CERCA DE SALZBURGO
Tres pueblos entre lagos y montañas donde la Navidad parece un cuento
En St. Wolfgang, Strobl y St. Gilgen, junto al lago Wolfgangsee y cerca de Salzburgo (Austria), celebran una de las Navidades más auténticas del corazón de Europa
La Navidad es especial en un territorio francés que dominó el imperio alemán
![En el lago, junto a St. Wolfgang, luce una linterna flotante de dieciséis metros de altura convertida en símbolo del Adviento moderno](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/Wolfgangseer_Advent_St_Wolfgang_WolfgangseeTourismus_MirjaGeh_085-RSExFNlhwwL5RnSCtzMpcXP-1200x840@diario_abc.jpg)
Una gran parte del poder y la riqueza de Salzburgo se debió a la sal, el tesoro de estas montañas. Salz significa sal en alemán. En el siglo VIII esa mercancía se transportaba por el río Salzach hacia el Danubio. Y cerca de aquí ... está la comarca de Salzkammergut, que podría traducirse como la cámara de la sal, una tierra de montañas y lagos. A uno de ellos, el de Wolfgangsee, con su inconfundible forma de ocho, se asoman tres pueblos que componen una ruta cautivadora de mercadillos de Navidad.
Durante el día St. Wolfgang, Strobl y St. Gilgen son pueblos de cuento, con sus casitas de colores suaves que antaño identificaban la profesión de los ocupantes y el olor a madera, pero es al caer la noche, todavía con azul en el cielo, cuando tiene el aspecto que los visitantes soñaban al contratar el viaje. Ciertamente parecen el escenario de un cuento de Navidad.
En una calle de Strobl hay un tronco abierto que hace la función de un brasero en el que se calientan las manos algunos vecinos. Es un objeto que explica una forma tradicional y sencilla de entender estas fiestas. En St. Gilgen las casas parecen exactamente iguales que las que se venden en los mercadillos. En el lago, junto a St. Wolfgang, luce una linterna flotante de dieciséis metros de altura convertida en símbolo del Adviento moderno. Algún día será viral en Instagram. La escultura iluminada mira de frente a la iglesia del siglo XV dedicada como el pueblo a Wolfgango de Ratisbona, un monje benedictino canonizado en el siglo XI. En el interior conviven dos retablos, cosa infrecuente, uno gótico y otro barroco.
![Imagen principal - Imágenes del centro histórico de St Gilgen y del mercadillo de St Wolfgang. A la derecha, en St Wolfgang, una de las figuras de gran tamaño que forman parte de la decoración de este pueblo.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/SanktGilgen1-U36343755620VFs-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Imágenes del centro histórico de St Gilgen y del mercadillo de St Wolfgang. A la derecha, en St Wolfgang, una de las figuras de gran tamaño que forman parte de la decoración de este pueblo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/st-wolfgang1-U64014225037fmh-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Imágenes del centro histórico de St Gilgen y del mercadillo de St Wolfgang. A la derecha, en St Wolfgang, una de las figuras de gran tamaño que forman parte de la decoración de este pueblo.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/st-wolfgang-U76638400825sPq-278x329@diario_abc.jpg)
St. Wolfgang es el centro de la Navidad en el lago, el lugar donde está el mercadillo más grande y donde mucha gente quiere ver la Posada del Caballito Blanco, convertida en una referencia de la opereta romántica del mismo nombre. La anécdota que inspiró a los compositores ocurrió realmente en un pueblo cercano, pero a la hora de ponerla negro sobre blanco la localizaron en una posada del Caballito Blanco que existía en Wolfgang. Llevaron ese nombre al título y estrenaron la comedia en Berlín en 1897. El hotel actual (Im Weissen Rössl) tiene una de las fachadas más iluminadas del centro, de color rojizo, con la partitura en la pared. Ah, tiene también, junto al lago, el primer jacuzzi flotante del mundo.
Desde St Wolfgang se puede tomar el más empinado tren cremallera de vapor de Austria para subir a la cumbre de la montaña 'Schafberg', un mirador sobre esta región donde hay 76 lagos (hay quien cuenta alguno menos, según el tamaño para considerarlo como tal) que es un destino perfecto en cualquier época del año. El viaje dura cuarenta minutos en los que en 5,85 km se superan 1.190 m de altitud. Una vez en la cima se abre a los visitantes una vista impresionante de la región 'Salzkammergut' y el paisaje de montaña circundante.
![Imagen principal - Vista dese el Zwölferhorn Cable Car, un teleférico que sale de St Gilgen y que permite apreciar la belleza de esta zona de lagos y montañas de la zona. Junto a estas líneas, el desfile de los Glöcker y un rincón del mercadillo de Strobl.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/st-gilgen1-U22442304534cCv-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Vista dese el Zwölferhorn Cable Car, un teleférico que sale de St Gilgen y que permite apreciar la belleza de esta zona de lagos y montañas de la zona. Junto a estas líneas, el desfile de los Glöcker y un rincón del mercadillo de Strobl.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/strolbl-U21832234213lfn-278x329@diario_abc.jpg)
Las máquinas originales de finales del siglo XIX pertenecen a las locomotoras cremallera a vapor más antiguas del mundo aún en funcionamiento. Hoy en día, no obstante, la mayoría de los viajes los realizan las nuevas locomotoras de vapor que funcionan con petróleo.
Desde la montaña (que algunos utilizan como base de lanzamiento para un vuelo en parapente que se antoja extraordinario) se ve el lago Wolfgangsee, el centro de esta historia de Navidad y pueblos. El viaje inaugural del barco vapor de 33 metros de eslora 'Kaiser Franz Joseph I' (emperador Francisco José I) fue en 1873, hace más de 150 años de historia. Ahora hay cuatro barcos modernos que navegan entre St. Wolfgang, St. Gilgen y Strobl cada día de mayo a octubre, así como los fines de semana de Adviento, en primavera y en Pascua. El 'Kaiser', como le llaman los lugareños, con su potente rueda de paletas, aún funciona en algunas ocasiones especiales.
![Mercadillo de Residenzplatz n Salzburgo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/18/mercadillo-salzburgo2-U43016273803VBi-760x427@diario_abc.jpg)
Desde St. Gilgen se puede tomar un teleférico (Zwölferhorn Cable Car) que permite apreciar la belleza de esta zona de lagos y montañas. El viaje mecánico dura once minutos, un espectáculo visual sobre los pueblos y los lagos. Una vez arriba hay tiempo para mirarlo con más calma, desde dos miradores, a 1.490 y a 1.522 metros de altura. Y también hay tiempo para comer alguna especialidad local en un restaurante junto a la plataforma del teleférico.
Pistas
-
Cómo ir. El 30 de noviembre Iberia inauguró un vuelo directo entre Madrid y Salzburgo, miércoles y sábados, hasta el 29 de marzo. De Salzburgo a Bad Ischl, los dos extremos de esta ruta, solo hay 50 km.
-
Dormir. En Bad Ischl, el hotel Villa Seilern. En Strobl, el Kirchenwirt. Ambos tienen zona de spa. En Salzburgo, el Gentle Hide, inaugurado recientemente, a diez minutos a pie de los mercadillos.
-
Comer. En Salzburgo, el Wirtshaus Elefant. Comida tradicional sabrosa. En este restaurante descubrió Saramago el viaje real de un elefante desde Lisboa a Viena que daría pie a su libro 'El viaje del elefante' (2008). Otra opción a buen precio: Zirkelwirt, en Papagenoplatz.
-
Vistas a los Alpes. La última parada del autobús 25 lleva a la salida del teleférico que sube a Untersberg (1.973 m), la montaña más cercana a Salzburgo, con vistas a los Alpes. Para tomar este autobús o el teleférico del castillo es muy útil la tarjeta Salzburg Card, casi un todo incluido en la ciudad, disponible para 24, 48 o 72 horas (de 28 a 41 euros).
-
Tradiciones. El 5 de enero es el desfile de los Glöcker o Glöcklerlaufl. El nombre hace referencia a antiguas costumbres de brujería. Son 'procesiones' en las que participan hasta 20 miembros dirigidos por el precursor o espía. Visten de blanco, llevan gorros decorados con velas y una campana en la cintura que suena con fuerza. Sus particulares gorros, trabajados en madera, papel, pergamino y cartón, pueden medir hasta 2,5 m y pesar hasta 15 kg. El desfile de campaneros de Ebensee, el pueblo donde comenzó todo hace más de un siglo, forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. En diciembre hay otra tradición aún más antigua, del siglo XVII, la de los Krampus, seres de apariencia aterradora (mitad cabra, mitad demonio) que acompañan a San Nicolás y asustan a quienes se han portado mal.
Salzburgo está a poco más de 30 kilómetros de St. Gilgen. Es el punto de entrada a esta ruta de lagos y montañas, y el punto de destino, la ocasión para pasear por su magnífico casco histórico. También se puede pasear por alguno de los 95 puestos (importante: en la mayoría hay que pagar en efectivo) que componen el mercadillo de Residenzplatz y Domplatz. El Salzburger Christkindlmarkt acaba de cumplir oficialmente 50 años, aunque lo cierto es que los mercadillos navideños –más pequeños, considerados casi como lugar de reunión alrededor de un vino caliente– tienen una historia mucho más larga, desde finales del siglo XIII o en el siglo XIV en muchas ciudades europeas, o desde finales del XV aquí mismo, alrededor de la catedral barroca que fue reconstruida en el XVII sobre el antiguo templo de 774.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete