ARQUITECTURA
El tercer parlamento más grande del mundo: una joya junto al Danubio
Construido para conmemorar los 1.000 años de la fundación del estado húngaro es toda una joya arquitectónica de imprescindible visita en una escapada a este destino
La capital europea que se creó hace 150 años con la unión de tres ciudades independientes
![Imagen del Parlamento de Budapest visto desde un barco en el Danubio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/parlamento-2-RBtNgm3T8a41mNIfH7eySSI-1200x840@diario_abc.jpg)
Budapest cuenta con numerosos atractivos para organizar una escapada, siendo el Parlamento su principal joya, así como una de las estampas más famosas y bellas de la ciudad. Este espectacular edificio de estilo neogótico y colosales proporciones está ubicado frente al Danubio, en ... el lado de Pest, por lo que la mejor opción para conseguir una instantánea perfecta es subirse a bordo de uno de los muchos barcos que navegan sus aguas cada día.
Su construcción, impulsada por la conmemoración de los 1.000 años de fundación del estado húngaro, comenzó en 1885 y se completó en 1896, pero no sería hasta 1902 cuando se entregarían las llaves del edificio para, finalmente, abrir sus puertas en 1904. El proyecto lo firmó Imre Steindl, quien se inspiró en el Parlamento británico para dar forma a su diseño. Antes de comenzar las obras se establecieron una serie de requisitos, entre ellos el de utilizar tan solo materiales de Hungría y dada la envergadura del mismo esto supuso un gran impulso para diferentes sectores de la industria nacional. Esta premisa se cumplió casi al 100%, salvo por una excepción: la escalera principal que incluye ocho columnas de mármol –cada una con seis metros de altura– que fueron importadas de Suecia. Como dato curioso cabe señalar que solo existen cuatro columnas más en el mundo con estas características y más concretamente en el Parlamento de Londres.
![Parlamento de Budapest iluminado de noche](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/parlamento-3-U06712687721PEG-760x427@diario_abc.jpg)
Lo primero que llama la atención de este monumento son sus dimensiones, y no es para menos. Con 271 metros de largo, 123 de ancho y 96 de alto, se ha convertido en el tercer parlamento más grande del mundo por detrás de los de Rumania y Argentina. En total tiene 691 estancias y hasta los años 90 contó con un particular sistema de aire acondicionado, unos conductos que eran impulsados con ventiladores junto a un enorme bloque de hielo.
Este Parlamento es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos. Su ornamentada fachada es gótica, su planta de orden simétrico es barroca, y sus techos están decorados al estilo renacentista. Las salas principales trazan una planta en forma de cruz y la sala de la cúpula se eleva en su intersección. Así mismo, está dividido en cuatro plantas y tiene una superficie útil de 18.000 metros cuadrados en la que se podrían albergar nada más y nada menos que 50 edificios de apartamentos de cinco plantas. Las diferentes fachadas están adornadas por hasta 90 estatuas de piedra de diferentes reyes y jefes de estado del país, cifra a la que se le suman otras 152 más repartidas por las diferentes dependencias.
![El edificio tiene un total de 691 estancias](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/parlamento-1-U07287650185wmm-760x427@diario_abc.jpg)
Ya en el interior destaca, en primer lugar, la Gran Escalera, 96 escalones cubiertos de alfombra roja que conducen desde la entrada principal hasta la Sala de la Cúpula. Esta zona está decorada con dos grandes frescos realizados por el pintor Károly Lotz, las ocho columnas antes citadas y vidrieras decorativas que enmarcan el espacio a ambos lados y que representan obras de arte del taller de Miksa Róth.
En el centro del edificio, bajo la gran cúpula y en una de las salas más bonitas del edificio –no fotografiable–, están las joyas de la antigua corona húngara formada por la corona de San Esteban, una de las más antiguas de Europa, el cetro, el orbe y la espada. El tesoro real fue trasladado del Museo Nacional a este edificio en el año 2000 y desde entonces está bajo la protección de la Guardia de la Corona del Ejército. De hecho, dos guardias, que se cambian cada hora, permanecen inmóviles junto a ellas durante todo el día para evitar que se dañen o roben. La sala tiene casi 27 metros de altura y se complementa con un deambulatorio en el nivel más bajo conectado con una bóveda de 16 nervaduras con vidrieras de colores. En la base de los pilares, sobre pedestales dorados, están las estatuas de los gobernantes húngaros acompañados de sus pajes bajo baldaquinos de oro.
Las dos cámaras, Alta y Baja, están flanqueadas por torres, situadas a ambos lados del Salón de la cúpula y tienen el mismo tamaño y disposición haciendo referencia a la igualdad.
![Imagen principal - Gran Escalera, Cámara alta y salón de la Cámara Alta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/IMG_2129-U78364672628YSW-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Gran Escalera, Cámara alta y salón de la Cámara Alta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/IMG_2141-U24228685540lDF-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Gran Escalera, Cámara alta y salón de la Cámara Alta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/Parlamento-U18215677762xKM-278x329@diario_abc.jpg)
Actualmente se realizan visitas guiadas que duran 45 minutos. El precio de las entradas es de 16 euros para ciudadanos de la Unión Europea y 32 euros para el resto de visitantes. En el tour se asciende por unas escaleras del siglo XVII decoradas en oro hasta la cuarta planta, la principal, donde se recorren los pasillos repletos de estatuas, vitrales y frescos que miran hacia la renovada plaza Kossuth, se puede admirar el recibidor de la Cámara Alta, que cuenta con esculturas de pirogranito de Pécs y con la que es la alfombra tejida a mano más grande de Europa, y la propia cámara donde actualmente se realizan conferencias y reuniones y en donde destacan los paneles de roble. Aquí los asientos están dispuestos en forma de herradura.
La visita acaba en una sala expositiva en la que se pueden descubrir interesantes detalles que van desde la introducción de espacios no incluidos en el tour, hasta una presentación virtual de la construcción del edificio.
![Maqueta del parlamento ubica en la sala de exposiciones del mismo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/17/IMG_2143-U13206337801iZb-760x427@diario_abc.jpg)
Curiosidades
- En su construcción, en la que trabajaron 100.000 personas, se utilizaron 40 millones de ladrillos y 40 kilos de oro de 22 quilates.
- La alfombra roja que recorre los pasillos mide casi tres kilómetros de largo.
- En el edificio hay 29 escaleras, 10 patios interiores iluminados y 13 ascensores, algunos de los cuales disponen de asientos.
- Para construir el Parlamento se lanzó un concurso al que se presentaron unos 19 arquitectos con sus proyectos. Dos de los que no resultaron escogidos, firmados por Otto Wagner, se construyeron igualmente para acoger el actual Ministerio de Agricultura y el edificio en el que se encuentra normalmente el Museo Etnográfico.
- El Parlamento contaba con una serie de reposapuros de latón numerados en los que cada diputado dejaba el suyo cuando les llamaban para votar.
- El arquitecto Imre Steindl quedó ciego antes de que finalizaran los trabajos, por lo que no pudo ver terminada su gran obra.
- El Parlamento recibe, cada año, más de 700.000 visitantes.
- A diferencia de lo que cree la mayoría de personas, la entrada principal del edificio no es la que da a la plaza, sino la que da al río, pero esta solo se utiliza en ocasiones especiales.
- La biblioteca del Parlamento es una de sus grandes joyas y está abierta el público. Aquellos que no tengan el carné podrán visitarla pagando una entrada, tal y como pasa con el parlamento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete