Hazte premium Hazte premium

¿Cuál es el pueblo más alto de la provincia de Sevilla y a cuántos metros se encuentra?

Ubicado en la comarca de la Sierra Norte, guarda un alto valor medioambiental y paisajístico

Ruta por las bodegas de la Sierra Morena de Sevilla: vino con siglos de historia

Sierra Norte de Sevilla, descanso y buena gastronomía a menos de una hora de la capital

Turismo de sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España cuenta con un relieve diverso en el que, entre otras cuestiones, destaca la elevada altitud de su territorio emergido. Tanto es así que, según los datos ofrecidos por el Instituto Geográfico Nacional, la media sobre el nivel del mar a la que se encuentra el país asciende a los 660 metros, una cifra muy por encima del promedio europeo, que se sitúa en los 297 metros.

De hecho, gran parte de la superficie peninsular se encuentra por encima de los 500 metros de altitud. Es este el caso de algunas localidades sevillanas, cuya elevación sobre el nivel del mar supera este umbral.

Así pues, el pueblo más alto de la provincia de Sevilla es Guadalcanal. Ubicado en el extremo septentrional andaluz, en la frontera con Extremadura, se sitúa a a 662 metros. El municipio, enclavado en la Sierra Norte de Sevilla, atesora el pico más alto del Parque Natural de Sierra Morena: La Capitanía. Su elevación sobre el nivel del mar y su entorno privilegiado han contribuido a que la UNESCO haya declarado sus cielos como Reserva Starlight, idóneos para la observación astronómica.

Turismo de Sevilla

A tan sólo 12 kilómetros de Guadalcanal, Alanís se posiciona como la segunda localidad sevillana más alta de la provincia, a 660 metros. El pueblo, de origen celta, se localiza también en la comarca de la Sierra Norte sevillana, por lo que no sorprende que se cuele en las primeras posiciones de este ranking.

El pico más alto de Sevilla

Pese a que la comarca de la Sierra Norte cuenta con los municipios situados a mayor altitud de la provincia, la montaña más elevada de Sevilla se encuentra en la Sierra Sur, entre las localidades de Pruna y Algámitas. Se trata del pico del Terril, que, a 1.129 metros sobre el nivel del mar, es la cumbre del cerro conocido como 'El Monigote', en la Sierra del Tablón, enmarcada en la Serranía de Ronda.

La singularidad de su vegetación y su fauna, que le otorgan un enorme valor medioambiental, han hecho que la Sierra del Tablón haya sido declarada como uno de los Espacios Protegidos del Plan Especial de Protección del Medio Físico (PEPMF) de la provincia de Sevilla.

Muy cerca del Terril, el Peñón de Algámitas, en el término municipal del pueblo homónimo, suma 1.121 metros de altitud, lo que lo convierte en el segundo punto más alto de la provincia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación