Hazte premium Hazte premium

Viajar

Ruta por los pueblos medievales más bonitos de Andalucía

A pesar de los siglos que han pasado, Andalucía es una de las regiones que cuenta con mayor número de restos medievales en España

Diez viajes que hay que hacer en Andalucía en 2023

Diez destinos en la costa de Andalucía que no te puedes perder

Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba)

Antonio Távora

Sevilla

La época medieval en Andalucía es una de las más importantes de la historia de la región. Durante este periodo, Andalucía fue un crisol de culturas y civilizaciones, en el que coexistieron los romanos, los visigodos, los musulmanes y los cristianos, que se caracterizó por una gran actividad económica, cultural y artística, y dejó una huella indeleble en la historia y la cultura de la región.

Uno de los aspectos más destacados de la época medieval en Andalucía fue la presencia musulmana. Los musulmanes ocuparon la región en el siglo VIII, y durante varios siglos gobernaron una sociedad avanzada y cosmopolita. Durante este periodo, se construyeron algunas de las obras más impresionantes de la arquitectura islámica, como la Alhambra en Granada o la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Además de la arquitectura, la época medieval en Andalucía también se caracterizó por una gran producción literaria y artística. Los poetas y los escritores de la época escribieron obras que todavía hoy son consideradas como clásicos de la literatura española, y la música y la danza también florecieron.

Aunque muchos de los monumentos y obras de arte de la época medieval en Andalucía han sido destruidos o han desaparecido con el tiempo, todavía existen muchos restos y vestigios de este periodo en la actualidad. Muchas de las ciudades y pueblos de Andalucía conservan su arquitectura medieval, y los visitantes pueden admirar los antiguos castillos, torres y murallas que una vez protegieron las ciudades de la región.

Es por eso que desde ABC te proponemos algunos de los pueblos medievales con mayor encanto de Andalucía para que visites algunos de sus excelentemente conservados restos medievales:

Montefrío (Granada)

Vistas a Montefrío ABC

Montefrío es un destino turístico excepcional en la provincia de Granada, con una rica historia medieval que se refleja en sus impresionantes restos arquitectónicos. Si estás buscando una escapada de ensueño en Andalucía, Montefrío es definitivamente una parada obligatoria.

Los restos medievales de Montefrío son verdaderamente impresionantes. Los visitantes pueden disfrutar de la majestuosidad de su castillo, el cual data del siglo XIV y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y de la campiña circundante. También es posible visitar la iglesia de la Villa, una joya arquitectónica del siglo XV con una impresionante torre-campanario y una magnífica colección de arte sacro.

Los amantes de la historia medieval también pueden explorar las murallas y torres defensivas de la ciudad, que se remontan al siglo XIII. Estas estructuras han sobrevivido al paso del tiempo y aún hoy en día impresionan a los visitantes con su imponente presencia.

En resumen, Montefrío es un destino turístico único en Granada, que ofrece una combinación perfecta de historia, arquitectura y belleza natural. Los viajeros que buscan descubrir la auténtica esencia de la región no deben perderse la oportunidad de visitar esta maravillosa ciudad medieval.

Frigiliana (Málaga)

Frigiliana ABC

Frigiliana es un pueblo de la provincia de Málaga que cuenta con un patrimonio histórico y cultural excepcional. Si buscas un destino de ensueño en Andalucía, Frigiliana es un lugar que no puedes perderte.

Los restos medievales de Frigiliana son impresionantes y reflejan la historia de este encantador pueblo. Uno de los principales atractivos turísticos es el castillo de Lízar, una fortaleza construida en el siglo IX y que ofrece una vista panorámica impresionante del pueblo y de la costa del Mediterráneo.

Otro punto de interés son las calles empedradas y estrechas del casco antiguo, donde se encuentran las antiguas murallas y torres de defensa que rodeaban el pueblo. Los visitantes pueden pasear por estas calles y disfrutar de la arquitectura típica andaluza de casas blancas y balcones llenos de flores.

La iglesia de San Antonio es otro de los atractivos turísticos más importantes de Frigiliana. Este edificio religioso del siglo XVII cuenta con una impresionante torre y un interior decorado con obras de arte y elementos barrocos.

En definitiva, Frigiliana es un destino turístico que combina a la perfección historia, cultura y belleza natural. Si estás planeando una visita a la provincia de Málaga, asegúrate de incluir en tu itinerario este encantador pueblo medieval.

Salobreña (Granada)

Castillo de Salobreña abc

Salobreña es un hermoso pueblo situado en la costa tropical de Granada. Su ubicación privilegiada, con vistas al mar Mediterráneo y al impresionante paisaje montañoso de Sierra Nevada, lo convierte en un destino turístico popular durante todo el año.

Una de las principales atracciones de Salobreña son sus restos medievales, que dan testimonio del rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad. El castillo de Salobreña, que data del siglo X, es uno de los puntos más destacados de la ciudad. Esta impresionante fortaleza, construida en la cima de una colina, ofrece unas vistas espectaculares del mar y del valle.

Además del castillo, Salobreña cuenta con otros restos medievales, como el barrio de la Villa, un laberinto de calles empedradas y casas blancas con influencia morisca que se extiende alrededor del castillo. Aquí, los visitantes pueden pasear por el antiguo barrio y descubrir la rica historia y cultura de Salobreña.

Otra atracción turística importante de Salobreña es su hermosa playa, que se extiende por varios kilómetros a lo largo de la costa. Con su fina arena dorada y sus aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y del mar.

Almodóvar del Río (Córdoba)

Castillo de Almodóvar del Río

Almodóvar del Río es un precioso pueblo situado en la provincia de Córdoba. Conocido por su espectacular castillo, este destino turístico ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural.

El castillo de Almodóvar del Río es uno de los puntos más destacados de la ciudad. Esta imponente fortaleza, construida en el siglo VIII, se alza sobre una colina y ofrece unas vistas impresionantes del valle del río Guadalquivir. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas y torres del castillo, que cuentan la historia de la región y su rica herencia cultural.

Además del castillo, Almodóvar del Río cuenta con otros restos medievales, como su muralla y su barrio histórico. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles empedradas del barrio histórico y descubrir la arquitectura y la cultura tradicional de la región.

El entorno natural que rodea Almodóvar del Río es otro atractivo turístico de la ciudad. La zona cuenta con una gran variedad de paisajes, desde colinas y montañas hasta ríos y lagos.

Baeza (Jaén)

Baeza ABC

Baeza es un hermoso pueblo situado en la provincia de Jaén. Conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural, esta ciudad es un destino turístico popular entre los viajeros interesados en la historia y la arquitectura.

Los restos medievales de Baeza son uno de los puntos más destacados de la ciudad. El centro histórico de Baeza ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y cuenta con una gran cantidad de edificios y monumentos históricos. Entre ellos, destacan la Catedral de Baeza, construida en el siglo XVI, y la Iglesia de Santa Cruz, que data del siglo XIII.

Otro de los puntos más destacados de Baeza es su impresionante fortaleza, el Castillo de Baeza, que se alza sobre una colina y ofrece unas vistas espectaculares del valle del Guadalquivir. Los visitantes pueden recorrer las diferentes salas y torres del castillo y descubrir la rica historia de la región.

Además de su patrimonio histórico, Baeza cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, como sus calles empedradas, plazas y jardines. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles del centro histórico y disfrutar de la belleza arquitectónica de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación