cabañeros
Respira el bosque mediterráneo
El parque nacional de Cabañeros, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, es un gran destino para disfrutar de la berrea o el astroturismo
![Cabañeros ofrece varias rutas para disfrutar de la naturaleza](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/09/29/cabaneros-RQGOU0zLuMXejdK0eYYT87L-1240x768@abc.jpg)
Carboneros y pastores, los primeros visitantes de Cabañeros, dibujaron sin saberlo, entre jaras, mejoranas, romeros y cantuesos, el paisaje de bosque mediterráneo que hoy se respira en este destino turístico.
Situado en Castilla-La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, el Parque Nacional de Cabañeros es uno de los dieciséis espacios más emblemáticos de la naturaleza española, los que tienen el máximo reconocimiento. Sus bosques y matorrales mediterráneos, bosques de ribera, las turberas y algunos ejemplos de vegetación atlántica, además de especies animales en peligro de extinción, como el águila imperial, hacen de este enclave uno de los más ricos y mejor preservados de la geografía española.
![El cielo limpio de Cabañeros es perfecto para el astroturismo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/09/29/astroturismo-U87456222648Syl-624x385@abc.jpg)
Este espacio protegido es una gran elección para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro, sobre todo en otoño. Una escapada en la que disfrutarán todos los sentidos del visitante con propuestas innovadoras, como el astroturismo, potenciado desde el Plan de Sostenibilidad Turística del parque. No en vano este cielo sin contaminación lumínica es perfecto para la observación de estrellas, planetas, satélites, cometas y asteroides.
Escapada en familia
Veladas astronómicas, talleres en familia, visitas guiadas con personal especializado, actividades al aire libre, sin olvidarnos de catas y maridaje en las bodegas de la tierra, como las de Retuerta del Bullaque, en Ciudad Real, son solo algunos ejemplos de propuestas cercanas y atractivas en un territorio del que resultará difícil salir sin querer y apreciar un poco más la naturaleza. En efecto, esta propuesta de turismo sostenible ofrece la oportunidad de desconectar y disfrutarla en cualquier época del año y desde cualquiera de los municipios que integran el destino Cabañeros.
![La berrea del ciervo, al comienzo del otoño, inunda el parque](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/09/29/CABANEROS1-U07372431451Fqb-624x385@abc.jpg)
Avistamiento de aves y berrea
Si hay algo por lo que se identifica este Parque Nacional es por tener una de las mayores poblaciones del mundo de buitre negro. Los amantes del 'birdwatching' (avistamiento de aves) podrán admirar el vuelo de ejemplares que pueden llegar a los tres metros de envergadura. Se trata de una actividad al aire libre, accesible y adaptada a cualquier edad que, dependiendo de la época del año, permite disfrutar también de especies como grullas, cernícalos, cigüeñas; de poblaciones más pequeñas, como la calandria, la cogujada montesina, la terrera, la totovía o el gorrión chillón, y de otros grandes pobladores del cielo, como el águila imperial, águila real o halcón peregrino.
Y mientras que el cielo de Cabañeros se lo disputan cerca de dos centenares de especies de aves, en la tierra hay un claro protagonista en esta época: el ciervo y su berrea. Este periodo de celo va desde mediados de septiembre a octubre, unas semanas donde sus bramidos ponen la banda sonora perfecta a la actividad astronómica y a los amantes de la fotografía.
Amaneceres y atardeceres de película, bajo el compás del aleteo del buitre negro y el sonido incesante de la impactante berrea del ciervo, son momentos inolvidables en un paisaje de más de 40.000 hectáreas de espacio natural protegido –uno de los más grandes de la red de Parques Nacionales– en el que nos saldrán al encuentro paisajes de postal, de gran belleza, para disparar nuestra cámara.
La visita a Cabañeros se puede completar con un recorrido por los tranquilos pueblos de la zona mientras se respira en las calles el olor a pan recién horneado mezclado con los sabores de productos gastronómicos artesanales como la miel, los quesos, los embutidos derivados del ciervo (chorizo y salchichón), que junto con las experiencias de oleoturismo ponen el broche de oro a esta escapada natural por uno de los mejores ejemplos de bosque mediterráneo del territorio nacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete