Alpinismo
Otra proeza de 'Everest man': corona por 30ª vez la cima del mundo
El sherpa nepalí Kami Rita hace cima por segunda vez este mes en el Everest
Alpinismo
El sherpa nepalí Kami Rita hace cima por segunda vez este mes en el Everest
El productor concluye su documental en el que relata el viaje junto a desconocidos sin experiencia en navegación
Su barco quedó atrapado por el hielo durante un año en su viaje a la Antártida en 1898
Viajó a África en 1891 para emular a los grandes exploradores con un enorme séquito sufragado por su marido
El aventurero ha liderado la novena edición de Desafío Ártico, en la que se ha buscado también una ubicación para una base científica española
Despega el polémico 'turismo de última oportunidad': el afán de llegar a lugares antes de que se degraden o masifiquen
Vivió hace 47 millones de años y formaba parte de la ahora extinta familia de serpientes madtsoiidae
Karl Gottlieb Mauch viajó a África en 1863 para localizarlas, pero cayó en el delirio y se suicidó. Desde entonces, decenas de expediciones se esfuerzan por encontrar el famoso yacimiento en Oriente Próximo. La última, en 2017
Viajó a África a finales del XIX con una provisión de té y un cepillo de dientes para documentar tribus desconocidas
Piragüismo
El catalán dedica su vida a buscar las aguas más recónditas del planeta para ser el primero en remarlas. El 8 de mayo se estrena un documental con su última odisea: lanzarse en el Ártico por una cascada de 20 metros
ARTES & LETRAS
El navegante avistó la ignota tierra austral siglo y medio antes que el capitán Cook
Vilcabamba la Grande fue fundada en 1539 en algún lugar remoto e inaccesible de las montañas de Perú, pero tras la derrota de los incas por los españoles fue olvidada y engullida por la vegetación hasta hoy
Los arqueólogos han documentado diez pecios y centenares de restos de vasijas en la isla de Kasos, enclave fundamental en las rutas marítimas de la Antigüedad
Las campañas impulsadas por el Papa Urbano II contra el «infiel» para recuperar Jerusalén hace mil años fueron usadas por los principales líderes del mundo contemporáneos para justificar sus guerras y matanzas
Los exploradores aseguraban haberlas visto, reyes poderosos enviaron centenares de barcos a buscarlas y hasta fueron incluidas en tratados internacionales hasta épocas muy recientes, pero nunca aparecieron
Hasta tres expediciones de españoles, con miles de hombres, buscaron Cíbola en el siglo XVI, cuya leyenda aseguraba que había sido fundada por obispos llegados de la Península Ibérica tras la conquista árabe en el 711, con ingentes tesoros