Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Playas tranquilas y 'secretas' en Almería: las joyas ocultas de la costa más oriental de Andalucía

Con aguas cristalinas y muy poca ocupación, son calas escondidas sin servicios pero con una belleza excepcional

Los imprescindibles de la provincia de Almería para unas vacaciones increíbles

La playa del Sombrerico en Mojácar. ABC

R. Pérez

Almería

El litoral almeriense cuenta con un sinfín de playas donde poder darse un baño y disfrutar de una jornada veraniega. A las conocidas playas urbanas y las vírgenes de Cabo de Gata, con mayor afluencia, se le suman otros rincones que son auténticas joyas, muchas de ellas escondidas.

Proponemos un recorrido por alguna de estas playas menos conocidas desde el litoral más próximo a la región murciana, pasando por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar hasta llegar a la zona del Poniente más cercana a la provincia de Granada. La costa de Almería cuenta con 217 kilómetros, donde muchas calas son vírgenes, cientos de paraísos en enclaves naturales que ofrecen una experiencia única.

Los días de viento se debe tener cuidado con las corrientes de resaca porque el Levante puede provocar arrastres hacia adentro. En estas calas fuera del entorno urbano no hay socorristas ni avisos del estado del mar por lo que hay que aplicar sentido común.

1

Vista de la cala Peñón Cortado en Cuevas del Almanzora. ABC

Peñón Cortado

Cala del Peñón Cortado en Cuevas del Almanzora es una cala recóndita y tranquila de extraordinaria belleza natural y paisajística, de difícil acceso. Las rocas frenan la fuerza del oleaje y cuenta con zonas de sombra natural; es quizás la más hermosa de esta zona costera, encajada entre abruptos y escarpados acantilados. Del mar emergen numerosos escollos y plataformas de abrasión con fondos marinos muy ricos en Posidonia oceánica. Una vez allí, podrá disfrutar de la belleza naturaleza de estas costas.

Para acceder a ella hay que descender unos 400 metros a pie por un camino asfaltado que parte de la carretera que une Villaricos con San Juan de los Terreros hasta llegar al mirador. En esta zona hay otras calas como La Invencible o Cristal que suelen estar poco concurridas durante los meses de verano.

2

Playa El Sombrerico en Mojácar. ABC

El Sombrerico

La playa El Sombrerico en Mojácar se encuentra apartada de núcleos urbanos y con un bajo grado de ocupación durante los meses estivales. Se ubica en una bellísima zona de alternancia de roca volcánica y arena. Una playa de especial protección donde está permitido en nudismo.

Esta playa no dispone de equipamiento, con la única finalidad de ser fieles y respetuosos con su belleza natural y paisajística. Tiene una longitud de mil metros una anchura de sesenta metros, con arena de grano medio de color grisáceo y alternancia de roca. Llegar hasta esta playa es relativamente fácil, se puede acceder con vehículo por una estrecha carretera que desemboca en una explanada frente al mar.

3

Vista de la playa de Las Salinicas y Los Muertos en Carboneras. ABC

Las Salinicas

La alternativa a la conocida playa de Los Muertos es la cala de Las Salinicas, ambas se encuentran en el término municipal de Carboneras, muy cera la una de la otra. Solo un acantilado separa estos dos magníficos arenales de aguas transparentes con fondo de arena blanca.

Una cala muy pequeña de 250 metros con difícil acceso a través de un camino desde la carretera que une Carboneras con Aguamarga, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Hay un aparcamiento habilitado con coste donde se puede dejar el vehículo y desde ahí descender bien a Los Muertos o a Las Salinicas.

4

La cala de Enmedio se encuentra entre Aguamarga y Las Negras, en el parque natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

Enmedio

Tranquila y muy pequeña, mide unos 150 metros, es para muchos, la cala más bonita de Almería. Si no te importa dar una buena caminata y huir de la masificación es la mejor opción. La cala de Enmedio es una de las más bellas con arena fina, dorada y sin piedras, pertenece al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera.

Las condiciones para el baño son óptimas, pero hay que tener cuidado con las corrientes. Desde aquí las vistas son fantásticas pudiéndose observar el pueblo de Aguamarga al otro lado de la bahía y, detrás el cerro Mesa Roldán con su faro y castillo.

La Cala de Enmedio tiene difícil acceso a través de una pista de tierra de unos siete kilómetros y después por un camino de tres kilómetros a pie. Ofrece un entorno privilegiado de aguas cristalinas, excelente arena y mucha tranquilidad.

5

Cala de Los Motores en el parque natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

Los Motores

Muy cerca del faro de Cabo de Gata, junto al conocido arrecife de Las Sirenas, se encuentra la cala de Los Motores. Una pequeña playa de poco más de cien metros, con un acceso complicado por la montaña, un acantilado con bastante pendiente hasta llegar al mar.

Su difícil acceso hace que sea una de las playas del parque natural menos concurrida. No tiene ningún tipo de servicio, pero sus aguas azules y sus formaciones volcánicas son un gran atractivo. Además, no suele estar masificada porque muy cerca se encuentra la playa de La Fabriquilla y la de Las Salinas donde se puede dejar el coche y caminar unos minutos hasta llegar a la orilla.

6

Playa de Cerrillos en Roquetas de Mar. ABC

Cerrillos

Calificada como «una de las mejores playas nudistas de España, con cerca de 3 kilómetros dentro del Parque Natural Punta de Entinas, donde sentirse completamente solo». La playa de Cerrillos se ubica entre los municipios de Roquetas de Mar y El Ejido.

El paraje está formado por dunas, donde hay charcas y diferentes especies vegetales . Destaca el interés ornitológico de la zona con aves y un importante reservorio de endemismos del sur de la provincia de Almería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación