VIAJAR
Ocho destinos de Andalucía poco masificados perfectos para viajar en el puente de diciembre
Descubre algunos de los pueblos y rincones menos explorados de la región que merece la pena visitar durante el próximo puente
Doce meses, doce viajes: esta es la mejor época del año para visitar estos lugares únicos de Andalucía
Estos son los paradores de Andalucía en los que organizar una escapada de ensueño en otoño e invierno
![Plaza de España en Vejer de la Frontera (Cádiz)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/vejer-frontera_20241125133839-RcQA4o3CoKpd6uT0felcG0O-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando pensamos en Andalucía, probablemente nos vienen a la mente imágenes de playas soleadas o de grandes ciudades como Sevilla, Málaga o Granada. Sin embargo, esta región tiene mucho más que ofrecer, especialmente cuando llega el invierno. En esta época, Andalucía se viste de una belleza tranquila y auténtica, lejos del bullicio del verano. Sus pueblos y rincones menos explorados se convierten en destinos perfectas para desconectar y reconectar con la esencia más pura de esta tierra.
Y es que diciembre nos brinda una oportunidad única para descubrir estos tesoros escondidos. Aprovechando el puente que combina el Día de la Constitución (6 de diciembre) y el de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre, aunque se traslada la fiesta al lunes 9), muchos podrán disfrutar de hasta cuatro díaspara viajar, relajarse y explorar. Si tienes la suerte de escaparte durante este puente, ¿por qué no hacerlo con un plan diferente?
1
![Montefrío (Granada)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/fortaleza-arabe-U23306700277GpF-760x427@diario_abc.jpg)
Montefrío (Granada)
Montefrío, catalogado por National Geographic como uno de los pueblos con las mejores vistas del mundo, es un lugar que combina paisajes impresionantes con una rica herencia histórica. Desde el Mirador de las Peñas, las panorámicas del casco urbano y los olivares son espectaculares, especialmente en esta época del año, cuando la luz invernal realza la belleza del entorno. No te pierdas la fortaleza árabe, la Iglesia de la Encarnación y el barrio del Arrabal, que en esta época del año están decorados con luces navideñas que crean una bonita estampa. Además, su gastronomía local, con platos como el choto al ajillo, hace de Montefrío un destino completo para los sentidos.
2
![Carmona (Sevilla)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/pueblo-carmona-U14538001050giI-760x427@diario_abc.jpg)
Carmona (Sevilla)
Carmona es uno de los pueblos sevillanos con más historia de la provincia, donde cada rincón parece una obra de arte. Sus impresionantes murallas y monumentos históricos, como el Alcázar de la Puerta de Sevilla y la Necrópolis Romana, invitan a explorar este bello municipio. El casco histórico, adornado con luces navideñas durante estas fechas, adquiere un encanto especial. Además de su patrimonio arquitectónico, Carmona destaca por su deliciosa oferta gastronómica, con especialidades como los cortadillos de cidra. Es un lugar ideal para quienes buscan una escapada cultural en un ambiente tranquilo.
3
![Vista aérea de Aznalcázar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/aznalcazar-U66225746448BNt-760x427@diario_abc.jpg)
Aznalcázar (Sevilla)
Ubicado en el entorno del Parque Nacional de Doñana, Aznalcázar es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Con una parte importante de su término municipal integrada en esta reserva natural, el pueblo ofrece rutas de senderismo, paseos a caballo y avistamiento de aves en paisajes únicos de marismas y pinares. Además de su riqueza natural, Aznalcázar alberga joyas históricas como el Cerro del Alcázar y la Iglesia de San Pablo, de estilo mudéjar. Su ambiente tranquilo y sus atractivos turísticos y naturales lo convierten en una opción perfecta para hacer turismo en un destino alejado del bullicio urbano.
4
![Plaza de España en Vejer de la Frontera](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/vejer-frontera_20241125133839-U81387265748EHD-760x427@diario_abc.jpg)
Vejer de la Frontera (Cádiz)
Situado en lo alto de una colina, Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Su entramado de calles estrechas y casas encaladas conserva la esencia de su pasado árabe. Las puertas de la villa medieval, el castillo y la iglesia del Divino Salvador son algunos de los puntos imprescindibles para visitar. Durante el puente de diciembre, su ambiente relajado y sus vistas al río Barbate ofrecen una experiencia única con panorámicas increíbles. No olvides probar su famosa gastronomía, como el lomo en manteca, y explorar la cercana playa de El Palmar, perfecta para paseos relajantes en esta época del año.
5
![Castillo de Aracena](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/castillo-aracena-U73667184801Ydf-760x427@diario_abc.jpeg)
Aracena (Huelva)
En pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, este pueblo onubense combina historia, naturaleza y gastronomía. Uno de sus grandes atractivo, la Gruta de las Maravillas, es una cueva espectacular que asombra a sus visitantes. El Castillo de Aracena y el Museo del Jamón son paradas obligatorias, así como un paseo por su casco histórico de calles blancas. La tranquilidad de la sierra y el microclima único de la zona hacen de Aracena un destino perfecto para los días frescos de diciembre.
6
![Montoro con el río Guadalquivir a su paso](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/montoro-U80744713516FCe-760x427@diario_abc.jpeg)
Montoro (Córdoba)
Conocido como el «Toledo Andaluz», Montoro destaca por su ubicación privilegiada en una curva del río Guadalquivir. Este pueblo cordobés combina paisajes naturales impresionantes con un rico patrimonio arquitectónico, como la Iglesia de San Bartolomé y el Puente de las Doncellas. Durante diciembre, su ambiente navideño añade un toque especial a las calles empinadas y las casas blancas. No olvides explorar el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, donde la fauna y flora de la zona se muestran en todo su esplendor.
7
![Setenil de las Bodegas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/11/25/setenil-bodegas-1-U48077004564Mvw-760x427@diario_abc.jpg)
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Famoso por sus casas incrustadas en las rocas, Setenil de las Bodegas es un lugar que sorprende a cada paso. Las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra son un ejemplo del ingenio arquitectónico de sus habitantes, que aprovecharon la roca natural para construir sus viviendas. La tranquilidad de Setenil en diciembre, lejos de las aglomeraciones turísticas, permite disfrutar de su magia sin prisas. Su gastronomía, con productos locales como el aceite de oliva y los dulces navideños, completa la experiencia.
8
![Frigiliana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/02/frigiliana-4773390-kUeB-U603018533787lTF-1200x840@diario_abc.jpg)
Frigiliana (Málaga)
Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Frigiliana es una joya en la comarca de la Axarquía. Su casco histórico, conocido como el Barribarto, es un laberinto de calles empedradas y casas encaladas decoradas con flores. Además de su arquitectura, Frigiliana ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo y la Sierra de Almijara. No dejes de probar sus platos tradicionales, como las berenjenas con miel de caña, y de disfrutar del ambiente tranquilo que caracteriza a este pueblo durante el invierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete