Hazte premium Hazte premium

PATRIMONIO DESCONOCIDO

Los monasterios cristianos de Turquía donde viven siervos de Dios desde el siglo V

Monasterios e iglesias levantados por los siriacos (cristianos ortodoxos) en época bizantina que han sobrevivido a una historia turbulenta

Una maravilla de la antigüedad: las ciudades subterráneas más grandes del mundo

Monasterio de Mor Gabriel, cerca de Midyat, en Turquía JFA
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mardin está a 1.500 kilómetros de Estambul, en el Kurdistán turco, cerca de la frontera con Siria. A dos horas en avión. Pero aún parece más. Esta pequeña ciudad del sureste de Turquía, que se torna más agradable a medida que la luz ... del atardecer lame las calles y el horizonte, es también la línea de salida de un viaje que los periodistas viajeros suelen llamar 'fuera de ruta': lejano, desconocido... apasionante. En la meseta de Tur Abdin, una tierra difícil, ha vivido y sufrido desde hace siglos la comunidad de cristianos ortodoxos siriacos, presa de los ejércitos que han dominado la zona a lo largo de los siglos, como los otomanos o los kurdos, y con una presencia que ha ido haciéndose más testimonial desde el principio del siglo XX hasta ahora, cuando en Turquía quedan 18.000 siriacos y en esta región apenas unos 3.500.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor J. F. Alonso

Soy periodista desde hace más de treinta años. Hice radio, reportajes de actualidad en Blanco y Negro y ABC, y ocio en distintos suplementos. Desde 2007 coordino ABC Viajar

J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación