Hazte premium Hazte premium

virgen de la balma

El misterio del santuario de los endemoniados en una cueva del Maestrazgo

Desde el siglo XV y hasta mediados del siglo XX, el Santuario de la Virgen de la Balma en Zorita del Maestrazgo (Castellón) era un destino de romerías y exorcismos

La ermita en una gruta donde nació la canción «Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva»

Santuario de Balma, en Zorita del Maestrazgo (Castellón) FCG

Fran Contreras

Ha caído ya la noche y la multitud se agolpa en un ambiente asfixiante. Cuatro fornidos hombres sujetan con fuerza los brazos y piernas de una joven. Resuenan las campanas y se escuchan rezos cuando empiezan a caminar por las estrechas y angostas cuevas que ... conducen a la puerta del Santuario de la Virgen de la Balma, en Zorita del Maestrazo. La comitiva, vestida con toscos capotes de paño color marrón, portando esclavinas y báculos con grandes cruces de hierro, avanza entre gritos. Ya en el interior de la ermita, la muchacha es tumbada frente a la milagrosa talla de la Virgen y bajo la atenta mirada de unas santonas vestidas con negras telas, las Caspolinas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación