Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Este pueblo de Sevilla se transporta al siglo XV con su tradicional feria de época: conciertos, paseos en camello y un mercado

La historia de la Feria de la Seda se remonta a 1465, cuando Isabel la Católica otorgó al municipio de Los Molares la concesión de una feria comercial y textil

¿Quedan plazas libres para viajar con el Imserso en Andalucía? Así puedes comprobarlo

Así es la casa palacio con piscina infinita que se esconde en la sierra de Huelva

Castillo de molares durante la Feria de la Seda Turismo Molares
Antonio Távora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada año, en el corazón de la provincia de Sevilla, el pequeño municipio de Los Molares revive su esplendor medieval a través de la Feria de la Seda, un evento que se celebra este año durante el 5 y 6 de octubre. Esta feria, considerada una de las más emblemáticas de la época medieval en España, transforma la localidad en un vibrante escenario del siglo XV, donde la historia cobra vida con una amplia variedad de actividades, talleres y espectáculos.

La historia de la Feria de la Seda se remonta a 1465, cuando Isabel la Católica otorgó a Los Molares la concesión de una feria comercial y textil mediante una Cédula Real. Desde entonces, este evento se convirtió en un punto neurálgico del comercio textil, alcanzando gran relevancia entre los siglos XV y XVI, solo superada por la feria de Medina del Campo. La llegada de las mercancías desde América, gracias al descubrimiento del Nuevo Mundo, hizo de Los Molares un centro de aprovisionamiento crucial para las colonias españolas, consolidando su fama en el comercio de la seda y otros textiles.

Sin embargo, en el siglo XVII, una epidemia arrasó la localidad, y la feria cayó en el olvido. Afortunadamente, en años recientes, la tradición ha sido rescatada mediante una cuidada recreación histórica que permite a los visitantes disfrutar de un mercado de época que evoca aquellos tiempos de esplendor.

Multitud de actividades y eventos

La Feria de la Seda 2024 promete ser uno de los mejores planes para hacer el fin de semana que viene en la provincia de Sevilla. La inauguración comenzará el sábado 5 de octubre a las 11:00 horas, con un colorido pasacalle que dará inicio a un mercado repleto de artesanías y productos típicos. Durante ambos días del fin de semna, el castillo de Los Molares abrirá sus puertas para visitas guiadas, algunas de ellas teatralizadas, ofreciendo a los asistentes una experiencia inmersiva en la historia local.

Las actividades incluirán espectáculos de danza renacentista, teatro infantil, y pasacalles con personajes históricos que recorrerán las calles del municipio. Uno de los momentos más esperados es el torneo a caballo, que se celebrará a las 19:00 tanto el sábado como el domingo.

Además, la feria contará con una rica oferta cultural y de entretenimiento, con conciertos de música antigua, acrobacias y espectáculos de fuego que iluminarán las noches de Los Molares. El domingo también estará repleto de actividades, incluyendo concursos de trajes de época, exhibiciones de cetrería y talleres artesanales que permitirán a los asistentes experimentar oficios tradicionales como la alfarería y la tejeduría.

Talleres y experiencias

Uno de los atractivos más interesantes de la feria son los talleres, donde los visitantes podrán aprender a elaborar jabones, crear piezas de cerámica y experimentar con la escritura medieval. Estas actividades son ideales para toda la familia, ofreciendo una forma divertida y educativa de conectarse con la historia. Además, los niños disfrutarán de atracciones como un barco pirata y un carrusel ecológico.

Los Molares también ofrece paseos en camello, dromedarios y ponis, lo que añade un toque especial y exótico a la experiencia, permitiendo a los visitantes explorar el pueblo de una manera única.

Programación Feria de la Seda

Sábado 5 de octubre

  • 11:00h: Apertura del mercado de época, cortejo e inauguración de la feria. Salida desde la Plaza de la Mancomunidad

  • De 11:00h a 21:30h: Visitas al castillo de Los Molares (teatralizadas de 17:00h a 21:30h)

  • 11:00h: Pasacalle «Ronda de Animación»

  • 11:30h: Pasacalle «Danza Renacentista, La Danza Tourdion»

  • 12:00h: Pasacalle gran formato ´Titan Maximus» (elefantes y su ejército de «Sombras Blancas» con música en directo)

  • 13:00h: 2º pase de «La Danza Tourdion»

  • 16:30h: Teatro infantil «Las lecciones de Merlín» (Compañía: Farandulario Teatro)

  • 17:30h: Teatro de calle y personajes «Las Amas de Cría» (Saltinpunqui)

  • 18:00h: Pasacalle de humor y circo «El Pasillo de la Muerte»

  • 18:30h: Cortejo de damas y caballeros para el torneo (salida desde la Plaza de la Mancomunidad)

  • 19:00h: Torneo a caballo «Carrera de cintas» (C/ Duque de Alcalá)

  • 20:00h: 2º pase de «Las Amas de Cría»

  • 20:00h: Concierto de música antigua: «Marco Polo. Un Viaggio per il Trecento» (Compañía: La Voce del Tempo – Arcadiantiqua)

  • 21:00h: Espectáculo de calle «La Homa» (ritual con fuego y acrobacia aérea)

  • 22:00h: Pasacalle gran formato: «Drakon's. Domadores de Dragones» (con música en directo)

  • 22:30h: Pasacalle nocturno de máscaras «Demonios Rojos»

  • 00:00h: Fuegos artificiales

Domingo 6 de octubre

  • 11:00h: Apertura del mercado de época

  • De 11:00h a 21:30h: Visitas al castillo de Los Molares (teatralizadas de 17:00h a 21:30h)

  • 11:00h: Pasacalle «Ronda de Animación»

  • 11:30h: Pasacalle de gigantes: «Los Reyes Gigantes»

  • 12:00h: Circo-teatro: «El Profesor Dalek y la Máquina del Superhombre» (acróbata: Manuel Álvarez)

  • 13:00h: 2º pase de pasacalle de gigantes

  • 17:00h: Pasacalle gran formato «El Bosque Encantado»

  • 17:30h: Concurso de trajes de época (inscripción en la Plaza de la Mancomunidad)

  • 18:00h: Teatro de calle y personajes «Carboneros»

  • 18:30h: Pasacalle de zancudos y malabares

  • 18:30h: Cortejo de damas y caballeros para el torneo (salida desde la Plaza de la Mancomunidad)

  • 19:00h: Torneo a caballo «Carrera de cintas» (C/ Duque de Alcalá)

  • 20:00h: 2º pase de «Carboneros»

  • 21:00h: Espectáculo de calle «Jarana» (celebración con malabares de fuego y pirotecnia)

  • 22:00h: Pasacalle nocturno «Siniestros Espantapájaros»

  • 22:30h: Clausura de la feria y fuegos artificiales desde el castillo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación