Hazte premium Hazte premium

Un bosque de hayas mágico en el Sistema Central que es patrimonio de la humanidad

El hayedo de Tejera Negra -situado en Cantalojas, Guadalajara- luce sus mejores galas en pleno otoño

Los 'milagros' que han conservado uno de los hayedos más pequeños y bonitos de España

En 2017, el hayedo de Tejera Negra fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (junto con otros hayedos de España y Europa) como extensión de los hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa J. P. G.

Javier Prieto Gallego

Que un bosque de hayas, o sea, un hayedo, lleve el nombre de un bosque de tejos, o sea, una tejera, ya revela algo de la personalidad nada común de uno de los bosques más famosos del Sistema Central. De hecho, el motivo ... por el que este bosque, el hayedo de Tejera Negra, situado en el límite noroccidental de la provincia de Guadalajara y sobre las laderas meridionales de la Sierra de Ayllón, cuelga el cartel de completo cada fin de semana del otoño es, sobre todo, además de por una cercanía a la capital madrileña que es más ficticia que real, a que acarrea la fama de ser uno de los hayedos más meridionales de España. Otro rasgo de personalidad nada común.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación