Hazte premium Hazte premium

Viajar por Portugal: cómo librarse de las multas en los peajes

Muchas carreteras lusas cuentan con un sistema de pago telemático

Las sanciones ya no tienen fronteras: no pagar significa no poder volver al país vecino

Peajes en las autovías: este sería el sistema de pago ideado por el Gobierno

Imagen de autopista de peaje EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Visitar Portugal es una opción de vacaciones que, cada vez más, se plantean muchos españoles. La cercanía del país vecino, así como la similitud del clima o la espectacularidad de sus playas, convierten a este destino en uno de los más demandados. Sin embargo, sus carreteras pueden provocar algunas sorpresas nada agradable para los viajantes.

Muchas de las carreteras lusas cuentan con un sistema de peaje por sus uso que, a diferencia de España, tienen tres sistemas de pago distinto. Saltarse uno de ellos puede suponer multas a los conductores que, en algunos casos, puede arruinar unas vacaciones.

Dos tipos de peajes distintos

Portugal cuenta con dos tipos de sistema de peajes principalmente. Uno de ellos son los tradicionales o Vía Aderente, que son similares a los que se usan en España. Es decir, cuentan con garitas y barreras, y ofrecen al viajante tres maneras de pago: en efectivo, con tarjeta o a través de un dispositivo Via-T (telepeaje), que permite el pago automático y cómodo en peajes y parkings.

El problema aparece con el otro tipo de peajes portugués: el SCUT. Antiguas autopistas que no tenían coste (de hecho, SCUT viene de Sem Custo para o Utilizador, Sin Coste para el Usuario) pero que fueron reconvertidas a autopistas de pago a partir del año 2011.

Es aquí donde se generan la mayoría de las multas, porque estas carreteras no cuentan con barreras en sus peajes, sino con pórticos que registran tu matrícula y efectúan el cobro de forma exclusivamente electrónica. Bien sea por la desinformación o por no disponer del dispositivo Vía-T, circular por una de estas vías supone, en muchos casos, sanciones a los conductores.

¿Cómo librarse de las multas?

La mejor manera de librarse de ellas es el pago telemático. Sin embargo, una vez que se ha pasado por un pórtico sin contar con el dispositivo adecuado, aun se puede evitar la multa.

En el Portal de Pagamento de Portagens, que está disponible también en idioma español, se pueden localizar los peajes asociados a una matrícula y pagar antes de que llegue la multa. Si el trayecto se produjo hace menos de 15 días, es posible que aún no esté disponible para el pago en este portal.

Además, a través de esta web permite pagar los peajes pendientes con tarjeta bancaria, aunque en ocasiones, redirige a las web de las empresas concesionarias de la autopista correspondiente a la hora efectuar el pago. En principio, pagar antes de que se notifique la multa, solo tendrás que abonar las tasas pendientes de pago.

Por otro lado, una vez que la notificación ha sido emitida, también hay que realiza el pago a través del mismo portal, pero siguiendo las indicaciones que se indican en la carta.

¿Cuál es el importe de las multas?

Gracias a una normativa europea, las sanciones no tienen fronteras, por lo que está permitido el intercambio transfronterizo de información. Si no se paga una multa por peajes, el infractor se expone a recibir una multa fiscal que incrementa hasta 10 veces el importe del peaje, con un mínimo de 25 euros. En caso de no abonar el importe, una empresa de recargo internacional será la encargada de requerir el pago.

Si no se realiza el pago y se quiere volver a Portugal, el infractor se expone a que la matrícula del vehículo sea reconocida y se le impida el paso en algún acceso o, incluso, la policía lusa podría inmovilizar el vehículo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación