El revolucionario invento del primer ferrocarril de montaña de Europa
El tren al monte Rigi, en Suiza, del que se cumplen 150 años, fue el primer ferrocarril europeo de cremallera
Así es el tren cremallera más empinado del mundo: ¡una pendiente del 48%!
El ferrocarril de montaña más antiguo de Europa acaba de cumplir 150 años . El 21 de mayo de 1871 llevó por primera vez a un grupo de afortunados cerca de la cima del monte Rigi, en los Alpes suizos. El ascenso a 'La reina ... de las montañas' fue una sensación para la época y para este lugar del centro de Europa, convertido en destino imprescindible para los primeros viajeros del continente. En 1874, ya transportaba a más de 50.000 personas cada año.
Noticias relacionadas
El tren al monte Rigi conduce a una de las cimas más impresionantes de Suiza, bastante más pequeña (1.797 m) que otras, como el Jungfrau (4.158 m) o el Pilatus (2.128 m), pero con una envidiada panorámica de 360º sobre los lagos de Suiza Central. En un día claro pueden verse glaciares, lagos y la silueta de ciudades, pueblos y montañas.
La nueva línea de ferrocarril tenía que superar una pendiente del 25 por ciento. Esa fue la mayor dificultad con la que se encontró Niklaus Riggenbach (1817-1899), quien pasó a la historia como inventor del sistema Riggenbach para ferrocarril de cremallera y del freno a contrapresión.
La cremallera entre los raíles para aumentar la adherencia de los trenes fue la solución para superar los tramos de montaña más difíciles. Parece que la inspiración le llegó a Riggenbach en su época de jefe de Material y Tracción del Ferrocarril Central Suizo, cuando buscaba respuestas para superar una rampa del túnel de Hauenstein, en la línea férrea entre Basilea y Olten.
En efecto, el ferrocarril de cremallera basa su funcionamiento en el acople mecánico con la vía por medio de un tercer riel dentado o 'cremallera'. Existen varios tipos de esos sistemas de engranaje, uno de ellos cronológicamente anterior: el utilizado por Sylvester Marsh en el Mount Washington, New Hampshire (1869). Sin embargo, Riggenbach fue capaz de inventar su propio sistema: una cremallera como una escalera .
La revolucionaria idea de Riggenbach para construir el primer ferrocarril de montaña en Europa que conectara Vitznau y Rigi Kulm fue recibida con mucho escepticismo. La tildaron de poco ortodoxa o, directamente, de locura. Al cabo del tiempo, en 1862 pudo patentar en Francia su innovador invento de ferrocarril de ruedas dentadas. Posteriormente, el 9 de junio de 1869, el Gran Consejo del Cantón de Lucerna le otorgó la concesión para construirlo. Y el 21 de mayo de 1871, coincidiendo con su cumpleaños, se realizó el primer viaje.
Las cremalleras colocadas por los ingenieros de Riggenbach aún funcionan, 150 años después. Cuando se aflojan o se gastan, se retocan y arreglan.
En la ruta Vitznau-Rigi, las locomotoras de caldera vertical circularon diez años, pero las de vapor no fueron relevadas por las eléctricas hasta 1937. Una estrella de esta línea es la conocida como 'locomotora de vapor Número 7' , fabricada en 1873 por Swiss Locomotive and Machine Works SLM en Winterthur. Tras 64 años en activo, fue 'jubilada' en 1937, y en 1959 trasladada al Museo Suizo de Transporte, en Lucerna. Para conmemorar el 150 aniversario, ha sido restaurada y volverá a viajar por la línea de 'La Reina de las Montañas' de junio a septiembre de 2021.
Esta es una excursión clásica de ida y vuelta desde Lucerna. Hay varios itinerarios para llegar a la cumbre, según el punto de salida:
Vitznau: Un trayecto directo en el tren cremallera rojo, sin transbordo, de unos 33 minutos de duración. La estación de Vitznau está junto al embarcadero en el lago de los Cuatro Cantones.
Goldau: Esta propuesta le llevará hasta el monte Rigi en unos 37 minutos, sobre el encantador tren cremallera de color azul.
Weggis: Tras un viaje de 10 minutos en teleférico hasta la estación de Rigi Kaltbad, podrá subir en el tren cremallera que le llevará hasta la cima del Rigi.
El descenso se puede hacer con el mismo cremallera desde la cumbre o bien pasear un rato hasta algún punto intermedio, como por ejemplo Rigi Staffel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete