Hazte premium Hazte premium

u

Playa o montaña: ¿cuál es el destino más barato en 2024?

Por lo general, veranear lejos de la costa es más asequible y hay opciones fantásticas y con fresco nocturno garantizado, como Sierra Nevada

Cerca del mar, las provincias de Almería y Huelva son las que mejores precios ofrecen, pero cuidado y con las condiciones: casi siempre obligan a pernoctar una semana

Así es la oferta de Sierra Nevada para divertirte en verano: triatlón, natación, senderismo y astronomía

La semana más barata para volar este verano y los destinos top de las vacaciones

La playa más larga de España tiene 28 kilómetros y es un paraíso natural

Sierra Nevada lleva años luchando contra la estacionalidad y sus buenos precios son su principal arma abc

Guillermo Ortega

Granada

Los meses vacacionales por antonomasia están literalmente al lado, así que muchos ya tendrán decidido su destino. Sin embargo, como suele pasar, otros lo dejarán para última hora. Dudan hasta el final entre un emplazamiento cerca del mar, que tiene la ventaja de poder bañarse, o en la montaña, donde las olas no se ven ni se oyen pero probablemente haya menos masificación. Y los precios pueden hacer que la balanza se decante hacia uno u otro lado.

En sitios alejados de la costa, por regla general, la temporada alta se nota menos en el bolsillo. Un ejemplo muy claro de esto es la estación de esquí de Sierra Nevada, que lleva años luchando contra el estacionamiento y donde es posible encontrar buenos sitios por menos de cien euros la noche. Algo impensable, por cierto, si se va en Navidades.

Son bastantes sus ventajas. No hay mucha gente, los restaurantes no están abarrotados y tampoco hace mucho calor. Pradollano, donde se concentra la oferta turística, está a 2.100 metros sobre el nivel del mar, y eso significa, a efectos prácticos, entre diez y doce grados menos que en Granada. O sea, que cuando cae la noche y en la capital los termómetros dan un respiro y se colocan entre los 25 y los 30 grados, allí arriba bajan hasta los 15 o incluso menos. Que se agradece echarse un jersey por encima, dicho en otras palabras.

El Veleta a la vuelta de la esquina

No hay playa, pero sí una buena piscina. El Apartahotel Trevenque, entre otros sitios, permite el acceso a la misma a sus clientes con un pequeño suplemento sobre el precio de la estancia. Que, puestos a precisar, es casi imbatible: un apartamento con cocina -lo que permite comer allí, que también significa un ahorro- con dormitorio, cuarto de baño y salón con sofá cama para otras dos personas puede salir por menos de cien euros la noche. Con acceso a la piscina, además.

Otro aliciente que se añade a lo anterior es que hay atracciones para niños -sobre todo, una montaña rusa divertidísima- y remontes disponibles para llegar hasta las estribaciones del Veleta, que después, tras una caminata no demasiado exigente, se puede coronar. Y en la bajada, una opción muy recomendable es visitar la Laguna de las Yeguas, que en invierno está cubierta de nieve pero ahora, tras el deshielo, brilla con todo su esplendor.

Sin salir de la provincia de Granada, otro lugar en plena naturaleza muy aconsejable se llama Collados de la Sagra. Allí, junto a un observatorio desde el que se puede contemplar uno de los cielos más limpios y estrellados de Andalucía, hay un complejo rural que permite alojarse en un hotel convencional o hacerlo en un bungalow con forma de cabaña. Estos últimos se ofrecen a una media de 45 euros por persona. Allí dentro se puede comer, pero el restaurante del hotel también merece la pena.

El Pico de la Sagra, a más de 2.300 metros abc

La Sierra de Aracena, en Huelva; la Sierra Norte de Sevilla; Sierra Mágina, en Jaén; Sierra Morena, en Córdoba; Grazalema, en Cádiz; la Serranía de Ronda, en Málaga... Todos esos lugares tienen mucha magia, algo de fresquito nocturno y, si se busca bien, casas absolutamente perdidas en mitad del campo donde se respiran la tranquilidad y el silencio. Pista: Los Marines, un pequeño pueblo onubense, tiene diseminadas algunas.

¿Dónde ir a la playa con poco dinero? Es una pregunta tan habitual en estas fechas que, si se teclean exactamente esas palabras, salen bastantes opciones. Se dice que, en Andalucía, las zonas costeras más asequibles en términos económicos son las de Almería, Cádiz y Huelva, aunque de un tiempo a esta parte quien más y quien menos se ha puesto las pilas y ya es difícil encontrar gangas.

Un rastreo por internet arroja resultados interesantes, al menos sobre el papel, en una especie de camping de lujo en Cabo de Gata (38 euros la habitación), en el Moon Dreams Calabahía de La Cala del Moral, junto a Málaga (65 euros), o en el Hostal Tamarindos, en Matalascañas, también por 65.

Cerca de la gigantesca playa de Matalascañas, en Huelva, hay ofertas tentadoras abc

El Cabogata Beach Hotel, también en Almería, se ofrece por un mínimo de 87 euros la noche y el Tent Torremolinos asegura que alojarse allí sale por 29 euros. Al hilo de esto, hay que precisar que en las búsquedas muchas veces aparece la coletilla «desde» antes del precio, lo que en muchos casos quiere decir que ese no es el definitivo.

También hay que tener en cuenta, en la montaña pero sobre todo en la costa, que en verano es muy complicado alquilar por días. Ni siquiera para un fin de semana. Es cada vez más habitual que pidan al cliente que se quede al menos una semana. O, apurando un poco, igual se puede encontrar algo por cuatro o cinco días. Por menos es casi misión imposible.

En cualquier caso, es cuestión de buscar. Así que sólo queda desear suerte. Y buen verano, naturalmente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación