Viajar
El pueblo más bonito de España para viajar esta Navidad está en Andalucía: ¿cuál es y cómo llegar?
National Geographic ha seleccionado esta localidad monumental andaluza como el pueblo más hermoso de todo el país este mes de diciembre
Ocho destinos a menos de dos horas de Sevilla para una escapada exprés en el puente de diciembre
![Una ciudad monumental Patrimonio de la Humanidad por la Unesco](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/04/baeza-ciudad-renacentista-RtesRB5ONmlLmKppqkwoZGN-1200x840@abc.jpg)
Andalucía cuenta con joyas monumentales dignas de visitar de una punta a la otra de la comunidad autónoma. Aunque las más conocidas son las capitales como Granada, Sevilla o Córdoba, que cuentan con enclaves famosísimos y muy visitados por locales y foráneos, como la Alhambra, el Real Alcázar o la Mezquita-catedral, los pueblos y localidades más pequeñas también tienen mucho que ofrecer.
La revista National Geographic ha publicado esta semana un reportaje sobre el que, a su juicio, es el pueblo más bonito para viajar en este mes de diciembre. Y se trata de una localidad andaluza. De la provincia de Jaén, concretamente, una de las más impresionantes y completas en cuanto a patrimonio histórico ―no en vano es la que más castillos alberga de toda España― y también de las que pasan más desapercibidas.
El municipio en el que pone el foco la prestigiosa revista internacional dedicada a la naturaleza, la historia y los viajes no es otro que Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2003, al igual que la vecina Úbeda, merced a sus espléndidos conjuntos monumentales renacentistas.
Una hermosa ciudad monumental
Baeza, con apenas 16.000 habitantes, destaca por la portentosa arquitectura que baña todo sus rincones, esencialmente de un marcado estilo renacentista, pero también con huella tardorrománica, gótica, manierista y barroca. Una arquitectura tanto civil como religiosa que emerge entre unas calles de piedra que invitan a perderse.
Precisamente, entre las muchas razones para acudir a Baeza aprovechando el puente de diciembre, las vacaciones de Navidad o algún fin de semana libre, destaca un callejero de ensueño que cuenta con emblemáticas plazas, adoquinadas y angostas calles serpenteantes y un sinfín de rincones de un gran magnetismo en los que es fácil trasladarse a épocas pasadas.
![Palacio de Jabalquinto en Baeza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/05/baeza-palacio-jabalquinto-U07573210682GTX-624x350@abc.jpg)
Épocas pasadas como aquella en la que vivió el maestro Andrés de Vandelvira, principal artífice de la grandilocuencia arquitectónica no solo de esta ciudad, sino también de la de Úbeda y de la propia capital jiennense, de cuya catedral es autor. Un arquitecto de líneas rectas, gran altura, limpieza y austeridad ornamental que otorgan un estilo impecable y propio que contrasta con el gótico y el barroco más habituales en el resto del arte y los monumentos andaluces.
Vandelvira es también el nombre del restaurante dirigido por Juan Carlos García que acaba de conseguir una estrella Michelín en la localidad de Baeza. Y es que la gastronomía de este rincón jiennense no tiene desperdicio alguno. Como prueba de ello, bastan los virolos, dulces típicos de Baeza con más de 50 años de tradición.
Cómo llegar a Baeza
Baeza se encuentra al norte de Jaén, a 271 km de Sevilla saliendo de la capital hispalense por la avenida de Kansas City y la autovía del Sur (A-4). Se tarda algo menos de tres horas en coche, por lo que puede resultar un destino idóneo para escapadas de fin de semana, dos o tres noches. Conduciendo por la A-4, a la altura de Bailén, ha de tomarse la A-23 (Linares-Albacete) y posteriormente la salida 15 con destino a Baeza.
También hay autobuses de la compañía Alsa que comunican la capital de Andalucía con este bella ciudad jiennense desde la estación de plaza de Armas. El trayecto oscila entre las cinco y las cinco horas y media.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete