VIAJAR
Esta es la ruta escondida en las profundidades de Grazalema y con 50 metros de altura
Con una longitud de 2,9 kilómetros y una duración aproximada de una hora y media, esta ruta ofrece vistas espectaculares mientras conduce hacia la Presa de Montejaque o de Los Caballeros
Esta es la ruta de senderismo de Granada que tiene unas vistas sorprendentes de la Alhambra
Siete días en Andalucía: qué ver y qué rutas hacer para aprovechar el tiempo al máximo
![Cueva del Hundidero](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2025/01/06/cueva-hundidero-RpvtRyOLSdPOxnbTOaQ2gbN-1200x840@diario_abc.png)
En el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, entre los pintorescos paisajes de la provincia de Málaga, se encuentra un enclave de extraordinaria belleza y magnitud: la Cueva del Hundidero. Este impresionante monumento natural, declarado Bien de Interés Cultural, destaca no solo por su tamaño colosal de más de 50 metros de altura y 10 de ancho, sino también por su fascinante historia geológica y cultural.
Y es que la Cueva del Hundidero es una joya del sistema cárstico Hundidero-Gato, una red de galerías subterráneas únicas que conecta este enclave con la Cueva del Gato, situada a unos cuatro kilómetros de distancia. Este sistema, en el que el río Gaduares o Campobuche desempeña un papel protagonista, es un lugar donde la naturaleza despliega su fuerza y creatividad. La entrada de la cueva se abre en el fondo de una garganta flanqueada por imponentes paredes de roca, un paisaje que impresiona a quienes lo visitan.
@andaluciadecolores 🎥 @mochileandosobreruedas Escondido en las entrañas del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, se encuentra un tesoro natural que te sorprenderá por sus dimensiones descomunales, más de 50 metros de alto por 10 metros de ancho😱 🏞Esta maravilla kárstica fue declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural por sus pinturas rupestres de la Edad de Cobre. 🚶🏻♀️Antes de hacer el descenso a la gruta por unas pronunciadas escalinatas excavadas en la roca y ayudadas por unas cuerdas, visitaremos el Camino de los Caballeros, un recorrido que discurre por la pared vertical del cerro Taviznilla hasta la Presa de los Caballeros. 🥾 Distancia: 2,9 kilómetros. ⌛Tiempo: 1:30 minutos. ⛰️ Desnivel: 123 metros. 🅿️ La ruta comienza en el aparcamiento gratuito y habilitado de la carretera MA-8403. ℹ️ Podrás visitar la boca de la gruta y adentrarte solo unos metros, está prohibido adentrarse más allá. Si quieres visitarla más en profundidad, tendrás que contratar los servicios de una empresa especializada. 🧗♀️ Actualmente se está desarrollando en el entorno la recreación de un parque suspendido, destinado a los deportes de alto riesgo, con vías ferratas, puentes colgantes y tirolinas. 🙏🏻Por favor recoge tu basura y respeta el entorno ♻️. 🔐 Guardate este reel para no perderte este increíble lugar y sígue a @mochileandosobreruedas para descubrir más sitios espectaculares 🥰 📍Cueva del Hundidero, Montejaque, Málaga, Andalucía, Spain 🇪🇸 🙏 Usa #andaluciadecolores 🇪🇸 Descubre Andalucía con @andaluciadecolores ❤️🧡💛💚💙💜 🎥 Reel by @mochileandosobreruedas 👆 Visita su fantástica galería 👆 📧 Todas las imágenes y vídeos pertenecen a sus respectivos autores. Por favor, DM para los créditos o eliminar. 👇 ➡ Follow @andaluciadecolores .. #cuevadelhundidero #montejaque #cuevadelgato #malaga #málaga #malagaspain #visitmalaga #malagaturismo #andalucia #andalucía #andalucìa #andalusia #andalusía #visitandalucia #planes #planesandalucia #viajarporandalucia #rutasandalucia #rutasporandalucia #españa #spain #spain🇪🇸 #spain❤️ #reelsviajes #reelsturismo #andaluciadecolores ♬ sonido original - Andalucía de Colores
El Hundidero también guarda vestigios del pasado humano, con pinturas rupestres de la Edad del Cobre. Estas manifestaciones artísticas, que incluyen barras, puntos y figuras antropomorfas esquemáticas pintadas en rojo, han llevado a su reconocimiento como un enclave cultural y arqueológico de gran relevancia.
![Pintura rupestre de la Edad del Cobre en la Cueva del Hundidero](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2025/01/06/arte-rupestre-sierra-morena-U72833414021tQJ-760x427@diario_abc.jpeg)
La ruta de los Caballeros
Para llegar a la boca de esta monumental cueva, los visitantes pueden disfrutar del ruta de los Caballeros, un recorrido que serpentea por la ladera del cerro Taviznilla. Con una longitud de 2,9 kilómetros, un desnivel de 123 metros y una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, esta ruta ofrece vistas espectaculares mientras conduce hacia la Presa de Montejaque o de Los Caballeros, un testigo de primera mano de los intentos fallidos de contener el agua en este terreno altamente permeable.
![Presa de Montejaque](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2025/01/06/presa-montejaque-U21756111511JzM-760x427@diario_abc.jpeg)
El acceso comienza en un aparcamiento gratuito ubicado en la carretera MA-8403. Desde allí, el sendero desciende entre vegetación autóctona y paisajes rocosos hasta alcanzar las escalinatas talladas en la piedra que llevan a la entrada de la cueva. Es importante destacar que, aunque es posible asomarse al interior de la cueva, la exploración en profundidad requiere los servicios de guías especializados debido a las condiciones del terreno y las restricciones de acceso.
La historia detrás del sistema hundidero-gato
La historia del sistema Hundidero-Gato está marcada por el intento de domar las aguas del río Gaduares. A principios del siglo XX, se construyó una presa cerca de la entrada de la garganta, con la esperanza de embalsar el caudal. Sin embargo, la naturaleza kárstica del terreno, con su alta permeabilidad, frustró estos planes: el agua desaparecía rápidamente por sumideros, lo que llevó al abandono del proyecto.
Hoy en día, la presa es un recordatorio de la interacción entre la ingeniería humana y los procesos naturales, y añade un elemento histórico al entorno. Las aguas que atraviesan la cueva emergen finalmente por la Cueva del Gato, después de recorrer un desnivel de 180 metros, lo que demuestra la impresionante dinámica del sistema subterráneo.
Un destino para los amantes de la naturaleza y la aventura
El área que rodea la Cueva del Hundidero no solo ofrece una experiencia visual impactante, sino también oportunidades para el deporte y la aventura. De hecho, es posible disfrutar de un parque suspendido en la zona, equipado con vías ferratas, puentes colgantes y tirolinas, ideal para quienes buscan emociones extremas en un entorno natural incomparable.
Para disfrutar plenamente de esta ruta, es fundamental seguir algunas recomendaciones básicas:
-
Respeta el entorno: Lleva contigo tu basura y contribuye a mantener limpio este lugar único.
-
Equipo adecuado: Usa calzado cómodo y antideslizante, y lleva agua y protector solar, especialmente en los meses más cálidos.
-
Consulta a expertos: Si deseas explorar las profundidades de la cueva, contrata guías especializados para garantizar una experiencia segura y enriquecedora
En definitiva, la Cueva del Hundidero no solo es un lugar para la aventura, sino también para la contemplación. Las caprichosas formas de las paredes rocosas, los juegos de luces y sombras, y la inmensidad del espacio invitan a la reflexión sobre la grandeza y el poder transformador de la naturaleza.
En este rincón escondido de Grazalema, la combinación de historia, geología y belleza natural ofrece una experiencia única que merece ser descubierta. Ya sea que busques una caminata tranquila, una inmersión en la historia o una descarga de adrenalina, la Cueva del Hundidero tiene algo especial para ofrecer a cada visitante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete