Hazte premium Hazte premium

La ciudad española que recomienda 'The Sun' por sus horas de sol al año: no es Benidorm

El periódico inglés destaca que «hay mucho que admirar» de una ciudad española

Los mejores museos, experiencias y atracciones de España este año

Decenas de bañistas, este verano en una playa española EFE
Anna Cabeza

Anna Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se trata de elegir destino vacacional cada uno tiene sus predilecciones. Un emplazamiento de relax y calma, una zona en la que poder practicar mucho deporte y quemar adrenalina o el sitio 'top' que está de moda y al que uno también quiere acudir porque no paras de ver en redes sociales son solo algunas de las posibilidades que se tienen en la cabeza.

En todo caso, es innegable que al pensar en vacaciones a muchos les viene a la mente, como primera opción, la playa. Y este pensamiento lo tienen todavía más acentuado los ciudadanos de los países del norte de Europa, menos acostumbrado a vivir día a día con sol y que precisamente suelen acudir a España en busca de los rayos la gran estrella.

Prueba de ello es que año tras año los turistas británicos abarrotan la costa española y, aunque surjan alternativas para ellos (como destinos como Malta o la costa adriática), siguen acudiendo en masa a zonas como la Costa Blanca, del Sol o Dorada. La sorpresa ha surgido, sin embargo, ahora cuando 'The Sun', una de las cabeceras más influyentes del país, acaba de publicar un reportaje recomendando una capital española y esta no es Benidorm, que parecía ser el templo indiscutible para muchos británicos en busca de sol.

«Hay mucho que admirar»

El reportaje ya avisa de que se trata de la ciudad española «con 2.500 horas de sol al año y el 'mejor bar del mundo'» y el hecho de que el titular cuente con un «por el amor de Gaudí», junto a imágenes de la Sagrada Familia, ya hace entrever de que se trata de Barcelona, que recuerdan en que es el segundo municipio más grande de España y cuyos vecinos tienen un gran orgullo de ciudad.

«Desde codearse con influyentes de la ciudad en coctelerías hasta descubrir el espíritu emprendedor que atrae a jóvenes y emprendedores hambrientos de toda Europa, hay mucho que admirar« de la capital catalana, destaca el reportaje. 'The Sun' resalta, con fotografías, la Sagrada Familia, uno de los edificios más adorados de Europa», o las Ramblas, que ve como «el corazón palpitante» de la ciudad. Pero más allá de sus atractivos populares, el periódico narra experiencias más auténticas.

En este sentido, se recuerda que quienes no quieran hacer turismo urbano pueden tener en Barcelona mucho descanso en la playa, ya que la ciudad «disfruta de 2.500 horas de sol al año«. »Excelentes playas se encuentran a pocos pasos de la calle principal«, destacan, antes de trazar el ejemplo de un perfecto plan diario.

«Empieza con un chapuzón y luego explora el tranquilo barrio de la Barceloneta«, insta 'The Sun' a quienes visiten Barcelona. Allí se puede probar producto de mar en uno de sus bares con solera y empezar la visita a la ciudad merodeando a pie por sus calles, »que es el camino a seguir«. Con un simple paseo, resalta el redactor, se pueden ver las »sutiles variaciones« y particularidades de cada zona, desde los núcleos históricos adoquinados de El Born y o Gótico hasta el cuadriculado Eixample o la moderna Gracia.

El reportaje no pasa por alto la figura de Antoni Gaudí, «el residente más famoso de la ciudad», y sus obras que se pueden visitar más allá de la «increíble» y especialmente conocida Sagrada Familia: destaca que mencione también la Casa Vicens, una atracción reabierta hace relativamente poco al público.

La recomendación más sostenible de 'The Sun'

'The Sun' recomienda que para cambiar de barrios también hay muchas bicicletas o una red eficiente de transporte público que funciona hasta la madrugada. También aconseja hoteles y restaurantes del centro de la ciudad, que quedan muy cerca de las zonas más turísticas y dedica mucho espacio a las vermuterías para probar «aperitivos perfectos o cócteles únicos, como los de Paradiso, un lugar bar que, recuerdan, fue nombrado mejor bar del mundo hace unos meses y cuyos cócteles «parecen más una obra de arte que una bebida».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación