Hazte premium Hazte premium

El castillo más al norte de Europa y otros secretos de los lagos de Finlandia

grandes viajes

Edificios históricos, cabañas, hermosos paisajes, lujo y -por supuesto- saunas rodean las aguas del sureste finlandés, un destino bellísimo y poco conocido

Castillo de Olavinlinna, del siglo XV
Manuel Muñiz Menéndez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habitualmente, si se habla de viajes y Finlandia, los tópicos suelen ser Helsinki, Laponia y los paisajes cubiertos de nieve. Pero este país tiene muchas otras cosas que ofrecer. Por ejemplo los lagos del sureste, una de las zonas preferidas por los propios finlandeses para pasar el verano por su combinación de naturaleza, historia y belleza paisajística.

En especial, las cercanías de la ciudad de Savonlinna y, en general, las intrincadas orillas del lago Saimaa -uno de los más grandes de Europa, con 4.400 kilómetros de extensión llenos de islas, recodos y brazos que cubren gran parte de la antigua región de Savonia- son las zonas más populares desde hace mucho para pasar los meses de verano. A causa de esto, este área cuenta con una gran variedad de hoteles y centros vacacionales, algo que contribuye a su encanto, porque es posible encontrar un lugar al gusto de cualquier tipo de viajero y que se ajuste bien a actividades de lo más diverso.

El hotel Punkaharju es el más antiguo de Finlandia

Por ejemplo, si se busca historia y encanto clásico, probablemente no haya un sitio mejor en Finlandia que el Hotel Punkaharju, el más antiguo de todo el país, ya que lleva recibiendo huéspedes desde mediados del siglo XIX. En 2016 fue comprado por la modelo y presentadora de televisión Saimi Hoyer -toda una celebridad por estas tierras-, quien le devolvió su antiguo esplendor. Hoy, cuenta con once habitaciones en el edificio principal (una hermosa construcción de madera que recuerda a otros grandes hoteles decimonónicos), otras nueve en la cercana 'villa de la emperatriz' (de la misma época y cuyos cuartos llevan los nombres de escritores y artistas que pasaron épocas en el hotel) y trece en una serie de cabinas junto al lago, mucho más rústicas pero con todo el encanto de lo auténtico. Todo ello decorado con una mezcla de recuerdos del glorioso pasado del establecimiento y exhibiciones de arte contemporáneo que van cambiando cada pocos meses.

Además, el restaurante del Hotel Punkaharju ha sido recientemente incluido entre los 50 mejores de Finlandia (el único de esta región en la lista) y combina en sus menús el pescado traído directamente de las límpidas aguas del lago con setas y hierbas aromáticas de los bosques de alrededor, declarados reserva natural por el zar Alejandro I cuando estas tierras pertenecían a su imperio. El hotel organiza cada año jornadas micológicas y propone a sus huéspedes excursiones para recoger setas y plantas o para hacer una cata de vino frente al lago, entre pinos, abetos y abedules.

Ese ambiente de historia y arte del Hotel Punkaharju lo convierte en una base ideal para explorar la cercana Savonlinna y, especialmente, el Olavinlinna, el castillo más al norte de toda Europa. Construido en el siglo XV como último bastión de la línea de defensa contra los rusos, su silueta al borde del lago Saimaa es hoy el emblema de la ciudad. Además, cada verano el patio central del castillo se cubre y se convierte en un teatro con capacidad para más de 2.250 espectadores, un escenario de más de 30 metros y una acústica sorprendentemente buena que acoge un festival de ópera de gran prestigio todos los meses de julio. Este año se estrenarán montajes de 'Aída', 'Carmen' (bajo la dirección del español Ramón Tebar) y 'Tosca' y el Teatro Nacional Croata de Rijeka (que representará 'Julio César en Egipto' y 'Gianni Schicchi') será la compañía invitada. Aunque el recinto suele llenarse, habitualmente se pueden encontrar entradas -a partir de 100 euros- incluso el mismo día de la representación.

El embarcadero y algunas de las cabañas del SaimaaHoliday Oravi

Otra forma de vivir el verano junto al lago Saimaa -la más típica para los propios finlandeses, de hecho- es alquilar alguna de las modernas cabañas (con capacidad para hasta dieciséis personas) de SaimaaHoliday Oravi. Estas cuentan con sauna (y algunas de ellas con una segunda sauna exterior frente al lago y muelle con barca de remos), cocina completa y habitaciones con baño y son un lugar perfecto desde donde explorar el Parque Nacional Linnansaari. Especialmente recomendable es hacer una excursión en barco por el lago para tener ocasión de ver algún ejemplar de foca anillada de Saimaa, una de las pocas especies de foca que vive en aguas dulces. Aunque está amenazada (quedan algo más de cuatrocientos ejemplares), por fortuna parece que la población va aumentando poco a poco y a finales de primavera y en los atardeceres de verano se las puede ver tomar el sol sobre las rocas de alguna de las islas que salpican el lago. Además de las excursiones para ver las focas, SaimaaHoliday Oravi ofrece también otras actividades para disfrutar de la naturaleza, como kayak, canoa (con instructor o en solitario), pesca, senderismo por las islas del parque y, en invierno, paseos en moto de nieve.

También junto al Parque Nacional Linnansaari, en Rantasalmi, está el Hotel & Spa Resort Järvisydän (traducible aproximadamente por 'corazón del lago'), que ofrece una curiosa combinación de tradición e innovación. Por un lado, sus propietarios, la familia Heiskanen, llevan dedicándose a la hostelería en esta región doce generaciones, desde que en el siglo XVII uno de sus antepasados fue puesto al cargo de una de las posadas que se crearon junto a las carreteras del interior de Finlandia. Y el edificio principal del hotel (abierto como tal en los años 80) refleja esa historia, ya que asemeja un fuerte construido en madera, con un antiguo barco de vapor del siglo XVIII sirviendo como esqueleto alrededor del cual se vertebran los restaurantes, servidos por camareras vestidas como mozas de posada.

Ese aire casi de parque temático se ve compensado por unos alojamientos de lo más variado: casas flotantes en el lago, cabañas acristaladas y 'verdes', habitaciones en lo alto de la colina, vanguardistas 'cabañas nido' con aspecto de iglú... Soluciones diversas y originales para viajeros de todo tipo y con un programa de actividades a tono con ellas. Pero lo que más fama le ha dado a Järvisydän es su spa, construido en madera y pizarra aprovechando una pared de roca junto al lago y que presume de ser el más 'verde' de toda Finlandia. En él hay saunas, piscinas interiores y exteriores (en las aguas del lago) y todo tipo de comodidades que hacen que sea el spa más frecuentado por las 'celebrities' finlandesas.

Savonlinna, en Finlandia

Pero, si hablamos de lujo, la referencia es Kuru, un 'resort' abierto hace apenas medio año muy cerca de Rantasalmi y centrado en la relajación (ni siquera se admiten niños ni adolescentes, para crear un ambiente lo más tranquilo posible). Clases de yoga y meditación, decoración a la última pero con toques rústicos en madera y roca, un estupendo restaurante comandado por el chef franco-finlandés Remi Trémouille y centrado en los productos de proximidad... Y, sobre todo, vanguardistas cabañas con una gran pared acristalada que da al lago y a los bosques, sauna privada y una terraza a la que cada mañana el hotel lleva el desayuno, para que no se tenga que subir al edificio principal. Máximo cuidado en todos los detalles para disfrutar los lagos finlandeses de la manera más confortable posible.

Formas diversas de vivir el verano de Finlandia y el lago Saimaa, un destino poco conocido pero con mucho por descubrir. Buen viaje y feliz sauna.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación