viajar zoológicos

Ruta familiar por los zoológicos de Andalucía: estos son los mejores lugares para ver especies exóticas

Visitamos los 17 mejores zoológicos y acuarios en Andalucía

Los diez mejores zoológicos y acuarios de Andalucía

Leones en poblado central de Selwo Aventura de Estepona (Málaga) selwo aventura

María Tajadura

Jaén

Andalucía cuenta con una importante red de Parques zoológicos y acuarios, concebidos como microambientes donde los animales pueden desarrollar una vida lo más parecida posible a su hábitat natural, conviviendo incluso en lugares comunes, alterando así el concepto de mera exposición y cautividad extrema que solía acompañar a este tipo de lugares.

Podrás disfrutar, en familia, de especies muy variadas, autóctonas y no autóctonas aclimatadas a las condiciones particulares de cada emplazamiento, con cómodos desplazamientos dentro de los propios parques para disfrutar con los más pequeños al máximo de la contemplación del desarrollo de la vida en un estado semisalvaje.

En los acuarios se pueden contemplar a los pobladores del mundo marino, con peces exóticos de gran belleza que te sorprenderán o centros de conservación y reproducción de especies tan impactantes como los tiburones, acercándote a las maravillas de la vida en nuestros mares y océanos.

Si tienes pensado visitar algunos de los centros especializados en la conservación, cuidado y cría de animales, te presentamos los 17 zoológicos y acuarios imprescindibles repartidos por la comunidad autónoma andaluza.

1. Bioparc en Fuengirola (Málaga)

Destacado por su amplia variedad de animales de África y Asia, los visitantes elogian la cantidad y el cuidado de los animales. Este parque temático de animales ofrece una experiencia única para toda la familia, convirtiéndose en una visita obligada para los amantes de la naturaleza que desean disfrutar de animales en condiciones óptimas. Pese a que el precio de entrada puede ser elevado, la experiencia vale la pena, especialmente para aquellos que viajan con niños. El parque también destaca por su accesibilidad para carritos de niños y la amabilidad de los cuidadores de animales.

Bioparc en Fuengirola (Málaga) Tourbly

2. Centro de Conservación Zoo Córdoba

Este parque zoológico ubicado en el barrio Parque Cruz Conde de la ciudad de Córdoba, en la avenida de Linneo, frente al Real Jardín Botánico de Córdoba, ofrece una experiencia única y educativa para toda la familia. Destaca por su enfoque en la conservación y bienestar animal, y por su belleza y comodidad. Los talleres de lémures (primate de pequeño tamaño, con ojos grandes y redondos, cola larga y pelo denso y suave, propio de Madagascar) son muy populares entre los niños. Además en este Centro de Conservación se fomenta la investigación científica, la conservación de especies y la educación ambiental con sus más de 500 ejemplares de más de 100 especies diferentes, entre mamíferos, aves y reptiles.

Centro de Conservación Zoo Córdoba turismo córdoba

3. Selwo Marina en Benalmádena (Málaga)

En este parque temático de vida marina en Benalmádena, descubrirás el único delfinario y pingüinario de hielo de Andalucía, en plena Costa del Sol. Delfines, pingüinos, leones marinos, reptiles, pequeños primates y aves exóticas. Es una opción ideal para un día divertido y educativo para aquellos que buscan una experiencia cercana con la vida marina en un entorno seguro. Los más pequeños vivirán un mar de aventuras y aprenderán a amar el mundo marino y los bosques tropicales con multitud de actividades educativas e interacciones con animales.

Selwo Marina en Benalmádena (Málaga) selwo marina

4. Acuario en Sevilla

Dividido en cinco zonas temáticas (Guadalquivir, Atlántico, Amazonia, Pacífico e Indopacífico) permite a los visitantes realizar una travesía por la historia, con la singularidad de poder ver de cerca a los seres marinos que acompañaron a los navegantes en su extraordinaria gesta. Unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemplares, para recrear todo lo que vio la expedición Magallanes / Elcano a lo largo de los dos años de navegación. Además cuenta con el tanque de tiburones más profundo de la Península Ibérica, con 9 metros de profundidad, donde viven numerosas especies, como tiburones o tortugas marinas, entre otras.

Acuario en Sevilla acuario de sevilla

5. El Mariposario en Benalmádena (Málaga)

En plena Costa del Sol y a sólo 20 minutos de Málaga, encontrarás este espectacular templo tailandés donde podrás pasear entre más de 1.500 mariposas exóticas de todo el mundo que vuelan en libertad en un paraíso tropical entre cascadas y flores. Podrás observar como nacen, cómo se reproducen y disfrutar aprendiendo muchas cosas sobre estos maravillosos insectos. Además de mariposas en todas sus etapas, también hay otros animales como un walabí. El mariposario está rodeado de naturaleza y cuenta con un estanque con peces y tortugas de tierra. Es una visita recomendada para los amantes de la naturaleza y la belleza de las mariposas.

Mariposario de Benalmádena (Málaga) pixabay

6. Zoo Castellar (Cádiz)

Ubicado en Castellar de la Frontera de la provincia de Cádiz es un lugar de visita obligada para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia entretenida y contribuir a la conservación de animales rescatados. En este inigualable y maravilloso centro de rescate animal podrás interactuar con varios de sus animales. Ofrece experiencias interactivas: santuario animal, clínica veterinaria y centro de rescate de tigres, leones y serpientes. Los visitantes elogian la jaula de pájaros y la exhibición de animales en cautiverio, animales que han sido rescatados y no pueden volver a su hábitat natural. El zoo ofrece una experiencia educativa y enriquecedora para concienciar sobre la protección de los animales.

Zoo Castellar de Cádiz tourbly

7. Parque Zoológico Prudencio Navarro en Ayamonte (Huelva)

En la zona más central de Ayamonte se encuentra este pequeño pulmón botánico de naturaleza y relajación. De libre entrada y gratuito, este parque acoge a un número de animales, constituyéndose como un paraíso botánico, como más de 40 especies arbóreas y arbustivas de todo el mundo. Digamos que también hace de «pulmón» en la ciudad, su vegetación es variada y extensa en toda su superficie. Alberga diferentes especies animales, tiene un estanque para tortugas, patos y cisnes, un recinto para gamos, cebras, diversas pajareras, cubiles de tigres, osos, leones y papiones, pavos reales y una gran diversidad de aves acuáticas en un gran estanque. Los animales están clasificados por especies, ubicados en grandes espacios en los que se recrea su hábitat natural con árboles, lagunas artificiales y vegetación abundante.

Zoológico Parque Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva) turismo ayamonte

8. Parque Ornitológico 'Loro Sexi' en Almuñécar (Granada)

El parque Loro Sexi es una de las visitas imprescindibles de Almuñécar (Granada). A tan solo 100 m. del mar y enclavado en la ladera del Castillo San Miguel alberga una importante colección de ejemplares de aves pertenecientes a más de 100 especies diferentes, con una selección en la que tienen cabida desde la paloma común hasta el espectacular pavo real, pasando por los llamativos loros, tucanes, cacatúas, guacamayos, cisnes y patos. Un bonito jardín de cactus completa la visita al parque.

Parque Ornitológico 'Loro Sexi' en Almuñécar (Granada) Visit almuñécar

9. Selwo Aventura en Estepona (Málaga)

Ubicado en la localidad malagueña de Estepona este parque ofrece una experiencia única rodeada de naturaleza y vida animal. Destaca por el buen cuidado de los animales y la amabilidad del personal. Ofrece charlas informativas sobre cada especie, puentes colgantes y tirolinas para diversión y adrenalina. En definitiva, una experiencia completa de diversión, aprendizaje y contacto directo con la naturaleza en condiciones similares a su hábitat natural.

Selwo Aventura en Estepona, Málaga, turismo interior de málaga

10. La Balsa del Sapo en El Ejido (Almería)

Este Parque Ornitológico trata de escenificar con varias lagunas distribuidas por la mayor parte del Parque, los hábitat de las anátidas (la población más numerosa del humedal) por consiguiente se van a encontrar en su recorrido, ánades, cercetas, porrones, dendrocignas, ocas, gansos, cisnes, barnaclas o tarros, entre otros. También las aves psitácidas tienen su lugar, su colorido y simpatía las hacen imprescindibles en cualquier aviario. Las rapaces o aves de presa están representadas y forman parte de los animales con los que se puede interaccionar.

La Balsa del Sapo en El Ejido (Almería) balsa del sapo

11. Zoobotánico Jerez (Cádiz)

El Parque Zoológico y Jardín Botánico «Alberto Durán» de Jerez alberga la colección zoológica y botánica más importante de toda Andalucía con más de 730 animales de 160 especies diferentes y una arboleda compuesta por más de un millar de ejemplares y 400 especies de plantas. Destacar especies tan importantes como el lince ibérico o el ibis eremita, así como los animales más populares como jirafas, chimpancés, leones, cebras, hipopótamos o caimanes. Dispone de 65.000 metros cuadrados. Existe un aparcamiento para turismos y autobuses junto a la entrada principal. Además dispone de un espacio destinado a consigna.

Zoobotánico Jerez (Cádiz) tripadvisor

12. Sea Life en Benalmádena (Málaga)

Si buscas una experiencia inolvidable en el mundo marino, la encontrarás en SEA LIFE Benalmádena. Este acuario ofrece una experiencia impresionante para toda la familia. Sus instalaciones cuentan con acuarios bien diseñados y una ambientación que te sumerge en el mundo submarino. Además de su belleza visual, destaca por su labor educativa y de conservación. Aunque es una atracción pequeña, permite disfrutar de cada especie a tu propio ritmo. Este acuario es un referente en la protección y conservación del mundo marino.

Sea Life en Benalmádena (Málaga) turismo interior de málaga

13. Mariposario de Níjar (Almería)

Los amantes de la naturaleza vivirán una experiencia mágica que les dejará maravillados. Estarán sumergidos en un mundo lleno de colores y poesía, rodeado de unas 200 mariposas exóticas volando a tu alrededor. Podrás presenciar de cerca el espectacular ciclo de vida de las mariposas, desde su etapa como huevo hasta su transformación en hermosos seres alados. Al salir a la terraza la organización te invita a una limonada fresquita y pone a disposición de los peques puzzles y dibujos de mariposas para que ejerzan sus talentos.

 

Mariposario de Níjar (Almería) tripadvisor

14. Mundo Park Las Pajanosas en Sevilla

El centro de recuperación de animales y fauna exótica incautada ofrece una experiencia única e interactiva con los animales. Su personal amable y atento garantiza un día inolvidable, donde podrás disfrutar de la compañía de una gran variedad de animales, tomarte fotos con lobeznos y serpientes, y aprender sobre ellos de manera didáctica y entretenida. El parque cuenta además con espectáculos de aves y equitación impresionantes. Sin duda, Mundo Park es una joya que no te puedes perder, donde podrás apreciar la cercanía con los animales y la dedicación del equipo.

Cursos fotográficos en Mundo Park Las Pajanosas en Sevilla Mundo park

15. Snakeroom Serpentarium en Fuengirola (Málaga)

Su privilegiada ubicación en el centro de la ciudad y su precio accesible lo convierten en una parada obligatoria para quienes visiten Fuengirola. Esta atracción turística ofrece una experiencia fascinante y educativa para los amantes de los reptiles. La posibilidad de interactuar con las serpientes hacen que sea uno de los lugares preferidos para los interesados en la biología de los ofidios y los reptiles en general. Los visitantes pueden ver, tocar y presenciar cómo se alimentan estas magníficas criaturas.

Snakeroom Serpentarium en Fuengirola (Málaga) Snakeroom Serpentarium

16. Museo Alborania en Málaga

Localizado en el Puerto de Málaga, sus espacios naturales, sus gentes y tradiciones marineras, así como concienciar a todo visitante de la necesidad de cuidar y proteger el medio marino se convierten en su principal objetivo. Cuenta con más de treinta acuarios, entre exposición y experimentación, y una capacidad de 50.000 litros. Consta de 5 salas que ocupan 300 metros cuadrados, en las que se exponen restos de animales marinos de más de 1.000 especies (caparazones, conchas, estructuras óseas, etc.), repartidos en tres salas temáticas: sala de invertebrados marinos, sala de tiburones y rayas, y la sala de los vertebrados marinos (peces, tortugas y cetaceos).

Museo Alboranía Aula del Mar en Málaga Andalucía.org

17. Aquarium Costa de Almería en Roquetas de Mar (Almería)

Esta visita es perfecta para ir en pareja o en familia, especialmente para los niños, que disfrutarán y aprenderán sobre la vida marina. Con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, representando a través de sus salas el ciclo del agua, destacan la sala tropical, donde se representa un río tropical del Amazonas; la exhibición de un ecosistema tropical marino, el Oceanario, la Sala Mediterráneo, las Balsas 'Toca-Toca', con las que es posible conocer las texturas de algunos peces, así como las visitas guiadas por el recinto.es una atracción turística fascinante. Con una experiencia educativa y divertida, te sumerge en el mundo acuático de manera única. Aunque pequeño, cuenta con una amplia variedad de especies acuáticas y hermosos acuarios.

Aquarium Costa de Almería en Roquetas de Mar (Almería) Aquarium Costa de Almería

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios