Miguel Rodríguez Ferrer, el periodista lebrijano que descubrió la autenticidad de Altamira
Además de ser uno de los periodistas más importantes del siglo XIX, encontró los primeros restos humanos fosilizados de la historia en Cuba
ARTE
Esta escultura, realizada por los alumnos del IES José María Infantes, se expone en la sede de la delegación de Educación de Sevilla
Además de ser uno de los periodistas más importantes del siglo XIX, encontró los primeros restos humanos fosilizados de la historia en Cuba
SUBBÉTICA
El alcalde quiere tener construida la cubierta necesaria «en los próximos meses»
30 años del hallazgo de la cueva de Chauvet
Se cumplen 30 años del descubrimiento de la Cueva de Chauvet y París lo celebra con una exposición inmersiva en la Ciudad de las Ciencias y la Industria
La revuelta
La artista colombiana ha dejado caer una próxima visita en una noche muy loca en la que también estuvieron presente Sonia y Selena, Paz Vega y el programa se coló en las Cuevas de Altamira
La consultora YouGov y la empresa Azucarera han realizado un estudio en el que determinan cuáles son las localidades más felices de España
En los emplazamientos al aire libre, el Museo recomienda tomar precauciones contra el calor, como protección solar y botella de agua
PATRIMONIO
Los estudios se centrarán en el análisis de la
La prestigiosa publicación ha elaborado una lista con un centenar de localidades de la geografía nacional con un clásico destacado
PATRIMONIO
El coste de la
FOTOGALERÍA
Este viernes se ha inaugurado en los jardines del Cristina la exposición de reproducciones de grandes joyas del Museo del Prado titulada 'El Prado en las calles', promovida por la Fundación Iberdrola. Se trata de cincuenta paneles que reproducen total o parcialmente ilustres cuadros del Prado, como las Meninas de Velázquez o 'La maja desnuda' de Goya, entre otros.
Recupera casi por completo la normalidad al reabrir la segunda planta dedicada al mundo medieval, aunque aún no el espacio de Numismática
Investigadores han documentado más de cien motivos rupestres en la Cova de les Dones de Millares (Valencia)
Continúa la polémica sobre si las pinturas de Jimena datan de la Prehistoria o son de la Edad Media
Decano del arte europeo, convirtió los infinitos matices del color negro en el tema central de toda su obra en las últimas décadas
Esta sierra granadina llena de historia es uno de los pulmones verdes y una de las rutas más especiales de la provincia
Situada en Píñar y datada del Paleolítico, este enclave granadino recrea un viaje desde la Prehistoria hasta la actualidad