Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Así es la pequeña Alhambra de Sevilla que puedes visitar solo un día a la semana

En el municipio de Paradas se encuentra 'Carmen de los Arrayanes', una vivienda de estilo nazarí que está fielmente inspirada en la Alhambra de Granada

Palacios de Sevilla que parecen sacados de la serie de los Bridgerton

Ruta por las casas palacio de Sevilla: cuáles son y qué días se pueden visitar gratis

Estancia del Palacio Carmen de los Arrayanes inspirada en la Alhambra de Granada Junta de Andalucía

A.T.

Sevilla

En el corazón de la campiña sevillana, en el municipio de Paradas, se encuentra una joya arquitectónica que ha capturado la esencia del esplendor nazarí: el Palacio Andalusí 'Carmen de los Arrayanes'. Esta obra maestra, construida a imagen y semejanza de la Alhambra de Granada, es el resultado del sueño y la dedicación de José Luis Romero Núñez, un comerciante local sin formación en arquitectura que decidió rendir homenaje a la rica historia andalusí.

Historia e inspiración

El proyecto comenzó en 1993 cuando Romero adquirió una casa en el número 8 de la calle Larga, en el centro de Paradas. Derribó la estructura existente para crear un espacio de 500 metros cuadrados donde podría materializar su visión. Durante doce años, con la ayuda de albañiles y artesanos locales, así como expertos en yeserías y cerámicas de Granada, trabajó incansablemente para levantar esta magnífica residencia. La construcción, finalizada en 2005, empleó 125.000 azulejos y más de cien moldes de silicona para crear intrincadas yeserías, algunas de las cuales alcanzan varios metros de altura.

Estancia del palacio Ayto. Paradas

La inspiración de Romero provino de un pequeño libro sobre la Alhambra que perteneció a su madre. Durante tres décadas, estudió minuciosamente la arquitectura y el arte andalusí, convencido de que el estilo nazarí representaba el pináculo de la belleza y el esplendor en la historia de Andalucía. Para asegurar la autenticidad de su obra, José Luis visitó más de 140 veces la Alhambra de Granada, donde recopiló dibujos y consultó con artesanos y expertos en la materia. Su objetivo no era simplemente crear una obra bella, sino lograr una fidelidad histórica que honrara la grandeza de la Alhambra original.

Horarios

El resultado de este titánico esfuerzo es el Palacio Carmen de los Arrayanes, un lugar que, aunque privado, finalmente comenzó a abrir sus puertas al público. A partir de un video viral en redes sociales, la curiosidad y el interés por este palacio han crecido significativamente. José Luis, quien en un principio era reacio a mostrar su hogar, decidió finalmente permitir visitas en horarios limitados: todos los viernes a las 10:30, 11:15, 12:00 y 17:30, y algunos sábados a las 11:00. Esta apertura no solo permite a los visitantes admirar la arquitectura y decoración de la casa, sino que también busca aportar un atractivo turístico adicional a Paradas.

Decoración andalusí del palacio Ayto. Paradas

El Palacio Carmen de los Arrayanes no es un museo; es una casa llena de vida, como lo fue la Alhambra en su época de esplendor. Con todas las comodidades modernas, cada rincón de esta casa está diseñado con una gran devoción por el detalle histórico, creando una atmósfera que transporta a sus visitantes a la época dorada de Al-Andalus. Por las tardes, la iluminación natural resalta la belleza de sus patios y fuentes, mientras que la presencia de numerosas plantas y el sonido del agua cran un ambiente único. .

Y es que la iniciativa de abrir su casa al público no solo muestra el amor de José Luis por el arte y la historia de su tierra, sino que también contribuye a la promoción cultural de Paradas. El pueblo ya cuenta con otros atractivos, como el majestuoso templo parroquial de San Eutropio, que alberga un museo con obras de arte, incluyendo un lienzo de El Greco. Para aquellos interesados en visitar esta pequeña Alhambra, se recomienda confirmar las visitas y obtener información sobre las condiciones de entrada llamando al número 954 849 056.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación