Hazte premium Hazte premium

Sierra Nevada, mucho más que esquí: trineo ruso, música y deportes de montaña

Actividades lúdicas para toda la familia, barranquismo, escalada, festivales de música electrónica, excursiones sobre raquetas... la estación granadina ofrece de todo

Para los más sedentarios, siempre queda la posibilidad de disfrutar de la oferta gastronómica de la Plaza de Andalucía, en Pradollano

Sierra Nevada ya tiene fecha de apertura para su temporada de esquí

La Sierra de Huétor, un paraíso natural a 20 kilómetros de Granada

Sierra Nevada, el ave fénix andaluz que renace cada año

El Trineo Ruso es la estrella de las atracciones de Mirlo Blanco abc

Guillermo Ortega

Granada

No todo el que sube a Sierra Nevada lo hace para ponerse unos esquíes y/o subirse sobre una tabla de snowboard y pasarse el día en las pistas. Muchos de los que visitan la estación invernal granadina no saben esquiar, no pueden hacerlo por algún motivo o no les apetece aprender. Están en su derecho.

Ahora bien: ¿a esas personas sólo les queda como alternativa salir a la Plaza de Andalucía, tomar un café en el Vertical, darse un paseo y tirarse unas bolas de nieve los unos a los otros para echar el rato, pasarse luego por la bodega Casablanca -excelente su ensaladilla rusa, dicho sea de paso- y/o comer en la pizzería Ci vediamo? Nada de lo anterior está mal, pero por suerte Sierra Nevada ofrece muchas más posibilidades. Aquí van algunas de ellas:

Mirlo Blanco, para todos los públicos

Está en Pradollano, al final de la pista del Río, a 2.100 metros de altitud, y para llegar allí hay que andarse con cuidado, nunca mejor dicho, porque aunque despejan el suelo con regularidad, si nieva en abundancia resbala bastante. Mirlo Blanco es un conjunto de actividades pensadas para toda la familia que tiene en el Trineo Ruso su mayor atractivo.

Es como una montaña rusa sobre la nieve y sobre los raíles circulan carritos para una o dos personas que se deslizan sobre un panorama precioso. Lo más interesante quizás es que el que tiene el mando puede regular la velocidad, de manera que la atracción se adapta al gusto del consumidor, desde el más prudente al más osado. Aunque no es peligroso en ningún caso, está todo bajo control.

Otra de las actividades de Mirlo Blanco abc

Mirlo Blanco funciona durante toda la temporada y también cuando la estación abre en verano, una costumbre más que recomendable para evitar el tremendo calor que hace en Granada y que cada año tiene más seguidores.

Música y fiestas

En Sierra Nevada hay mucha gente joven a la que le gusta divertirse. Esos usuarios disponen de una variada oferta de bares y pubs para el ocio nocturno, pero, además de eso, de vez en cuando se organizan fiestas especiales. En verano ya es un clásico el Festival Sierra Nevada por Todo lo Alto, que ya lleva trece ediciones, y en invierno, como es más complicado eso de organizar actuaciones en directo, se ofrecen alternativas más en conserva, por así decirlo.

Falta aún para que llegue, pero merece la pena anunciar que entre el 5 y el 7 de abril, unas fechas en las que es probable que la temporada invernal continúe en vigor, la sierra acoge la quinta edición del Sun&Snow Weekend, música electrónica al aire libre y en horario diurno para que los asistentes puedan bailar a sus anchas mientras disfrutan de las montañas todavía nevadas. Recomendable llevar gafas de sol, por ciedrto.

Una edición anterior del festival Sun&Snow abc

Arodes, CC:DISCO!, Echonomist, Jenia Tarsol, Monolink Live, Elkka, Innellea, Ivory y Kid Simius fueron los artistas que protagonizaron el Sun&Snow Weekend de 2023 y cosecharon a los platos un éxito considerable. La organización aún no ha facilitado el cartel de 2024 pero no tardará en hacerlo.

Deportes de montaña

La sierra también la disfrutan amantes del deporte que no necesariamente esquían. Allí es posible hacer barranquismo, escalada, vías ferratas o, para los más tranquilos, sencillamente un poco de senderismo. En las cotas más bajas, donde la nieve no lo tapa todo, es posible ejercitarse en esas actividades. Algunos lo hacen por su cuenta, especialmente los que ya están familiarizados con ellas y acumulan alguna práctica. Aunque nunca está de más un poco de asesoramiento.

Eso es lo que proporcionan -a ellos y por supuesto también a los neófitos- empresas como Nevadensis o Integral Sierra Nevada, donde trabaja gente experta en montaña. Nevadensis, por ejemplo, ofrece guías especializados en modalidades como senderismos de baja, media y alta montaña, escalada en hielo y roca, vías ferratas, esquí alpino y de montaña y descenso de barrancos. También cursos de formación e itinerarios guiados temáticos sobre: agua, arquitectura, Historia, tanto a pie o con apoyo de vehículos.

El barranquismo es otra posibilidad abc

Integral Sierra Nevada, por su parte, está especializada en diversas disciplinas deportivas y las combina con actividades de interpretación de la naturaleza, medioambientales, culturales y recreativas. Trabaja en esa sierra y también en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, no muy lejano, el Geoparque de Granada, con un paisaje totalmente diferente, y las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que se levantan sobre las provincias de Granada y Málaga.

En vez de esquíes, raquetas

Ricemos el rizo: quiere ir a Sierra Nevada, no sabe esquiar pero quiere pisar la nieve sin hundirse. ¿Se puede hacer algo por usted o es un caso perdido? Pues no, no lo es. Para este tipo de viajeros están las raquetas de nieve, unos utensilios que se adaptan a las botas incrementando la superficie de apoyo y mejorando la distribución del peso de la persona para que pueda desplazarse con agilidad por terrenos nevados o helados.

Sierra Nevada ofrece excursiones sobre raquetas de nieve abc

Las excursiones con raquetas son posibles en Sierra Nevada y combinan el senderismo tradicional con la nieve. Allí se ofrecen sin o con guía, opción esta última más que aconsejable si no se tiene experiencia. No sólo en el dominio de las raquetas, que, como todo, tiene su intríngulis, sino en orientarse en un terreno que a veces se vuelve dificultoso. Y por si alguien se lo está preguntando: las raquetas son para desplazarse, pero quien las use estará ayudado por bastones para facilitar el movimiento. Si no, sería un sinvivir.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación