Hazte premium Hazte premium

El único pueblo pueblo de Gran Canaria que está entre los más bonitos de España

Este fin de semana se celebra en Tejeda la 50 edición de su Fiesta del Almendro en Flor, Fiesta de Interés Turístico Nacional

La calle principal de Tejeda, en Gran Canaria JFA

ABC Viajar

Tejeda es un lugar quizá no suficientemente conocido del paisaje interior de Gran Canaria, junto a las Montañas Sagradas que fueron designadas patrimonio inmaterial de la Unesco. Este caserío blanco es lugar de paso obligado desde el sureste de la isla camino de las cumbres isleñas y del Roque Nublo. Y es también un balcón con vistas de lujo al Roque Bentayga y a la enorme caldera volcánica a la que da nombre. Una comida relajada con buen tiempo, con el horizonte ocre, como en un western, y con el postre de los dulces de almendra típicos es un plan imbatible.

En Tejeda es donde este fin de semana (4 y 5 de febrero) llega el momento de las celebraciones más entrañables del archipiélago canario, la edición número 50 de su Fiesta del Almendro en Flor. Las calles del municipio se convertirán durante dos días en escenarios del mejor folclore tradicional, de los bailes típicos, de la gastronomía, de los juegos populares, de la artesanía o de las muestras de los oficios y las labores de siempre.

Solo la carretera hacia Tejeda por el centro de la isla -concretamente entre las Montañas Sagradas de Gran Canaria, inscritas en 2019 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco- sirve para avivar los sentidos, sobre todo en esta época del año, entre los copos blancos de los almendros diseminados por sus barrancos.

Si la almendra fue la base de la economía local exportando hasta al Reino Unido, ahora Tejeda es el epicentro del senderismo en Gran Canaria en cualquier época del año. Y la Fiesta del Almendro en Flor, uno de los momentos más atractivos del año para descubrirlo. Este es el motivo que la ha llevado a ser considerada recientemente como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Imagen principal - lLa Fiesta del Almendro en Flor es un acontecimiento único, considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El pueblo está situado en el Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, inscrito en 2019 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Imagen secundaria 1 - lLa Fiesta del Almendro en Flor es un acontecimiento único, considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El pueblo está situado en el Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, inscrito en 2019 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Imagen secundaria 2 - lLa Fiesta del Almendro en Flor es un acontecimiento único, considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El pueblo está situado en el Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, inscrito en 2019 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Fiesta del Almendro en Flor lLa Fiesta del Almendro en Flor es un acontecimiento único, considerada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El pueblo está situado en el Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, inscrito en 2019 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Para los visitantes peninsulares la Fiesta del Almendro en Flor es una buena excusa para conducir hasta Tejeda y explorar lo que los locales llaman «la cumbre». Cada recodo del camino, cualquiera que sea el acceso que se decida seguir, merece una parada. Y una vez llegados al municipio no se debe olvidar que Tejeda ha sido el primer pueblo del archipiélago que forma parte de la asociación Los pueblos más bonitos de España. Ahora, en esa lista aparecen además Agulo (Gomera), Betancuria (Fuerteventura), Garachico (Santa Cruz de Tenerife) y Teguise (Lanzarote).

En cuanto a Tejeda, sus calles, las casas blancas, sus quesos y esos dulces con almendras que tanta presencia tienen en las pastelerías y restaurantes locales son siempre razón para ir o volver a ir.

Quien aún no conozca el interior de Gran Canaria debería saber que relativamente cerca (las carreteras son difíciles a la vez que hermosas) hay otros pueblos interesantes, como Teror, un destino de peregrinación para muchos canarios que visitan la Basílica de la Virgen del Pino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación