde el balcón de la casa consistorial.
![Cabalgata de Reyes de Gijón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-gijon-efe-U21521304458LYb-624x350@abc.jpg)
Santillana del Mar
El pueblo cántabro de Santillana del Mar celebra cada año el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que los ciudadanos representan distintas escenas relacionadas con el nacimiento de Jesús, como la salida de San José y la Virgen hacia el portal, la anunciación del ángel a los pastores o la adoración de los Reyes al niño Jesús en el portal viviente. Esta fiesta, que tiene su origen en el año 1959, supone la participación de cerca de 500 personas con más de 100 antorcheros, cinco carrozas, 20 caballos con sus respectivos jinetes, pajes y músicos, entre otras cosas. Este 2023 las escenas del Auto Sacramental, que son nueve, comenzarán a las 17.20 horas y se extenderán hasta las 20.00 horas. Desde esta hora en adelante será el turno de las cinco correspondientes a la cabalgata.
![Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-santillana-U47204822328yer-624x350@abc.jpg)
Granada
La cabalgata de esta ciudad andaluza, que contará con unas 28 carrozas y nada más y 15.000 kilos de caramelos, es una de las más antiguas de España. Su origen se remonta a 1912, año en el que el Centro Artístico de Granada y un grupo de intelectuales se reunieron para celebrar representaciones teatrales sobre la llegada y adoración de los Magos ante el Niño y organizar una cabalgata con el objetivo de recaudar juguetes y entregárselos a los niños más desfavorecidos.
Este 2023 el recorrido será el mismo del año pasado con la intención de no aglutinar a los miles de granadinos que se echan a las calles y para llegar a más zonas y descongestionar el centro. Así, sus majestades saldrán hacia las 17.30 horas desde el Estadio Nuevo Los Cármenes y terminarán en Mondragones. Además, este año se recupera la carroza de la Gallina Turuleca, una de las más míticas, mediante la cesión temporal de la misma al ayuntamiento por parte de la empresa Pollas Arenas.
![Cabalgata de Reyes de Granada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-granada-2021-Antonio-l-juarez-U23727250306GEW-624x350@abc.jpg)
Pamplona
La Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que se constituyó en 1996 con la intención de continuar la labor que realizaron personas e instituciones de la ciudad desde comienzos del siglo XX, es la encargada de preparar la llegada de sus Majestades cada 5 de enero. El primer desfile celebrado en esta ciudad fue en 1927 y fue organizado por la Asociación de la Prensa de Pamplona.
El recorrido comienza con la llega de los tres reyes por el puente de la Magdalena a las 16.00 horas a lomos de sus dromedarios reales y recorren el tramo del Camino de Santiago a su paso por la ciudad. A las 16.30 horas alcanzan el Portal de Francia donde se baja el puente, se abren las puertas de la ciudad y comienza el bandeo de las campanas de la catedral y las iglesias de San Fermín de Aldapa, San Nicolás, San Cernin, San Lorenzo y San Miguel. A las 17.00 horas son recibidos por el alcalde en la plaza Consistorial para subirse al balcón del ayuntamiento y saludar a los allí congregados. A continuación, comienza el desfile en la calle Abejeras.
![Cabalgata de Reyes de Pamplona](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-pamplona-villar-lopez-U48733413160NTr-624x350@abc.jpg)
Higuera de la Sierra
La cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra (Huelva) es Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y está incluida en el catálogo del Patrimonio de la Junta de Andalucía. Desde 1918 este cortejo, que representa escenas de la infancia de Jesús, llena de ilusión las calles del pueblo. Está formado por 17 carrozas con escenas inmóviles que irán acompañadas de una escuadra de caballos abriendo marcha, una escolta de pajes a pie, cuatro bandas de música y el tradicional coro de campanilleros.
La salida, que tendrá lugar a las 20.00 horas tras la tradicional función de fuegos artificiales, se realiza al final de la avenida de la Cabalgata, junto al complejo turístico El Charcón, y recorre las principales arterias de la localidad hasta llegar a la plaza de la Constitución, espacio en el que tiene lugar el acto de adoración de los Reyes en el pesebre y el reparto de juguetes para los más pequeños.
![Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-higuera-sierra-efe-U88667673615SjO-624x350@abc.jpg)
Vigo
La cabalgata de Reyes llega a Vigo este 2023 por partida doble. Así, habrá una estática por la mañana que estará situada en la avenida de Castelao de 11.00 a 15.00 horas y por la tarde comenzará el tradicional desfile entre las 17.30 y las 18.00 horas con un nuevo recorrido. Saldrá desde la plaza de América pasando por López Mora, Pi y Margall y Paseo de Alfonso, donde los Reyes Magos bajarán de sus carrozas para desplazarse caminando hasta la Puerta del Sol donde el alcalde les hará entrega de las llaves de la ciudad para que puedan entrar en todas las casas de la ciudad a dejar sus regalos.
Este año el tema del desfile gira en torno a las películas infantiles, por lo que se recrearán algunos clásicos de Disney, Pixar y diferentes superhéroes. Baltasar irá en la carroza de 'Alicia en el país de las maravillas', Melchor en la de 'Bambi' y Gaspar en la de 'El bosque animado'. Durante todo el trayecto estos irán acompañados de grupos de cantantes, bandas, teatro móvil y animación infantil.
![Cabalgata de Reyes de Vigo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-vigo-salvador-sas-U34857880387esD-624x350@abc.jpg)
Madrid
La ciudad de Madrid acogerá una nueva edición de la Cabalgata de Reyes con el lema de la paz por bandera, entendida como símbolo universal de unión entre las personas y los pueblos, no solo como un ideal, sino como un fin real que entre todos juntos podemos conseguir. Además de las tres carrozas reales que todavía son un secreto, habrá otras ocho carrozas más, correspondientes a los patrocinadores, la que transportará la gran estrella de Oriente que guiará a los Reyes Magos y los autobuses de Naviluz que llenarán de magia la ciudad.
El desfile comenzará a las 18.30 horas desde la plaza de San Juan de la Cruz y pasará por el paseo de la Castellana, la plaza del Doctor Gregorio Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Colón y el paseo de Recoletos para finalizar en Cibeles. A lo largo del recorrido habrá diversas gradas con más de 8.100 asientos con acceso libre que podrán ser ocupados a partir de las 16.30 horas más 2.500 situados en Cibeles donde también habrá un escenario en el que la música y el circo amenizarán la espera hasta la llegada de las carrozas. Para terminar, habrá un espectáculo pirotécnico con el tema musical Zadok the Priest, de Händel, como banda sonora.
La mañana del 5 de enero se celebra, también, el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS: actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11.00 horas y reparto gratuito desde las 12.00 horas de 10.000 raciones de este dulce navideño y de chocolate caliente.
![Cabalgata de Reyes de Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-madrid-2021-isabel-permuy-U45870832106Zah-624x350@abc.jpg)
Sevilla
La cabalgata de Sevilla es conocida por ser una de las más largas, tanto por el tiempo que dura como por la longitud de su recorrido que suele ser de unos 9,2 kilómetros. Tras la suspensión en 2021 y el recorrido alternativo del año pasado por razones sanitarias, el desfile, que comenzará a las 16.30 horas en la Universidad de Sevilla (calle Palos de la Frontera) volverá a recorrer las calles más emblemáticas del centro, como por ejemplo la calle Feria, Trajano o San Pablo. En esta ocasión el cortejo estará formado por 33 carrozas, siete bandas de música, un coro de campanilleros, 3.000 integrantes y casi 1.000 beduinos.
![Cabalgata de Reyes de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/01/03/cabalgata-sevilla-U78775386387AXm-624x350@abc.jpg)
Logroño
Una de las cabalgatas más espectaculares de España es la que se celebra en Logroño, donde los Reyes Magos llevan ya varios años llegando a la ciudad en helicóptero, cada 5 de enero por la mañana, hasta el Estadio Municipal de Las Gaunas, donde se prevé que este año acudan cerca de 14.400 personas. Además, se instalará una pantalla gigante en el exterior del estadio desde donde se podrá seguir la llegada de sus majestades y se recupera la tradicional degustación de chocolate ofrecida por la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos al término de la llegada. Habrá también un espectáculo en el interior que contará con la participación de unas 300 personas entre bailarines, voluntarios y representantes de las asociaciones colaboradoras y que girará en torno a una historia protagonizada por el personaje 'Perseido, el guardián de las estrellas' y sus ayudantes.
Por la tarde, se realizará la tradicional cabalgata que partirá a las 19.00 horas en la que participarán unas 770 personas con un incremento apreciable en el número de comparsas, grupos y academias de baile.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete