Rutas
Vivir un atardecer en Marte es posible... en Huelva
La empresa Engranajes Culturales organiza varias salidas este verano para explorar el río Tinto y conocer algunas de las curiosidades más sorprendentes que depara el firmamento
![La ruta en el río Tinto invita a descubrir las peculiaridades de este ecosistema tan particular](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/06/12/ruta-rio-tinto-vista-aerea-RH8AGPX4ZRRNHeBJs05i67K-1200x840@abc.jpg)
La NASA o Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio es una agencia norteamericana que ayuda a entender y proteger el planeta y explorar el universo. Uno de sus muchos objetivos es hacer llegar al ser humano al planeta Marte y como labor previa, necesita de un laboratorio natural donde desarrollar la investigación para hacer posible esta hazaña. Este laboratorio se encuentra en España, más concretamente en la provincia de Huelva, y no es otro que el río Tinto.
La NASA ha convertido este espacio natural onubense en el escenario sobre el que se investigan situaciones posibles en otros lugares del Universo y donde se llevan a cabo procesos de investigación y ensayo de futuras misiones al espacio.
Así es la ruta en el Río Tinto
La empresa especializada en rutas culturales Engranajes Culturales ofrece una visita al río Tinto, en la que se tomarán muestras, se analizará el río y se plantearán qué métodos son los más adecuados para la búsqueda de vida más allá del planeta Tierra.
¿Son sus aguas realmente rojas? ¿a qué se debe su acidez? ¿alberga vida? Esta ruta invita a la experimentación y a descubrir en la ciencia un mundo apasionante. Mientras cae la noche y el cielo se oscurece, se hará una pausa en la que todos podrán disfrutar al aire libre del pic-nic que hayan llevado consigo.
![Vivir un atardecer en Marte es posible... en Huelva](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/06/12/ruta-rio-tinto-U22508514883ZXF-624x350@abc.jpg)
Finalmente, se realiza un taller de observación de estrellas bajo uno de los mejores cielos nocturnos de Andalucía, en el que se descubren las estrellas y constelaciones más importantes, se aprende a localizar el Norte en el cielo, a identificar la Vía Láctea, y algunas de las curiosidades más sorprendentes que depara el firmamento.
La visita termina con la observación de los astros gracias a la ayuda de un potente telescopio.
Información básica
Tipo de visita: público general.
Duración: 4 horas aprox.
Punto de encuentro: Parking Peña del Hierro (Nerva).
Precio: 18€ (entrada general) y 16€ (socios del club engranajes, familias numerosas y menores de 12 años)
Fechas y horas
Viernes 7 de julio de 2023 a las 20:00
Viernes 14 de julio de 2023 a las 20:00
Viernes 11 de agosto de 2023 a las 19.30
Sábado 12 de agosto de 2023 a las 19:30
Más información
Información:
https://engranajesciencia.com/atardecer-en-marte-y-noche-de-estrellas/
info@engranajesciencia.com
Tlf: 954 21 38 34 - 622 67 77 92
Compra de entradas
Online: https://entradium.com/events/atardecer-en-marte-y-noche-de-estrellas
(Sin gastos de gestión)
Taquilla: Oficina en la C/ Habana, 17 Izq. (Casa de la Moneda). 41001 Sevilla
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete