vacaciones en andalucía
Ruta por los seis pueblos más bonitos de la costa de Málaga
Calles laberínticas, fachadas encaladas y coloridas macetas acompañan en el recorrido por estos municipios con encanto de la Costa del Sol a los que merece la pena escaparse este verano
Mojácar: el pueblo blanco de Almería que te ofrece el ambiente más chic y divertido del sur
National Geographic elogia la belleza de Frigiliana: «El secreto mejor guardado de Málaga»
![Vista panorámica de Casares (Málaga)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/casares-malaga-viajar-kw1G-U5033287510639K-1200x840@abc.jpg)
Si algo tienen en común las ocho provincias andaluzas es la belleza de sus pueblos blancos. La provincia de Málaga cautiva a todo el que la visita tanto por su costa como por su interior, pero ahora que aprieta el calor conviene buscar la brisa del mar y disfrutar a la vez de los paisajes y la buena gastronomía.
En ABC hemos preparado una ruta por seis pueblos de la Costa del Sol que brillan con luz propia y a los que merece la pena escaparse este verano para recorrer sus calles estrechas y perderse entre macetas y fachadas encaladas.
1. Casares
![Casares (Málaga)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/casares-viajar-kw1G--624x350@abc.jpg)
En el extremo occidental de la provincia y entre Estepona y Manilva, llegamos al pueblo natal de Blas Infante, padre de la patria andaluza. La belleza de Casares compensa el esfuerzo de subir sus empinadas calles, por algo está declarado desde 1978 como Conjunto Histórico Artístico. Su castillo árabe corona la villa, a medio camino entre la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar. Desde la fortaleza, construida por los árabes sobre un macizo de roca, se dominan los valles, colonas y llanuras de la zona.
Dentro del recinto está la iglesia de la Encarnación, del siglo XIV, que actualmente es el centro cultural de Casares, y en la plaza principal la fuente de Carlos III surte de agua fresca de la sierra. Sus cuatro caños manan agua fresca de la sierra durante todo el año. La casa natal de Infante se puede visitar y sus salones acogen exposiciones temporales de artistas locales.
2. Mijas Pueblo
![Burros-taxi de Mijas Pueblo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/mijas-kw1G--624x350@abc.jpg)
Cerca de la costa, pero a los pies de la sierra, encontramos el núcleo de Mijas Pueblo. Su casco histórico, similar a la de la vecina Benalmádena, dio origen al municipio, enmarcado por las murallas de su antiguo castillo y la ermita de la Virgen de la Peña. Su belleza la han convertido en el destino ideal para numerosos extranjeros, que la han elegido para pasar sus vacaciones o vivir buena parte del año.
A pesar de ello, Mijas no ha perdido el encanto de los pueblos blancos andaluces, con fachadas encaladas decoradas con macetas y calles estrechas y sinuosas. Parada obligatoria es el santuario que acoge a la Patrona, excavado en la roca por la orden mercedaria en el siglo XVI y junto a un mirador con vistas panorámicas al Mediterráneo y la Costa del Sol.
En la década de los sesenta, el pueblo se hizo famoso por los burro-taxi, que han marcado su identidad y son motivo de orgullo entre los mijeños. Cuando algunos trabajadores volvían a casa en sobre este animal, los visitantes les pedían fotografiarse y esas estampas han hecho famoso al municipio por todo el mundo.
3. Estepona
![Arco de Estepona](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/estepona-kw1G--624x350@abc.jpg)
El centro histórico de Estepona se ha puesto en valor en los últimos años y ya se conoce al municipios como el 'Jardín de la Costa del Sol'. En el casco antiguo del pueblo sobresalen espacios como la plaza de las Flores, un rincón emblemático que además es peatonal y parada obligada para todo el que llega al pueblo.
En el itinerario por Estepona conviene hacer una parada en el castillo de San Luis, mandado a construir por los Reyes Católicos para sustituir a la fortaleza árabe anterior conocida como Estebbuna, de ahí el nombre de este municipio malagueño.
Uno de sus mayores atractivos es la 'Ruta de los Murales', un proyecto que ha inundado de color el pueblo y que recorre casi medio centenar de obras de artistas grafiteros repartidas por todo el caso urbano.
4. Marbella
![Lounge bar hotel Fuerte Marbella](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/marbella-kw1G--624x350@abc.jpg)
La 'perla' de la Costa del Sol combina 'glamour' y el lujo por el que se la conoce en todo el mundo con un casco histórico que transmite sensación de hogar. La plaza de los Naranjos, donde se ubica el Ayuntamiento, es el principal eje urbano y conserva su esencia de pueblo.
La riqueza monumental del municipio incluye también las ruinas del castillo, la iglesia de la Encarnación, que data del siglo XVI, Hospital Bazán, un edificio de carácter renacentista que alberga el Museo del Grabado Español Contemporáneo, con obras de Picasso, Miró, Tapies o Chillida.
5. Nerja
![Balcón de Europa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/nerja-kw1G--624x350@abc.jpg)
En el otro extremo de la costa malagueña encontramos uno de los pueblos que son iconos del verano en España. Nerja es uno de los municipios preferidos por los turistas y su emblemático Balcón de Europa, uno de los mejores miradores para contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.
La iglesia de El Salvador, la ermita de Nuestra Señora de las Angustias o la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas son otros de los monumentos más destacados de Nerja, conocida en todo el país por su famosa cueva y la mítica serie de Televisión Española «Verano azul». Cualquiera de sus playas es buena opción para tomar el sol o darse un chapuzón. Tanto Burriana como el resto de calas que salpican su litoral.
6. Frigiliana
![Calles de Frigiliana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/07/09/frigiliana-kw1G--624x350@abc.jpeg)
A pocos kilómetros de Nerja, en el corazón de la Axarquía malagueña encontramos uno de esos pueblos blancos que encandilan a todo el que lo visita por primera vez. Enmarcado por el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, Frigiliana es uno de los municipios con más encanto de la provincia y de los más bonitos de España.
Recorrer su casco antiguo de origen morisco-mudéjar es hacer un viaje al pasado. Las cuestas empinadas, calles estrechas y empedradas, pasadizos y fachadas encaladas cuajadas de flores son su principal seña de identidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete