Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

La Ruta 66 en Almería: así es la ruta que recorre el desierto de Tabernas

Un tramo de la antigua nacional 340 une la autovía A92 con la A7 atravesando los áridos paisajes almerienses

El oasis de Lawrence de Arabia a 20 minutos de Almería: cómo llegar en coche o andando

En Tabernas junto a la carretera se ubica un bar típico americano ABC

R. Pérez

Almería

En Andalucía podemos encontrar algo parecido a la Ruta 66 de Estados Unidos. No tiene ni mucho menos la misma distancia, se trata de un tramo más corto, pero sí tiene el gran atractivo de recorrer parte del único desierto considerado como tal en Europa.

La antigua carretera N-340 es la más larga de las nacionales de España, desde Cádiz a Barcelona. A su paso por Almería, aún quedan en activo antiguos tramos de esta vía. En el término municipal de Tabernas se encuentra parte de esta carretera que conforma la denominada Ruta 66 de Almería.

Para llegar hasta aquí, hay que desplazarse por la A-92 y coger la salida 376 hacia la N-340a en dirección Tabernas. A partir de aquí comenzamos a adentrarnos en el Desierto de Tabernas, lo primero que encontraremos a la derecha será el parque temático Oasis MiniHollywood.

Este poblado del oeste ofrece espectáculos en vivo, una reserva natural de animales y la oportunidad de revivir escenas de clásicos del wéstern. Pasea por los decorados originales de las películas de Sergio Leone y siente la atmósfera del lejano oeste.

Continuando el recorrido, y después de varias curvas y algún pequeño puente estrecho, a la izquierda y junto a una rambla se localiza otro parque temático, Fort Bravo Texas Hollywood. Suele ser habitual ver en la misma carretera a uno de los especialistas subidos a caballo junto a la carretera para captar clientes.

Este lugar es uno de los escenarios más auténticos y conservados del cine wéstern en Europa. Aquí, puedes disfrutar de espectáculos de tiroteos, paseos en diligencia y recorridos por el set, sintiendo cómo es estar en un auténtico pueblo del salvaje oeste. Su ambiente y autenticidad lo convierten en una parada obligada para los amantes del cine y la historia.

Un poco más adelante tenemos dos opciones seguir por la carretera o adentrarnos en el pueblo de Tabernas. Hace décadas el municipio estaba atravesado por esta vía, incluso quedan algunos puntos kilómetros que son testigos de ello. Podemos aprovechar para conocer esta peculiar localidad que cuenta con numerosos bares y restaurantes. Visita obligada subir al Castillo para desde aquí contemplar la belleza e inmensidad del desierto.

Volvemos nuevamente a esta particular Ruta 66 de Almería y ya vamos dejando atrás el Desierto de Tabernas. Comienzan a aparecer cultivos de olivos que producen uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España.

A escasos metros se ubica el conocido bar típico americano, tanto en estética como por la oferta gastronómica que tiene, Route 66 Tabernas. La nacional 340-a inicia un tramo con una de las mayores rectas que podemos encontrar en Almería. En esta zona hay un gran numero de alojamientos rurales y almazaras.

Llama la atención la presencia del Circuito Almería que ha sido utilizado en múltiples ocasiones para el rodaje de anuncios publicitarios, entre ellos destaca el rodaje de dos vídeos de presentación del superdeportivo McLaren Senna. Esta instalación guarda cierta similitud con el famoso Circuito de Laguna Seca en Texas, principalmente, por la topografía, el clima y el entorno que rodea a ambos trazados.

Poco después, siguiendo la ruta se atraviesa el municipio de Sorbas. Desde aquí hasta la autovía A-7 hay menor número de alicientes, la carretera se hace más complicada, con curvas enlazadas y algo de pendiente. En total, la Ruta 66 de Almería cuenta con unos 47 kilómetros. Un trayecto que recorren grupos de motoristas con ganas de sentirse como si estuvieran en tierras americanas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación