Suscríbete a
ABC Premium

La barca que cruza el Guadiana, historia viva que sobrevive 365 días al año

Sanlúcar de Guadiana (Huelva), 9 dic (EFE) (Imagen: Fermín Cabanillas).- Ninguno de los 400 habitant...

EFE

Sanlúcar de Guadiana (Huelva), 9 dic (EFE) (Imagen: Fermín Cabanillas).- Ninguno de los 400 habitantes de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, recuerda desde cuándo hay una barca que cruza el río para llegar a Alcoutim, su vecina portuguesa al otro lado del río, pero, en la era de la tecnología más avanzada, este servicio se mantiene igual que décadas e incluso siglos atrás, con un barquero que trabaja de sol a sol. Un servicio que se mantiene no solo en la esencia de cruzar el río en poco más de tres minutos (son solo 220 metros de recorrido), sino de realizar el viaje cada media hora, poder ir y volver por 2,50 euros, y llegar, además, a dos pueblos donde el coche se usa solo para ir a municipios vecinos, porque Sanlúcar y Alcoutim conservan el sabor de los pequeños lugares donde a todos sitios se va andando, donde todos se conocen, e incluso las familias están separadas, o unidas, por un pequeño brazo de río. RECURSOS DEL BARQUERO Y DE LA BARCA RECORRIENDO EL TRAYECTO ENTRE LAS DOS ORILLAS DEL RÍO GUADIANA.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación