ESCAPADAS
El Ronquillo, una escapada a la puerta de entrada a la sierra morena sevillana
Esta pequeña localidad cuenta con un coqueto casco urbano y bonitos parajes naturales
Vuela desde Sevilla a precios increíbles: los mejores destinos y ofertas para septiembre
![Un precioso atardecer desde Los Lagos del Serrano, un paraje ubicado muy cerca de la localidad de El Ronquillo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/05/viajar-ronquillo-portada-RvqoNGeTZOS6KPY2KLxMuqO-1200x840@abc.jpg)
La provincia de Sevilla depara al viajero agradables sorpresas. Y es que la fuerza de la capital, una de las ciudades de España más visitadas y que cuenta con un ramillete inagotable de atractivos, provoca que en muchas ocasiones sean muchas las personas que desconocen ... la magia que esconden muchos de sus pueblos. Sevilla es mucho más que su capital, y la provincia también esconde algunos lugares que merece la pena visitar y donde la naturaleza se esconde en todo su esplendor.
Uno de los destinos que cumple con todas estas condiciones es sin lugar a dudas la pequeña localidad de El Ronquillo, que además cuenta con la ventaja de estar a sólo 20 minutos en coche de la capital sevillana. Se trata de un municipio enclavado en la histórica Vía de la Plata que atraviesa la provincia sevillana y que se convierte en un objetivo perfecto para escapar del estrés y de la actividad de la capital, relajarse en sus coquetas calles, disfrutar de su gastronomía serrana y caminar por alguno de sus paisajes donde la naturaleza se convierte en la absoluta protagonista.
El Ronquillo cuenta con la peculiaridad de situarse en las tierras que se encuentran entre dos riveras, concretamente entre las riveras de Huelva y del Cala, accidentes geográficos que han dibujado su identidad a lo largo de la historia. A la hora de acudir a la historia, las crónicas indican que fue en este territorio el lugar en el que en el siglo XV se ubicó la conocida como Venta El Ronco, que debido al apodo de su afónico propietario terminó dando el nombre tan curioso que ha llegado hasta nuestros días para denominar al pueblo. Dicha venta se ubicaba en la plaza que en la actualidad lleva el nombre de la plaza de la Constitución.
![La localidad sevillana de El Ronquillo se encuentra en las primeras estribaciones de Sierra Morena](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/05/viajar-ronquillo-vista-U07025827711rFz-624x350@abc.jpg)
Una de las ventajas con las que cuenta El Ronquillo es su magnífica conexión con el entorno, ya que se llega muy cómodamente desde la autovía A-66, desde la cual sólo hay que tomar la N-630 para llegar a la localidad. Si se viene desde el norte, desde tierras extremeñas, habrá que tomar la salida 768 para abandonar la A-66 y llegar directamente a la población sevillana.
A la hora de disfrutar de nuestra visita a El Ronquillo lo mejor será olvidarnos del reloj y caminar de manera tranquila y sosegada por sus agradables calles, que nos depararán numerosas sorpresas. El centro de esta localidad sevillana está dominado por sus casas de color blanco, donde destacan hitos como la iglesia del Divino Salvador o la plaza de la Constitución, que se convierte en un lugar lleno de vida y de animación y donde se encuentra el edificio que un día albergó la famosa Venta de El Roncó, que en la actualidad es una vivienda privada.
En las calles de El Ronquillo existen también homenajes en forma de esculturas a profesiones que poco a poco se han ido extinguiendo con motivo del cambio de los tiempos pero que en otros momentos fueron muy importantes y que en parte movieron la economía de esta localidad. En la calle Romero Martel se ubica una escultura dedicada a los antiguos vendedores de carbón, conocidos como 'braseros'. Por otra parte, en la plaza del Altozano existe otro homenaje en forma de escultura a otra profesión tradicional, como es la de 'bellotero'.
Lugar estratégico
La historia de El Ronquillo ha estado marcada siempre por su situación geográfica dentro de la Vía de la Plata, hasta el punto de que la carretera que une Sevilla con Mérida atraviesa literalmente el pueblo. Por ello, siempre ha sido un lugar perfecto para el descanso y el retiro de los viajeros que transitaban esta animada e importante ruta en todos los sentidos.
Es el Ronquillo un lugar perfecto para todas aquellas personas que vayan buscando la realización de actividades al aire libre en la naturaleza, como por ejemplo el senderismo o la bicicleta de montaña. Sus carreteras son habitualmente surcadas por numerosos ciclistas de carretera que llegan desde Sevilla, mientras que la Vía Verde que se extiende por las inmediaciones del pantano de La Minilla es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en familia. Una ruta asequible para todos los públicos que cuenta con el atractivo de terminar en una antigua estación de tren que en la actualidad está convertida en un restaurante.
![La Vía Verde de El Ronquillo discurre en las inmediaciones del pantano de La Minilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/05/viajar-ronquillo-estacion-U56332168615cnM-624x350@abc.jpeg)
Otro de los parajes más famosos que se encuentran muy cerca de El Ronquillo, es sin lugar a dudas los conocidos como Lagos del Serrano, que a pesar de estar en el término municipal de Guillena, cuentan con una vinculación muy estrecha con el Ronquillo y sus habitantes. Los Lagos del Serrano se encuentran en las primeras estribaciones de Sierra Morena, siendo un lugar ideal para desconectar, descansar, pescar o disfrutar de un rato de tranquilidad en plena naturaleza.
Sin lugar a dudas la gastronomía se convierte por derecho propio en otro de los argumentos que suman a la hora de visitar una localidad como El Ronquillo. Nuestros paseos por su casco urbano o por su Vía Verde, seguramente nos habrán despertado el apetito, por lo que ha llegado el momento de degustar algunos de los platos tradicionales elaborados con carne de caza, setas y otros ingredientes tradicionales que le dan vida a la gastronomía propia de esta localidad. Resulta imprescindible probar alguno de los guisos que se elaboran con venado o jabalí y platos como el arroz con conejo, revueltos de gurumelos y esplendidas chacinas.
![Las calles de El Ronquillo dejan bonitas estampas para el viajero](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/05/viajar-ronquillo-calle-U46647045383wTt-624x350@abc.jpg)
Un pueblo además que cuenta con una acusada personalidad, que celebra curiosas fiestas como las Candelarias en febrero, en la que la localidad entera se llena con las hogueras que hacen los vecinos, la Fiesta de los Judas del Domingo de Ramos o las Cruces de mayo, en la que se elige una pareja joven del pueblo que se viste con ropa tradicional mientras se cantan viejas canciones.
Es por tanto El Ronquillo una más que agradable parada en el camino que une Sevilla con tierras extremeñas, un lugar en el que desde hace siglos diversas generaciones de viajeros han pasado para disfrutar de sus bonitas calles, de su excelente gastronomía y de sus interesantes parajes naturales. Un enclave perfecto para disfrutar del turismo rural a dos pasos de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete