sierra de cazorla
Turismo activo en el embalse del Tranco en Jaén
El mayor embalse de la provincia de Jaén ofrece una conjunción perfecta de agua, paisaje y naturaleza
Las mejores propuestas de turismo activo en la provincia de Jaén para esta primavera
Hornos de Segura, un tesoro escondido en la provincia de Jaén
![Un palista hace kayak al paso del barco solar en el embalse del Tranco](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/14/ElTranco1-RNdCg26EZAxPPHSNbDzWDPL-1200x840@abc.jpg)
Con sus 498 hectómetros cúbicos de capacidad, el embalse del Tranco, entre los términos municipales de Hornos, Santiago - Pontones y Villanueva del Arzobispo es una auténtica isla de agua entre el mar de olivos que domina Jaén, también en sus sierras. A pesar de que actualmente se halla a menos del 30 % de su capacidad, todavía almacena casi ciento cincuenta millones de litros de agua, lo que permite su navegabilidad sin restricciones.
Aunque, como todos los pantanos, posee corrientes internas que hay que tener en cuenta a la hora de surcarlo, en general es un remanso de aguas calmas que forma un espejo para ver el Parque Natural desde otra perspectiva. Cerca del Tranco tenemos el bello pueblo de Hornos, que se abe en decenas de miradores hasta el gigante que lo baña casi en el límite con sus casas. Y en la zona del poblado, donde se halla el embarcadero, podemos disfrutar también de la magnífica gastronomía serrana o de actividades para toda la familia como el paseo en el barco solar.
Pero ahora vamos a repasar algunas propuestas para los más valientes, porque el Tranco y su entorno ofrecen un sinfín de posibilidades para disfrutar de la naturaleza recorriéndola por tierra, agua e, incluso, aire. Toda clase de deporte al aire libre para todos los niveles: los que se inician y los muy iniciados. Estas son algunas recomendaciones para disfrutar de las aguas del Tranco mientras ponemos en marcha nuestro cuerpo.
1
![Bicicleta en la carretera del pantano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/15/ElTranco5-U41631632564BVR-624x350@abc.jpg)
Senderismo
Rutas a pie o en bicicleta
Antes de meternos en el agua, vamos a disfrutar de las posibilidades que nos ofrece la tierra, que no son pocas. Bien a pie, bien en bicicleta, podemos acercarnos a las colas siguiendo el curso del Guadalquivir desde Coto Ríos y la pista forestal, en buenas condiciones, que se ubica para alcanzar las márgenes del embalse. También desde Hornos podemos hacer un recorrido en el entorno de la ribera del Tranco. Hay varias opciones que están bien señalizadas y que, además, podemos encontrar fácilmente en wikiloc. Pero si alguien prefiere hacer el paseo con guía, en el centro de visitantes (junto a la presa) se puede reservar fácilmente.
2
![Vista de las aguas del Tranco](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/15/ElTranco2-U27432355452iQz-624x350@abc.jpg)
Navegación
Deportes náuticos de todo tipo
A la hora de meternos en el agua, las posibilidades son extensísimas y para satisfacer todo tipo de experiencias, desde el clásico hidropedal hasta, por qué no, un paseo navegando a vela. Para hacer esto último deberemos alquilar alguna de las barcas que se ofrecen allí, pues el tránsito de embarcaciones está bastante controlado. Aunque los vientos no son muy fuertes y no es un lugar óptimo para los regatistas más consumados, se puede navegar sin dificultad. Otras opciones son recorrer sus aguas en barca a remo, kayak o, incluso, tabla de paddle surf, una de las modalidades que más satisface a los visitantes.
3
![Participante en el trail en las inmediaciones de Hornos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/15/ElTranco3-U36454176536rFD-624x350@abc.jpg)
Triatlón
Segura Xtreme: aventura deportiva extrema
Pero aquellos que sean unos auténticos fanáticos del deporte tienen la ocasión de disfrutar de una experiencia única: la Segura Xtreme, un triatlón que incluye tres kilómetros y medio a nado por las aguas del pantano, un recorrido en bicicleta de 173 durísimos kilómetros y, para rematar, 43 kilómetros de trail por los senderos de la sierra. Es una opción sólo para los muy iniciados, pero que permite conocer el entorno del pantano a la perfección mientras se vive una apasionante lucha contra uno mismo y los límites del cansancio. Este año se va a celebrar el 10 de junio, así que los que puedan estar interesados, no lo duden mucho.
4
![Tirolina junto al tranco](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/15/ElTranco4-U03155880622qIQ-624x350@abc.jpg)
Deportes de riesgo
Tirolina, tiro con arco y más
Pero ¿Y si le damos un poco más de adrenalina a la experiencia en el Tranco? Porque podemos hacerlo. Por ejemplo, disfrutando de las vistas mientras nos lanzamos por una tirolina de 140 metros justo a la vera del embalse. Hasta junio esta actividad sólo está disponible los fines de semana, pero en los cuatro meses veraniegos está abierta a diario y es una experiencia para probar. Otra opción, un poco más relajada, es probar el tiro con arco. Podemos practicarlo a orillas del pantano gracias a una empresa que se va a encargar de que hasta el que no sepa ni coger un arco, media hora más tarde, sea capaz de hacer diana. Aunque no se practiquen en el propio embalse, en el centro de visitantes podemos también contratar una vía ferrata en La Iruela o barranquismo en la Cerrada del Utrero, relativamente cerca de esta ubicación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete