VIAJAR
La torre más alta de Andalucía está en Sevilla y no es la Giralda
Desde su inauguración en 2015, la Torre Sevilla ha transformado el perfil de la ciudad, elevándose a una altitud impresionante de 180 metros con sus 40 pisos
La Torre Sevilla iluminará por las noches su terraza con un espectáculo visible desde toda la ciudad
La piscina más grande de Europa contra el calor andaluz: ¿cuánto mide?
![Torre Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/20/torre-sevilla-altura-Rw1NrWQDQld4vqQ1Qp8ZfXL-1200x840@abc.jpeg)
Sevilla, una ciudad con siglos de historia y belleza arquitectónica, alberga una destacada estructura moderna que desafía los cielos y redefine el horizonte urbano: la Torre Sevilla. Aunque la Giralda ha sido durante mucho tiempo el ícono arquitectónico más reconocido de la ciudad, la Torre Sevilla ha conquistado los cielos para convertirse en la estructura más alta de Andalucía y en un emblema moderno de la urbe andaluza.
Desde su inauguración en 2015, la Torre Sevilla (o Torre Pelli para muchos) ha transformado el perfil de la ciudad, elevándose a una altitud impresionante de 180 metros con sus 40 pisos. Su ubicación estratégica a orillas del río Guadalquivir le confiere una presencia imponente, visible desde múltiples puntos de la ciudad y sirviendo como faro guía para los habitantes y visitantes por igual. Si bien la Giralda continúa siendo una figura reverenciada, la Torre Sevilla ha ganado su propio lugar en el horizonte de Sevilla, marcando una nueva era en la arquitectura y el diseño de la ciudad.
No obstante, la Torre diseñada por el arquitecto César Pelli no está sola en la competencia por las alturas en Andalucía. Otros edificios también han buscado tocar el cielo en la región. El edificio Atalaya en Torremolinos, por ejemplo, se eleva a 155 metros, siendo uno de los rascacielos más emblemáticos de la Costa del Sol. O incluso Málaga capital también tiene su representante en la lucha por los cielos con la Torre de Málaga, que alcanza los 135 metros.
Un diálogo entre tradición y modernidad
![Vista de Torre Sevilla desde la planta baja](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/20/torre-sevilla-abajo-U15157471428XVd-624x350@abc.jpeg)
Sin embargo, la Torre Sevilla no es simplemente una estructura funcional, sino un testimonio del choque constante entre el pasado y el presente. Su diseño arquitectónico es en palabras de César Pelli «un homenaje a la rica historia de la región», mientras que abraza audazmente la estética moderna. Los materiales como el acero y el vidrio en su fachada capturan la luz del sol y generan juegos de colores en su exterior, creando un efecto visual que se renueva con cada hora del día. Esta fusión de elementos y su perspectiva vanguardista encarna esa novedosa visión de Sevilla: una ciudad que honra su pasado mientras abraza con confianza el camino hacia el futuro.
Un centro de actividad y diversión
Más allá de su impacto visual, la Torre Sevilla es un centro de actividad económica, entretenimiento y cultura. Los pisos inferiores albergan una variada gama de tiendas, boutiques y restaurantes, ofreciendo a los visitantes una destacada experiencia de compras aglutinada en su centro comercial. Además, el rascacielos también es el hogar del Hotel Torre Sevilla, un establecimiento de cinco estrellas que eleva aún más la experiencia de hospedaje en la ciudad. E incluso Torre Sevilla también alberga oficinas de grandes empresas, consolidándose como un epicentro de actividad comercial y empresarial de la ciudad.
![Centro comercial de Torre Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/20/cc-torre-sevilla-U34270331554Scc-624x350@abc.jpeg)
Por otra parte, el área circundante, anteriormente una zona industrial poco desarrollada, ha experimentado una revitalización considerable gracias a la presencia de la torre. Y es que Torre Sevilla ha contribuido significativamente a la creación de empleo y al crecimiento económico de la ciudad, consolidándose como un símbolo tangible de la transformación urbana en curso.
Una vista al pasado y al futuro
![Vista de la Torre Sevilla al anochecer durante la pasada Velá de Santa Ana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/20/torre-sevilla-atardecer-U58165110013Grl-624x350@abc.jpeg)
Una de las características más destacadas de la Torre Sevilla es su mirador en los pisos superiores. Aquí, los residentes y turistas por igual pueden contemplar un panorama majestuoso de la ciudad que se extiende ante ellos. Desde la Giralda y el Alcázar hasta el río Guadalquivir, la vista desde la Terraza Atalaya de Torre Sevilla encapsula la vida de la ciudad en una sola imagen. Este rooftop es el punto de encuentro para todos aquellos que quieren descubrir cómo es conocer Sevilla desde el cielo a mas de 180 metros de altura, ofreciendo además una exquisita oferta de cócteles, destilados y cervezas.
Un símbolo de progreso
La Torre Sevilla no es solo una excelente obra arquitectónica; es un testimonio de la ambición y el potencial de la ciudad. La torre no compite con la Giralda; más bien, y a ojos de un humilde escritor, complementa su esplendor y agrega una dimensión moderna al tejido histórico de la ciudad. Mientras la Giralda permanece como un faro de la historia, la Torre Sevilla se yergue como un faro de progreso y aspiración, un recordatorio constante de que Sevilla evoluciona constantemente sin olvidar sus raíces.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete