DE OSLO A BERGEN
El viaje en tren de siete horas y barato por uno de los paisajes más bellos del mundo
Seis trenes al día y veintiuna paradas, que dan opción a subir y bajar: un tren para descubrir los fiordos y paisajes de montaña en Noruega
La nueva ruta del tren más famoso del mundo que cuesta 9.300 euros
![Tren de Oslo a Bergen, en un paisaje de montaña y agua en invierno, cerca de Bergen](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/02/21/tren-oslo-bergen-RpS7CwJTPr3YyOY4DCeBy3I-1200x840@abc.jpg)
El tren de Oslo a Bergen podría ser considerado una maravilla del mundo, escribió Tom Hall, en Lonely Planet. Y, en efecto, a nadie le extrañaría. Esta ruta es conocida por la belleza de sus pueblos, fiordos y ríos que pueden verse por el camino. Los trenes, operados por VY (NSB) salen de la estación de Oslo y llegan a la de Bergen, y recorren ese mundo de naturaleza deslumbrante que podemos imaginar. Suele tardar entre seis horas y media y siete horas y media, según las paradas.
La ruta Oslo-Bergen pasa por uno de los tramos de vías férreas más altos del mundo, la meseta de Hardangervidda (1.200 metros). El trayecto tiene veintiuna paradas, una opción para bajar y subir (hay seis trenes diarios), y conocer Noruega de otra forma. Pocas rutas en Europa atraviesan un paisaje montañoso y desolado como el que une Oslo con la segunda ciudad del país, separadas por menos de quinientos kilómetros.
Los ferrocarriles urbanos en Oslo, Bergen y Trondheim se pusieron en marcha en 1875 (Oslo), 1897 (Bergen) y 1901 (Trondheim). La línea Oslo-Bergen fue construida entre 1875 y 1909, momento en que empieza una década de esplendor de este medio de transporte. En el camino hay 182 túneles.t
Desde Oslo, el tren pone rumbo hacia el oeste bordeando los municipios de Asker, Bærum y Drammen. Tras unas dos horas de viaje se llega a la estación de Flå, en el impresionante valle de Hallingdal. El tren pasa luego por Nesbyen, antes de llegar a Gol, donde hay buenas conexiones en autobús hasta Hemsedal, uno de los mejores destinos de esquí en invierno y un paraíso para la práctica del senderismo en verano.
Ål, la siguiente estación en el itinerario, también ofrece alojamiento especialmente indicado para ciclistas. Y cerca está el parque Hallingdal Feriepark, con tirolinas y zonas de escalada, uno de los mejores espacios de acampada de Noruega.
El pueblo de montaña de Geilo, a mitad de camino entre Oslo y Bergen (a unas 3,5 horas de distancia en ambos sentidos), es un destino de naturaleza y de esquí esquí. Luego, el tren asciende hasta la meseta montañosa de Hardangervidda con parada en las estaciones de Ustaoset y Haugastøl. En esta zona está Finse, el punto más elevado de todo el recorrido, a 1.222 metros. De hecho, ahí está el hotel Finse 1222, en el que alquilan esquís y bicicletas.
Myrdal es la estación en la que conectan el tren de Bergen y el de Flåm, el famoso tren que conduce hasta la localidad de Flåm por el fiordo de Aurland. Este viaje forma parte del circuito 'Norway in a nutshell', que también puede incluir un crucero turístico por el fiordo Nærøyfjord, patrimonio mundial de la Unesco.
De regreso a la línea ferroviaria de Bergen, nos acercamos a una de las paradas más importantes antes de llegar a Bergen: Voss, la ciudad de los deportes extremos, un destino para practicar rafting, paracaidismo, ciclismo o senderismo.
Y al cabo, Bergen. Con guiños a su pasado vikingo y hanseático y un presente cosmopolita y emprendedor, la segunda ciudad del país es un emporio comercial y naviero de rango internacional. Su casco histórico, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial, data del siglo XI y se alarga al costado del Bryggen, el muelle primitivo. En 1360 un pujante gremio de mercaderes alemanes abrió aquí una sucursal y, durante 400 años, Bryggen fue uno de los puertos dominantes del comercio de la todopoderosa Liga Hanseática. Las casas actuales, todas de madera y cada una de un color, son reconstrucciones de las centurias XVIII y XIX al estilo medieval. El conjunto de sus fachadas, rematadas por larguísimos tejados de fuertes pendientes a dos aguas, compone la que es quizá la imagen más popular de toda Noruega.
Otras visitas de interés incluyen el pintoresco y siempre concurrido mercado de pescado, abierto justo delante del Museo Hanseático, la fortaleza medieval de Bergenhus y el monte Fløyen, al que se accede en funicular y desde el que se descubre la ciudad a vista de pájaro. Bergen, por otro lado, es la antesala del grandioso mundo de los fiordos noruegos -Hardanger y Sogne, los más vastos del país, están a un tiro de piedra-, esos profundos brazos de mar por los que la cálida corriente del Golfo penetra decenas de kilómetros en el paisaje escandinavo.
El billete más barato para ir de Oslo a Bergen cuesta 83 euros, aunque las tarifas habituales oscilan entre los 125 y 150.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete