RUTAS
El sendero del río Majaceite, el placer de sentir la naturaleza en todo su esplendor
Esta popular ruta une en un espectacular trazado, las localidades de Benamahoma y El Bosque
![El agua es el protagonista indiscutible de esta espectacular ruta accesible para todos los públicos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/07/22/majaceite-sendero-portada-RyRALrX1JFXcWU0Mq02xLLN-1240x768@abc.jpg)
Si existe una ruta de senderismo en la provincia de Cádiz que lo tiene prácticamente todo, es sin lugar a dudas el sendero del río Majaceite, que conecta las localidades de Benamahoma y El Bosque, y que gracias a sus incontestables argumentos se convierte en una de las rutas de senderismo más bonitas de toda la Península Ibérica. Un lugar en el que se puede disfrutar de sentir la naturaleza en todo su esplendor.
Se trata de un trazado que cuenta con múltiples ventajas, ya que al disponer de mucha sombra se puede disfrutar de él en todas las épocas del año, pero que al ser una ruta que está marcada por la presencia del agua y la vegetación exuberante, es perfecta para hacerla en verano, porque encontraremos un más que agradable refugio del sol. A todo ello hay que añadir, que es una ruta sencilla, sin apenas dificultades técnicas, por lo que pueden realizar personas de prácticamente cualquier condición física, incluso familias enteras. Todo ello no le resta el más mínimo interés a la ruta, que está llena de rincones de verdadera belleza.
![Se trata de una ruta que discurre siempre paralela al río Majaceite](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/07/22/majaceite-sendero-camino-U72086530043SMe-624x350@abc.jpg)
A la hora de disfrutar de este fantástico sendero hay varias opciones, pero quizás la mejor sea comenzar nuestra ruta en la encantadora localidad de Benamahoma. Nos situamos en uno de los tesoros mejor guardados de toda la provincia de Cádiz, una bella pedanía de Grazalema, donde el agua es la principal protagonista, con impresionantes cuestas y que bien merece un paseo para disfrutar de sus acogedores habitantes y sus buenos restaurantes y bares. Para reponer fuerzas después de la ruta, una opción fantástica es por ejemplo degustar los productos de la zona en el restaurante Las Huertas. Tampoco podemos irnos de Benamhoma sin sentir la fuerza del agua en el lugar conocido como El Nacimiento, precisamente el punto exacto en el que nace el río Majaceite.
Ruta accesible
Para comenzar nuestra ruta, lo mejor es aparcar en la zona baja de Benamahoma, en las cercanías del establecimiento 'El Bujío', donde se encuentra una de las entradas al sendero que nos ocupa. Así comenzará nuestra aventura surcando un camino con firme de tierras o piedras que discurrirá en todo momento de manera paralela al río Majaceite. Lo mejor es comenzar nuestra ruta sentido Benamahoma-El Bosque, porque así iremos en todo momento en sentido descendente, por lo que nuestras piernas prácticamente no notará el esfuerzo. Son 5,3 kilómetros de dificultad baja los que nos separan de la localidad de El Bosque, donde previamente habremos dejado otro vehículo o podremos tomar algún taxi que nos devuelva a Benamahoma. Un sendero que en su sentido de ida se puede hacer en aproximadamente 2 horas, por lo que si queremos hacer el camino completo ida y vuelta, tendremos que reservar al menos cuatro horas.
El agua fría y cristalina es sin lugar a dudas el elemento más importante que nos va a acompañar en nuestro recorrido por este sendero, en el que seguramente nos encontraremos con muchos senderistas que acuden a disfrutar de la que es sin lugar a dudas una de las rutas más concurridas y conocidas de toda la provincia gaditana. Nos situamos en los dominios del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, un ecosistema plagado de atractivos y de puntos interesantes. Esta ruta, se encuentra al nivel de popularidad de otras opciones que existen en la provincia, como la Garganta Verde o el Pinsapar.
![La naturaleza es exuberante en todo el entorno de esta preciosa ruta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/07/22/majaceite-agua-rura-U65141503573ZKB-624x350@abc.jpeg)
Además del agua, los otros componentes que convierten a este recorrido en una experiencia única son los cientos de árboles que nos van proteger de los rigores del sol. En algunos momentos creeremos que estamos en otras latitudes, ya que el tupido bosque de galería que se muestra en muchos de los puntos del sendero es más propio por ejemplo de comunidades como Asturias o el País Vasco. Un bosque que está compuesto por chopos, fresnos y olmos, en una vegetación privilegiada que poco a poco se va mezclando con el agua del río, y que supone un cuadro perfecto para los amantes de la naturaleza. Nuestro sencillo caminar nos llevará por saltos de agua, pequeñas cascadas y rincones donde los caprichos del medio ambiente han creado preciosos recodos. Cruzaremos puentes, subiremos escaleras de piedra y encontraremos algunos restos de construcciones abandonadas.
TRANQUILIDAD
Esta ruta es un auténtico refugio para aquellos que quieran huir del mundanal ruido de la ciudad
Además, los amantes del mundo de los animales podrán avistar una enorme cantidad de aves como la oropéndela, el mirlo común, la lavandera cascadeña, las currucas, el petirrojo e incluso el Martín pescador. Y es que estamos en un entorno ideal para desconectar, para olvidar el habitual ruido de la gran ciudad y disfrutar con el maravilloso sonido que nos proporciona el canto de los pájaros y el rumor del agua. Poco a poco, el camino irá abriéndose y cerrándose, según la vegetación que encontremos en cada rincón, permitiendo que el senderista disfrute con una amplia gama de colores según la época del año en la que nos encontremos.
El río Majaceite presentará diferentes aspectos dependiendo del momento que elijamos para disfrutar de esta ruta, pero no podemos olvidar que es un río que puede llegar a albergar mucha fuerza y un importante caudal. Por ello, a lo largo de la historia han tenido lugar en la zona diferentes intentos para aprovechar el curso de este río serrano para generar energía, por ello, podemos encontrar numerosos restos de molinos y la antigua 'Central Eléctrica de la Sierra'.
![El caudal del río varía notablemente según el momento del año que lo visitemos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2022/07/22/majaceite-sendero-agua-U06525562563OUN-624x350@abc.jpg)
Para entender esta historia de la zona y del río en concreto, resulta una opción muy interesante visitar el denominado como 'Ecomuseo del Agua o Molino de Benamahoma', que se ubica en el antiguo molino de Los Capitalistas o El Nacimiento. La visita a esta infraestructura proporciona un acercamiento muy acertado a la zona en la que nos encontramos y ayuda de una manera pedagógica a entender el funcionamiento de las maquinarias que se ponían al servicio de los numerosos molinos que existieron en múltiples puntos de la sierra gaditana.
Poco a poco, casi sin que nos demos cuenta, nuestros pasos no irán acercando al municipio de El Bosque, una de las localidades más populares y con mejores servicios de toda la comarca. Un lugar ideal para descubrir sus coquetas calles, disfrutar de un buen almuerzo con productos serranos o alojarnos en alguno de hoteles, hostales y casas rurales. Todo ello con la sonrisa en la cara que nos habrá dejado el frescor de una ruta marcada por un río cuyo nombre y sonido habrán encontrado ya un lugar de importancia en nuestros corazones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete