Hazte premium Hazte premium

PROPUESTAS

No solo en Jaén: estos son los sitios de Córdoba perfectos para ver la berrea del ciervo

El otoño es el momento propicio del año para disfrutar de este impresionante espectáculo natural

El hotel boutique en Córdoba con jardín secreto y fuente de los deseos

La bodega más grande de Europa está en Cádiz y no es Tío Pepe

En la provincia de Córdoba hay muchos espacios naturales perfectos para disfrutar de la magia de la berrea j.a.
Alberto Flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada año, los meses de septiembre y octubre se convierten en el escenario temporal para uno de los espectáculos más impresionantes que se pueden vivir en primera persona vinculados con el mundo animal. Se trata de la berrea, el periodo de celo de los ciervos, que recibe ese curioso nombre debido al característico sonido gutural que estos animales emiten.

Encontrarse en un paraje natural bajo la luz de las estrellas, con el campo en silencio, y de pronto escuchar perfectamente estos inconfundibles sonidos, es una experiencia que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. Los momentos más álgidos de la berrea suelen coincidir además después de las primeras lluvias de otoño, por lo que este año se convierte en un momento perfecto para sentir de cerca este fenómeno.

La berrea no es más que el momento en el que los ciervos tratan de elevar lo más alto posible esos sonidos guturales, con el objetivo de conseguir sonar más fuerte que sus competidores y ser más atractivo de cara a la conquista de las hembras.

Tradicionalmente la provincia de Jaén, especialmente con su parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, se ha convertido en un lugar emblemático para poder disfrutar de este espectáculo. Pero ello no quiere decir que no haya otras localizaciones en Andalucía donde se pueda asistir a la berrea, como es el caso de la provincia de Córdoba, donde los interesados pueden disfrutar de este periodo del año asistiendo a diferentes parajes naturales.

Uno de los lugares más apropiados es sin lugar a dudas el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, que se encuentra en la parte occidental de la provincia de Córdoba y que pertenece al macizo de Sierra Morena, teniendo además muy buen acceso también desde la provincia de Sevilla. Se trata de la mayor superficie natural protegida de Córdoba, perteneciendo a los términos municipales de Almodóvar del Río, Posadas, el propio Hornachuelos, Villaviciosa de Córdoba e incluso Córdoba capital.

Los meses de septiembre y octubre representan el momento del año en el que la berrea tiene su instante álgido abc

Son muchos los espacios en los que se puede disfrutar de la berrea en tierras cordobesas, mientras que también hay algunas empresas especializadas en turismo rural que organizan excursiones específicas para que los interesados puedan saborear de verdad este espectáculo natural. En este enlace pueden consultar una de las diferentes opciones.

Otros espacios

Otro de los lugares clásicos a los que acuden muchas personas para disfrutar de la berrea en la provincia de Córdoba es el Parque Natural de Cardeña-Montoro, que se encuentra en la parte nororiental de la provincia de Córdoba. Es un territorio natural que cuenta con más de 40.000 hectáreas, y que se encuentra en la parte central de la gran cordillera que representa Sierra Morena.

Es también un lugar de mucha pureza y con territorios poco explorados para disfrutar de la berrea en otoño, con paisajes muy variados y la posibilidad de realizar numerosas actividades al aire libre. También existen excursiones organizadas de manera específica para ver y sentir de cerca la berrea que parten habitualmente del Centro de Visitantes Venta Nueva en el Parque Natural de la Sierra de Cardeña-Montoro.

Además de las posibilidades que ofrece la zona de Hornachuelos y la zona de la Sierra de Cardeña-Montoro, otro de los lugares a los que se puede acudir para disfrutar de la berrea en Córdoba, es el Monte de las Erillas de Villanueva del Rey, que se encuentra en la zona norte de la provincia.

Respeto

Así, la provincia de Córdoba ofrece numerosas posibilidades para disfrutar de este espectáculo natural que tiene sus momentos de mayor actividad al amanecer o al atardecer, que es el momento en el que los ciervos son más activos. Para poder disfrutar de esta experiencia, se recomienda llevar ropa adecuada para la montaña, estar preparado para posibles eventualidades climatológicas y llevar un calzado cómodo.

Por supuesto, se recomienda encarecidamente ser respetuoso al máximo con la naturaleza y no molestar a los ciervos en ningún momento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación